Maluro meridional para niños
Datos para niños
Maluro meridional |
||
---|---|---|
![]() Macho en Tasmania.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Maluridae | |
Género: | Stipiturus | |
Especie: | Stipiturus malachurus (Shaw, 1798) |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución |
||
Sinonimia | ||
Muscicapa malachura Shaw |
||
El maluro meridional o ratona emú sureña (Stipiturus malachurus) es un ave pequeña que vive en Australia y Tasmania. Pertenece a la familia Maluridae y al grupo de las aves paseriformes, que son aves cantoras. Este pájaro prefiere vivir en bosques templados y zonas con arbustos, como los que se encuentran en climas mediterráneos.
Contenido
¿Qué es el Maluro Meridional?
El maluro meridional es una de las tres especies que forman el género Stipiturus. A estas aves se les conoce comúnmente como ratonas emú. Se encuentran en el sur y centro de Australia.
¿Quién descubrió el Maluro Meridional?
Esta especie fue descrita por primera vez por el naturalista George Shaw en el año 1798. La llamó Muscicapa malachura. El nombre de la especie, malachura, viene del griego antiguo y significa "cola".
Más tarde, otro experto, Veillot, clasificó a esta ave en el género Malurus, dándole el nombre Malurus palustris. El nombre común "ratona emú" se debe a que las plumas de su cola se parecen a las plumas del emú.
Tipos de Maluro Meridional
Existen diferentes tipos o subespecies de maluro meridional. Aunque se han descrito muchas, actualmente se reconocen ocho subespecies principales. Cada una vive en una zona específica de Australia o Tasmania.
Algunas de estas subespecies son:
- S. m. malachurus: Se encuentra en el este y sureste de Australia.
- S. m. littleri: Vive en Tasmania.
- S. m. halmaturinus: Habita en la isla Canguro.
- S. m. hartogi: Se encuentra en la isla Dirk Hartog.
¿Cómo es el Maluro Meridional?
El maluro meridional tiene características físicas muy interesantes que lo hacen único.
Características del Macho
Los machos adultos tienen la parte superior de su cuerpo de color marrón rojizo con rayas negras. Su cabeza es rojiza y sus alas son de un tono marrón grisáceo. Una de sus características más llamativas es su garganta, la parte superior del pecho y una línea alrededor de los ojos, que son de un hermoso color azul cielo.
La cola del macho es muy larga, ¡el doble de la longitud de su cuerpo! Está formada por seis plumas finas, y las dos del centro son más largas que las de los lados. La parte inferior de su cuerpo es de color marrón rojizo, más claro en el vientre. Su pico es negro, y sus patas y ojos son de color marrón.
Características de la Hembra
Las hembras son un poco diferentes. Tienen más rayas oscuras en su plumaje. A diferencia de los machos, las hembras no tienen el plumaje azul ni la corona rojiza. Su pico es de color marrón con una base gris pálido.
Véase también
En inglés: Southern emu-wren Facts for Kids