Malva rizada de Cuba para niños
Datos para niños
Malvastrum coromandelianum |
||
---|---|---|
![]() Malvastrum coromandelianum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Malveae | |
Género: | Malvastrum | |
Especie: | M. coromandelianum (L.) Garcke |
|
La malva rizada de Cuba (Malvastrum coromandelianum) es una especie de planta que pertenece a la familia de las Malvaceae. Es originaria de América. En Argentina se le conoce como afata floja.
Contenido
¿Cómo es la Malva Rizada de Cuba?
Esta planta es una hierba o un pequeño arbusto que crece de forma recta. Puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Su tallo es fuerte y fibroso, a veces ramificado, y está cubierto de pequeños pelos con forma de estrella.
Hojas y Flores de la Malva Rizada
Las hojas de la malva rizada de Cuba crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Tienen una forma ovalada o de lanza y miden entre 2 y 8 centímetros de largo. Sus bordes son dentados y sus puntas pueden ser afiladas o redondeadas.
Las inflorescencias son flores solitarias que nacen en las axilas de las hojas. Tienen pequeños tallos llamados pedúnculos. Cada flor tiene 5 pétalos de color amarillo o anaranjado.
Fruto de la Malva Rizada
El fruto de esta planta es plano y mide entre 6 y 7 milímetros de diámetro. Está rodeado por el cáliz (la parte verde que protege la flor) que permanece incluso cuando el fruto madura. Cuando el fruto está listo, se divide en 10 a 12 partes más pequeñas, llamadas mericarpios. Cada una de estas partes contiene una sola semilla, que no tiene pelos.
¿Dónde Crece la Malva Rizada de Cuba?
La malva rizada de Cuba se encuentra en una amplia zona, desde Texas en Estados Unidos hasta Argentina. Con el tiempo, se ha extendido a otras partes del mundo, como el Viejo Mundo (Europa, Asia y África). En algunos de estos lugares, se considera una planta que se extiende mucho y puede ocupar el espacio de otras plantas locales.
Hábitat Natural de la Malva Rizada
Esta planta prefiere crecer en lugares donde el suelo ha sido alterado. Es común verla a la orilla de los caminos, en terrenos baldíos o en áreas que han sido perturbadas por actividades humanas.
¿Quién Clasificó la Malva Rizada de Cuba?
La Malvastrum coromandelianum fue descrita por primera vez por Carlos Linneo, un famoso científico que clasificó muchas plantas. Más tarde, Garcke la publicó en la revista Bonplandia en el año 1857. La clasificación de las plantas ayuda a los científicos a entender mejor el mundo natural.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Malvastrum coromandelianum Facts for Kids