Manuel Clavero Arévalo para niños
Datos para niños Manuel Clavero Arévalo |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1979 en Sevilla
|
||
|
||
![]() Ministro de Cultura |
||
6 de abril de 1979-17 de enero de 1980 | ||
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Pío Cabanillas | |
Sucesor | Ricardo de la Cierva | |
|
||
![]() Ministro adjunto para las Regiones |
||
5 de julio de 1977-6 de abril de 1979 | ||
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Antonio Fontán Pérez (Administración Territorial) | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Sevilla |
||
1 de marzo de 1979-1982 | ||
|
||
![]() Rector de la Universidad de Sevilla |
||
1971-1975 | ||
Predecesor | José Antonio Calderón Quijano | |
Sucesor | Manuel Suárez Perdiguero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de abril de 1926 Sevilla, España |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 2021 Sevilla, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sevilla (Lic. en Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario y catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Adolfo Suárez y Felipe González | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Manuel Francisco Clavero Arévalo (nacido en Sevilla el 25 de abril de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 14 de junio de 2021) fue una figura importante en la política española. Fue profesor de Derecho y también Rector de la Universidad de Sevilla entre 1971 y 1975. Además, ocupó cargos de ministro en el gobierno de España.
Contenido
¿Quién fue Manuel Clavero Arévalo?
Manuel Clavero Arévalo fue un político y profesor universitario. Se le conoce por su trabajo en la organización del Estado español. Ayudó a crear el sistema de comunidades autónomas que conocemos hoy.
Su papel en el gobierno de España
Manuel Clavero Arévalo tuvo un papel muy importante en el gobierno de Adolfo Suárez. Esto fue durante un periodo de grandes cambios en España.
Impulsor de las autonomías
Entre 1977 y 1979, fue ministro encargado de las regiones. Su trabajo fue clave para que España se organizara en comunidades autónomas. Él logró que todas las regiones tuvieran la oportunidad de tener su propio gobierno. Antes, este modelo solo se pensaba para Cataluña, el País Vasco y Galicia. Por eso, se le considera uno de los "arquitectos" de la España de las autonomías.
Fundó un partido político llamado Partido Social Liberal Andaluz (PSLA). Este partido se unió más tarde a la Unión de Centro Democrático (UCD).
Ministro de Cultura
Después, fue ministro de Cultura desde 1979 hasta 1980. Dejó este cargo porque no estaba de acuerdo con la posición del gobierno. Esto fue sobre la votación para la autonomía de Andalucía, que se celebró el 28 de febrero de 1980.
Tras su dimisión, creó otro partido, Unidad Andaluza. Más tarde, se alejó de la política. Se dedicó a trabajar en su propio despacho de abogados. También presidió el consejo editorial de un grupo de medios de comunicación, el Grupo Joly.
Su carrera académica
Además de su trabajo en política, Manuel Clavero Arévalo fue un destacado profesor. En 1951, con solo 25 años, ya era catedrático de Derecho Administrativo. Esto fue en la Universidad de Salamanca.
En 1954, se trasladó a la Universidad de Sevilla. Allí fue decano de la Facultad de Derecho entre 1965 y 1967. Luego, fue rector de la misma universidad de 1971 a 1975.
Reconocimientos y legado
En 2019, la Junta de Andalucía creó una Medalla de Andalucía en su honor. Esta distinción reconoce su gran contribución. Se le considera el "padre de la Andalucía moderna".
Obras escritas
Manuel Clavero Arévalo también escribió libros sobre temas importantes. Algunas de sus obras son:
- El ser andaluz
- Forjar Andalucía