Manuel Bertrés para niños
Datos para niños Manuel Bertrés |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Jujuy |
||
1 de mayo de 1895-1 de mayo de 1898 | ||
Predecesor | Julián Aguirre | |
Sucesor | Sergio Alvarado | |
|
||
1 de mayo de 1904-1 de mayo de 1907 | ||
Predecesor | Mariano Valle | |
Sucesor | Daniel Ovejero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1861 San Salvador de Jujuy, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1936 Buenos Aires, ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Manuel Bertrés (nacido en San Salvador de Jujuy, el 18 de diciembre de 1861, y fallecido en Buenos Aires, el 24 de abril de 1936) fue un importante político y funcionario argentino. Llegó a ser gobernador de la provincia de Jujuy en dos ocasiones.
Contenido
Manuel Bertrés: Un Líder en Jujuy
Manuel Bertrés fue una figura destacada en la política de Jujuy a finales del siglo XIX y principios del XX. Su carrera estuvo marcada por su trabajo en la legislatura y sus dos períodos como gobernador.
Primeros Años y Carrera Política
En 1889, Manuel Bertrés fue elegido diputado provincial por el departamento Capital. Durante su tiempo como legislador, ocupó cargos importantes. Fue presidente de la Comisión Permanente en 1891 y vicepresidente segundo en 1892.
Su primer mandato como diputado terminó en 1893. Sin embargo, fue reelegido y continuó en la Legislatura hasta 1895. En este segundo período, fue presidente de la Legislatura en 1893 y 1894.
En 1893, el doctor Julián Aguirre asumió la gobernación de Jujuy. Bajo su mandato, se llevó a cabo una importante reforma constitucional.
En 1893, se reunió una Convención Reformadora que creó una nueva Constitución provincial. Esta nueva Constitución fue aprobada el 12 de septiembre de 1893 y comenzó a regir el 1 de enero de 1894.
Además, el gobernador Aguirre formó una comisión para cambiar los Códigos de Procedimientos Civiles y Criminales de la provincia. Manuel Bertrés fue parte de esta comisión, junto con el propio gobernador y el doctor Joaquín Carrillo.
Gobernador de Jujuy: Primer Período (1895-1898)
Manuel Bertrés fue el primer gobernador elegido bajo las nuevas reglas de la Constitución de 1894. Esta Constitución establecía que el mandato del gobernador duraría tres años y creaba la figura del vicegobernador.
El 1 de mayo de 1895, Manuel Bertrés asumió como gobernador de Jujuy. Su vicegobernador fue Mariano de Tezanos Pinto.
Impulso a la Educación y la Cultura
Durante su primer gobierno, Bertrés se preocupó por mejorar la educación y la cultura en la provincia. Apoyó la construcción de un teatro en la capital.
Cuando la empresa encargada de construir el teatro se disolvió, su gobierno aportó una suma de dinero para la obra. Más tarde, el gobierno se hizo cargo de finalizar la construcción. El teatro fue inaugurado en 1901, bajo el gobierno de su sucesor, y recibió el nombre de Teatro Mitre.
Al terminar su mandato, el 1 de mayo de 1898, entregó el gobierno a Sergio Alvarado. Bertrés luego se convirtió en ministro de Alvarado, cargo que ocupó hasta el 5 de marzo de 1900.
En 1900, fue elegido Diputado Nacional por el período de 1900 a 1904. Al mismo tiempo, también fue representante en la Legislatura provincial por el departamento de San Pedro.
Segundo Período como Gobernador (1904-1907)
El 1 de mayo de 1904, Manuel Bertrés asumió por segunda vez la gobernación de Jujuy. En esta ocasión, su compañero de fórmula fue Gregorio Gonzalez como vicegobernador. Nombró a David Ovejero como su ministro.
Desarrollo de Infraestructura: El Ferrocarril
Durante su segundo gobierno, con el apoyo del presidente Figueroa Alcorta, se aceleró la construcción de las líneas de ferrocarril en la provincia. La empresa Luis Striene y Cía. fue la encargada de estas obras.
La construcción del ferrocarril había comenzado en San Salvador de Jujuy el 6 de enero de 1903, durante el gobierno de su predecesor Mariano Valle. Bajo el mandato de Bertrés, el tren llegó a Purmamarca el 28 de junio de 1905, a Tilcara el 28 de diciembre de 1905, a Humahuaca el 2 de septiembre de 1906 y a Tres Cruces el 27 de agosto de 1907.
Construcción de la Casa de Gobierno
En 1904, Bertrés encargó a la empresa José Stramandinoli la construcción de la Casa de Gobierno de la Provincia de Jujuy. El ingeniero Gonzalo Correa fue nombrado inspector de la obra.
Su segundo mandato finalizó el 1 de mayo de 1907, y fue sucedido por su antiguo ministro, David Ovejero.
Últimos Años en la Política
En 1911, Manuel Bertrés asumió como Intendente de San Salvador de Jujuy, cargo que mantuvo hasta 1913. Volvió a ser diputado en la Legislatura jujeña entre 1924 y 1928. Después de este período, se retiró de la vida política.
Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 24 de abril de 1936.