Mammillaria karwinskiana para niños
Datos para niños Mammillaria karwinskiana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. karwinskiana Mart. |
|
La Mammillaria karwinskiana es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta es originaria de varias regiones de México, incluyendo Chiapas, Colima, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca y Puebla. Su hogar natural son los desiertos áridos, donde el clima es seco.
Contenido
¿Cómo es la Mammillaria karwinskiana?
Esta planta es una planta perenne carnosa, lo que significa que vive por muchos años y almacena agua en sus tejidos. Generalmente, crece sola.
Tallo y forma
El tallo de la Mammillaria karwinskiana tiene un color que va del azul-verde al verde oscuro. Es de forma redonda o cilíndrica, y puede medir entre 7 y 10 centímetros de alto y tener el mismo diámetro.
Areolas y espinas
Las areolas son como pequeñas protuberancias en el cactus. En esta especie, son piramidales y contienen una sustancia lechosa llamada látex. Las zonas entre las areolas, llamadas axilas, están cubiertas de cerdas.
Las espinas de este cactus son interesantes. A veces no tiene espinas centrales, o si las tiene, son muy pequeñas. Estas espinas son de color blanco o amarillento, con la punta oscura, y pueden medir hasta 5.5 centímetros de largo. Además, tiene entre 3 y 8 espinas radiales, que son más delgadas y pueden ser rectas o un poco curvas. Son de color rojizo y con el tiempo se vuelven más claras, midiendo entre 0.4 y 3 centímetros.
Flores y frutos
Las flores de la Mammillaria karwinskiana son de color blanco con una línea central de color púrpura. Pueden crecer hasta 2.5 centímetros de largo y 1.5 centímetros de diámetro. Después de la floración, la planta produce frutos de un rojo brillante que contienen las semillas.
¿Quién descubrió la Mammillaria karwinskiana?
La Mammillaria karwinskiana fue descrita por primera vez por el botánico Carl Friedrich Philipp von Martius. Su descripción se publicó en un libro científico en el año 1832.
Origen del nombre
El nombre del género, Mammillaria, viene del latín mammilla, que significa "tubérculo". Este nombre se eligió porque los cactus de este género tienen unas protuberancias que parecen pequeños bultos.
El nombre de la especie, karwinskiana, es un homenaje a un naturalista y coleccionista de plantas llamado Friedrich Wilhelm de Karwinski. Él vivió entre 1799 y 1855.
Variedades de la especie
Existen algunas variedades reconocidas de esta planta, que son como "subtipos" dentro de la misma especie. Algunas de ellas son:
- Mammillaria karwinskiana subsp. beiselii (Diers) D.R. Hunt
- Mammillaria karwinskiana subsp. nejapensis (R.T. Craig & E.Y. Dawson) D.R. Hunt
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mammillaria karwinskiana Facts for Kids