Mal Evans para niños
Datos para niños Mal Evans |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Malcolm Evans | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1935 Liverpool, Inglaterra, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1976 Los Ángeles, California, ![]() |
|
Causa de muerte | Fallecimiento en un incidente | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Road Mánager | |
Seudónimo | Mal Evans | |
Malcolm "Mal" Evans (nacido el 27 de mayo de 1935 y fallecido el 5 de enero de 1976) fue una persona muy importante para la famosa banda de rock The Beatles. Se le conocía como su roadie (una persona que ayuda a los músicos con su equipo), asistente personal y un gran amigo.
Contenido
¿Quién fue Mal Evans para The Beatles?
Mal Evans comenzó su relación con The Beatles en 1962. En ese tiempo, trabajaba como técnico de comunicaciones para el Servicio Postal británico. Le gustaba ir a ver a la banda tocar en el Cavern Club de Liverpool y a veces les pedía que tocaran canciones de Elvis Presley.
De fan a asistente
Con el tiempo, Mal se hizo amigo de los miembros del grupo. Pronto fue contratado para ayudar a Neil Aspinall, quien también era un asistente clave de la banda. Su trabajo era muy variado y esencial para que The Beatles pudieran hacer sus conciertos.
El trabajo de un roadie
Cuando The Beatles salían de gira, Mal Evans era el encargado de conducir la furgoneta que llevaba todo el equipo. También se aseguraba de montar y probar los instrumentos y el sonido antes de cada presentación. Una vez terminado el concierto, él se encargaba de recoger todo de nuevo. Era un trabajo muy exigente, pero Mal lo hacía con dedicación.
Mal Evans en el estudio de grabación
A partir de 1966, The Beatles dejaron de hacer giras, pero Mal Evans siguió trabajando con ellos en el estudio de grabación. Su ayuda fue fundamental para muchas de las canciones que la banda grabó.
Contribuciones musicales de Mal
Mal Evans no solo ayudaba con el equipo; también participó en varias grabaciones de The Beatles. Por ejemplo:
- Puso su voz en la canción "Yellow Submarine".
- Tocó el órgano Hammond en "You Won't See Me".
- Tocó la armónica en "Being for the Benefit of Mr. Kite!".
- Tocó la pandereta en "Dear Prudence".
- Tocó la trompeta en "Helter Skelter".
- Hizo coros en "You Know My Name (Look Up The Number)".
- Contó en voz alta los compases en la canción "A Day in the Life". También fue uno de los cinco pianistas que tocaron el último acorde de esta canción.
En la película Let It Be, se puede ver a Mal tocando un yunque durante las primeras sesiones de la canción "Maxwell's Silver Hammer" de Paul McCartney. Aunque no tocó el yunque en la grabación final, su participación muestra lo involucrado que estaba.
Descubriendo nuevos talentos
En 1968, Mal Evans descubrió a un grupo musical llamado Badfinger (que en ese momento se llamaban The Iveys). Él los presentó a The Beatles, y finalmente, el grupo Badfinger firmó un contrato con Apple Records, la compañía discográfica de The Beatles.
El fallecimiento de Mal Evans
Mal Evans falleció el 5 de enero de 1976 en Los Ángeles, California, en un incidente. Fue un momento triste para sus amigos y la gente que lo conocía.
Funeral y apoyo a su familia
Mal fue incinerado el 7 de enero de 1976 en Los Ángeles. Ninguno de los exmiembros de The Beatles pudo asistir a su funeral. Sin embargo, sí estuvieron presentes amigos cercanos como Harry Nilsson, George Martin y Neil Aspinall.
George Harrison se encargó de que la familia de Mal Evans recibiera 5.000 libras esterlinas. Esto fue importante porque Mal no había mantenido al día su seguro de vida y no tenía derecho a una pensión.
Cuando las cenizas de Mal fueron enviadas por correo a Inglaterra, se perdieron temporalmente en el sistema postal. Afortunadamente, después de un tiempo, fueron devueltas a su familia.
El "Archivo de Mal Evans"
Mal Evans tenía una maleta que contenía grabaciones que nunca se habían publicado, fotografías y otros recuerdos importantes de su tiempo con The Beatles. Esta maleta se perdió durante una investigación policial y se hizo famosa como el "Archivo de Mal Evans".
En junio de 2004, se informó que un turista inglés había comprado una maleta similar por unos 36 dólares en un mercadillo en Australia, sin saber lo que contenía. Sin embargo, en agosto de 2004, los expertos determinaron que los documentos de esa maleta eran solo fotocopias y que el "archivo" no era el original.
Véase también
En inglés: Mal Evans Facts for Kids