robot de la enciclopedia para niños

Malcolm Muggeridge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malcolm Muggeridge
Malcolm Muggeridge.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1903
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 14 de noviembre de 1990
Robertsbridge (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Familia
Padres H. T. Muggeridge
Annie Booler
Cónyuge Kitty Muggeridge (desde 1927)
Educación
Educado en Colegio Selwyn
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, autobiógrafo y editor
Cargos ocupados Rector of the University of Edinburgh
Empleador MI6
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Orden de Mérito (Ucrania), 3.ª clase

Malcolm Muggeridge (nacido en Inglaterra el 24 de marzo de 1903 – fallecido el 14 de noviembre de 1990) fue un destacado periodista y escritor británico. A lo largo de su vida, exploró diferentes ideas y finalmente se convirtió al catolicismo.

¿Quién fue Malcolm Muggeridge?

Sus primeros años y educación

Malcolm Muggeridge nació en Londres, Reino Unido. Su padre, H.T. Muggeridge, fue un político que formó parte del Partido Laborista y llegó a ser miembro del Parlamento por un corto tiempo. Su madre se llamaba Annie Booler.

Malcolm estudió en el Selwyn College de la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1924. Después de terminar sus estudios, viajó a la India para trabajar como profesor. También enseñó por periodos cortos en el Colegio John Ruskin en Croydon, donde su padre era presidente de la junta directiva.

Comienzos en el periodismo

En 1927, Malcolm regresó a Inglaterra y se casó con Katherine Dobbs, a quien también llamaban Kathleen o Kitty. Después de su matrimonio, trabajó como profesor sustituto y luego se fue a enseñar a Egipto durante seis meses.

Mientras estaba en Egipto, conoció a Arthur Ransome, un periodista del Manchester Guardian. Ransome quedó impresionado con Malcolm y lo recomendó a los editores del periódico. Así fue como Malcolm Muggeridge comenzó su carrera como periodista.

En 1932, Malcolm y su esposa viajaron a Moscú. Él trabajó como corresponsal para el Manchester Guardian, cubriendo noticias importantes. En esa época, el periódico tenía una visión particular sobre el gobierno de la Unión Soviética. Durante su estancia en Moscú, Malcolm también escribió una novela basada en sus experiencias, pero no fue publicada, lo que le causó algunas dificultades económicas.

Su camino hacia la fe

Un cambio de perspectiva

Malcolm Muggeridge se consideró agnóstico durante gran parte de su vida. Sin embargo, con el tiempo, comenzó a interesarse por el cristianismo. Esto se reflejó en sus libros Jesus Rediscovered (1969) y Jesus: The Man Who Lives (1976).

Muggeridge mencionó que pensadores como san Agustín de Hipona, William Blake, Blaise Pascal, Leon Tolstoy, Dietrich Bonhoeffer, Søren Kierkegaard y Fyodor Dostoyevsky influyeron mucho en su forma de pensar. Durante este periodo, también produjo varios documentales para la BBC sobre temas religiosos, como "In the Footsteps of St. Paul".

La influencia de Teresa de Calcuta

En 1971, Malcolm Muggeridge publicó el libro Something Beautiful for God, que trataba sobre Teresa de Calcuta. Este libro ayudó a que Teresa de Calcuta fuera reconocida en todo el mundo por su trabajo humanitario.

Años más tarde, en 1982, cuando tenía casi 80 años, Malcolm y su esposa Kitty se convirtieron al catolicismo. Ellos dijeron que la figura de Teresa de Calcuta fue muy importante en su decisión. Su último libro, Conversion, publicado en 1988, cuenta su viaje espiritual y cómo encontró la fe.

Malcolm Muggeridge fue una figura importante que, después de encontrar la fe, se dedicó a defender temas morales con gran energía. En su honor, se creó una sociedad literaria el 24 de marzo de 2003, en el centenario de su nacimiento. Esta sociedad publica noticias llamadas The Gargoyle.

¿Qué controversias enfrentó?

Malcolm Muggeridge fue conocido por participar en debates públicos. Según la BBC, en un programa de televisión llamado Friday Night… Saturday Morning, tuvo un debate con los actores John Cleese y Michael Palin, quienes participaron en la película La vida de Brian. También estuvo presente el obispo anglicano de Southwark, Mervyn Stockwood.

Obras destacadas

Malcolm Muggeridge escribió varios libros importantes a lo largo de su carrera:

  • Jesus Rediscovered (1969)
  • Something Beautiful for God (1971)
  • Jesus: The Man Who Lives (1976)
  • In a valley of this restless mind (1978)
  • Conversion (1988)
  • A Third Testament: A Modern Pilgrim Explores the Spiritual Wanderings of Augustine, Blake, Pascal, Tolstoy, Bonhoeffer, Kierkegaard, and Dostoevsky
  • Christ and the Media
  • Chronicles of Wasted Time: An Autobiography
  • The End of Christendom
  • In Search of C.S. Lewis
  • Jesus, the man who lives
  • Like it was: The diaries of Malcolm Muggeridge
  • Picture Palace

Galería de imágenes

kids search engine
Malcolm Muggeridge para Niños. Enciclopedia Kiddle.