robot de la enciclopedia para niños

Manuel Berzunza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Berzunza y Berzunza
Manuelberzunza.jpg

Coat of arms of Yucatan.svg
Gobernador interino de Yucatán
5 de febrero de 1921-31 de julio de 1922
Predecesor Eladio Domínguez
Sucesor Felipe Carrillo Puerto

Información personal
Nacimiento 1893
Mérida (México)
Fallecimiento 3 de enero de 1924
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialista del Sureste

Manuel Berzunza y Berzunza (1893 - 1924) fue un político mexicano. Nació y falleció en Mérida, Yucatán. Fue gobernador interino de Yucatán antes de la administración de Felipe Carrillo Puerto.

Manuel Berzunza fue amigo y compañero de partido de Felipe Carrillo Puerto. Durante el gobierno de Carrillo Puerto, Manuel Berzunza fue presidente del ayuntamiento de Mérida. Lamentablemente, fue capturado y perdió la vida junto a los hermanos Carrillo Puerto y otros miembros del Partido Socialista del Sureste. Esto ocurrió después de un levantamiento donde Juan Ricárdez Broca tomó el poder de forma irregular.

¿Quién fue Manuel Berzunza y Berzunza?

Manuel Berzunza nació en Mérida, pero de niño fue a vivir con sus abuelos a San Francisco de Campeche. Allí realizó sus primeros estudios y se graduó.

Cuando le negaron la entrada a la Escuela de Leyes de Campeche por participar en actividades estudiantiles, se mudó a la Ciudad de México. En 1915, obtuvo su título de abogado.

Regreso a Yucatán y actividad política

Más tarde, Manuel Berzunza regresó a Mérida, Yucatán. Trabajó como secretario del Juzgado de Distrito durante el gobierno de Salvador Alvarado.

En ese tiempo, se dedicó intensamente a la política, apoyando las ideas del socialismo. Se unió al Partido Socialista del Sureste y ayudó a fundarlo junto a Felipe Carrillo Puerto.

Gracias a este partido, fue elegido diputado federal por Yucatán en el Congreso de la Unión de México. También fue diputado local y editor del periódico "El Socialista" a finales de 1920.

Manuel Berzunza fue parte de la XXVI Legislatura de Yucatán. Este grupo de políticos trabajó para evitar intentos de levantamientos por parte de otros partidos.

¿Cómo llegó a ser gobernador de Yucatán?

Después de que Salvador Alvarado dejó el gobierno de Yucatán, el Partido Socialista del Sureste buscaba recuperar el poder. El gobernador de Yucatán, el doctor Hircano Ayuso, tuvo diferencias con el grupo de Felipe Carrillo Puerto y decidió dejar su cargo.

Entonces, Eladio Domínguez asumió el poder el 1 de febrero de 1921. Su único objetivo era aprobar un cambio en la constitución yucateca. Este cambio redujo la edad mínima para ser gobernador de 35 a 25 años.

Tres días después, el 4 de febrero, Domínguez dejó el cargo. El Congreso de Yucatán nombró a Manuel Berzunza como gobernador interino. En ese momento, Berzunza tenía 28 años.

Manuel Berzunza fue gobernador desde febrero de 1921 hasta julio de 1922. Después, Felipe Carrillo Puerto, quien ya había sido elegido, asumió el cargo para el periodo de 1922 a 1926.

Acciones importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Manuel Berzunza continuó con el reparto de tierras que había iniciado Salvador Alvarado. Repartió más de 140,000 hectáreas.

Esto fue posible gracias a una reforma aprobada por su gobierno. Esta reforma permitía a los ayuntamientos (gobiernos municipales) iniciar trámites para repartir o asignar tierras. Esta ley causó descontento entre los dueños de grandes propiedades y grupos conservadores.

Estos eventos fueron parte de los antecedentes que llevaron a su sucesor, Carrillo Puerto, a crear la Ley de Tierras Ociosas.

¿Qué hizo después de ser gobernador?

Cuando Felipe Carrillo Puerto se convirtió en gobernador, Manuel Berzunza fue nombrado presidente municipal de Mérida. En este cargo, se hizo aún más cercano a Carrillo Puerto.

Ambos trabajaron juntos para mejorar la situación política del estado. Buscaban resolver los problemas sin recurrir a la violencia o enfrentamientos.

El final de su vida

Cuando ocurrió el levantamiento de los seguidores de Adolfo de la Huerta que derrocó a Carrillo Puerto, Manuel Berzunza fue capturado. Junto a él, fueron apresados Felipe Carrillo Puerto y otras 11 personas, incluyendo tres hermanos de Carrillo Puerto.

Los trece fueron juzgados rápidamente y perdieron la vida en el panteón civil de Mérida. Esto ocurrió a las 4:45 de la madrugada del 3 de enero de 1924.

¿Cómo se le recuerda hoy a Manuel Berzunza?

El legado de Manuel Berzunza se mantiene vivo en la actualidad. Hay un monumento en su honor en el Cementerio General de Mérida. Se encuentra en la "Rotonda de los Socialistas Distinguidos".

En 1972, el gobernador de Yucatán Carlos Loret de Mola Mediz anunció la construcción del "Anillo Periférico Lic. Manuel Berzunza". Esta es una carretera que rodea la ciudad de Mérida. Se le dio el nombre de Berzunza para recordar a este importante personaje histórico.

En 2024, se presentó el libro Berzunza de Raúl Vela Sosa. Fue publicado por el Colegio de Economistas de Yucatán y la Academia Cultural Peninsular. Para escribir este libro, el autor investigó en el Archivo General del Estado y consultó periódicos de la época, entre otros documentos.

Véase también

kids search engine
Manuel Berzunza para Niños. Enciclopedia Kiddle.