robot de la enciclopedia para niños

Arthur Ransome para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Ransome
Arthur Ransome in uniform.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de enero de 1884
Leeds (Reino Unido)
Fallecimiento 3 de junio de 1967
Cheadle Royal Hospital (Gran Mánchester, Reino Unido)
Sepultura Cumbria
Residencia Leeds
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Cyril Ransome
Educación
Educado en Rugby School (1897-1901)
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, escritor de literatura infantil, ilustrador, coleccionista de cuentos fantásticos y traductor
Años activo 1904-1967
Distinciones
Archivo:Frontispiece of Old Peter's Russian Tales - Project Gutenberg eText 16981
Ilustración del libro Old Peter´s Russian Tales.

Arthur Mitchell Ransome (nacido en Leeds, el 18 de enero de 1884, y fallecido en Gran Mánchester, el 3 de junio de 1967) fue un periodista y escritor inglés. Es muy conocido por su serie de libros para niños Las Andorinas y Las Amazonas.

Estos libros cuentan las emocionantes aventuras de vacaciones de dos familias de hermanos. La mayoría de estas historias ocurren en lugares hermosos de Inglaterra, como el distrito de los Lagos y Norfolk Broads. En sus libros, Arthur Ransome se enfoca en actividades al aire libre como la navegación, la pesca y el campismo.

¿Quién fue Arthur Ransome?

Arthur Ransome estudió en los colegios Windermere y Rugby. Después, comenzó a estudiar química, pero un año más tarde decidió dejarlo para dedicarse a su verdadera pasión: ser escritor. Por eso, se mudó a Londres.

En 1909, se casó con Ivy Constance Walker y tuvieron una hija llamada Tabitha. En 1913, Arthur Ransome y su familia viajaron a Rusia para investigar el folclore de ese país.

Sus Primeros Años y Viajes

En 1916, Ransome publicó un libro llamado Old Peter´s Russian Tales (Cuentos Rusos de Viejo Pedro). Este libro es una colección de 21 cuentos tradicionales de Rusia que él había recopilado.

Durante la Primera Guerra Mundial, Arthur Ransome trabajó como periodista para el periódico Daily News. Informó sobre lo que sucedía en los lugares de conflicto y también sobre los grandes cambios que ocurrieron en Rusia en 1917.

Más tarde, la secretaria de un importante líder ruso, Evgenia Petrovna Shelepina, se convirtió en su segunda esposa. Después de regresar de Rusia, Ransome empezó a trabajar para el diario The Guardian en Mánchester. Tras un tiempo, se divorció y se casó con Evgenia Shelepina, quien se mudó a Inglaterra para vivir con él.

Sus Famosos Libros de Aventuras

Arthur Ransome se estableció en el distrito de los Lagos, una hermosa zona rural en el noroeste de Inglaterra. En 1929, escribió Las Andorinas y Las Amazonas, el primer libro de su famosa serie.

Este libro le dio mucha fama y lo convirtió en uno de los escritores más importantes de literatura infantil en Inglaterra. Los libros de esta serie están basados en las aventuras de los hermanos Walker: John, Susan, Roger y su hermana, conocidos como "las Andorinas". También aparecen las hermanas Blackett: Nancy y Peggy, llamadas "las Amazonas".

Un Escritor Apasionado por la Navegación

Aunque Arthur Ransome incluía muchos lugares reales en sus libros, también creaba su propia geografía imaginaria. En todas sus historias, mezclaba sus recuerdos, sus fantasías y la realidad de su tiempo.

Su gran amor por la navegación se ve en casi todos sus libros. Por ejemplo, las Andorinas y las Amazonas tienen un barco de vela con el que navegan por los lagos y descubren nuevos lugares. Para poder escribir sobre un viaje por el Mar del Norte, el autor incluso hizo un viaje a Flesinga.

Una de las aventuras más emocionantes de la serie es We did not mean to go to the sea (No intentábamos ir al mar). En este libro, los hermanos Walker se encuentran por accidente en el Mar del Norte sin poder regresar, lo que crea una historia llena de emoción.

Honores

Un asteroide fue nombrado en su honor: el asteroide (6440) Ransome.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arthur Ransome Facts for Kids

kids search engine
Arthur Ransome para Niños. Enciclopedia Kiddle.