Mahamadou Diarra para niños
Datos para niños Mahamadou Diarra |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Apodo(s) | Djila, Diarrabo | |
Nacimiento | Bamako, Malí 18 de mayo de 1981 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,82 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1999 (OFI Creta) |
|
Posición | Mediocentro | |
Goles en clubes | 29 (413 PJ) | |
Retirada deportiva | 2014 (Fulham) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 60 (6) | |
Trayectoria | ||
|
||
Mahamadou Diarra (nacido el 18 de mayo de 1981 en Bamako, Malí) es un exfutbolista de Malí. Jugaba como centrocampista, una posición clave en el medio del campo. Diarra es conocido por ser el único futbolista de África que ha ganado 6 campeonatos de liga en Europa. Ganó 4 ligas en Francia y 2 en España, todas de forma consecutiva, entre los años 2003 y 2008.
Contenido
La carrera de Mahamadou Diarra en el fútbol
Primeros pasos en el fútbol profesional
Mahamadou Diarra comenzó su carrera en el equipo OFI Creta de Grecia. Llegó allí para una prueba a finales de 1998. Después de esa prueba, firmó su primer contrato como futbolista profesional. Al terminar esa temporada, se unió al Vitesse Arnhem en los Países Bajos.
Éxito en el Olympique de Lyon
En la temporada 2002-2003, Diarra fue fichado por el Olympique Lyonnais de Francia. Su llegada coincidió con un gran momento para este equipo. Con el Lyon, Mahamadou Diarra jugó por primera vez en una competición europea, la UEFA Champions League. Estuvo en el Lyon hasta el verano de 2006. Durante esos cuatro años, ganó todas las ligas francesas en las que participó. También ganó dos Copas de Francia, en 2003 y 2005.
Su llegada al Real Madrid
Desde finales de 2005, se empezó a hablar mucho de que Diarra podría ir al Real Madrid. Finalmente, el 19 de agosto de 2006, Mahamadou Diarra firmó con el club de Madrid. Fue presentado oficialmente el 22 de agosto de ese mismo año.
Un momento difícil: la lesión de rodilla
El 11 de octubre de 2008, Mahamadou Diarra sufrió una lesión en la rodilla derecha. Esto ocurrió durante un partido con la Selección de Malí contra Chad. Después de un tiempo, volvió a jugar el 30 de octubre en un partido de copa. Sin embargo, el 30 de noviembre, Diarra volvió a lesionarse.
Tras una operación, se confirmó que tenía una lesión grave en la rodilla. Se estimó que estaría fuera de juego entre seis y nueve meses. Debido a esto, no pudo jugar el resto de esa temporada. Después de nueve meses de recuperación, Mahamadou Diarra regresó a las convocatorias del Real Madrid en agosto de 2009.
Los últimos años de su carrera deportiva
Después de su lesión, Diarra tuvo poca participación en el equipo. Con la llegada de José Mourinho como entrenador del Real Madrid, su situación no mejoró. Pasó de ser un suplente habitual a no ser convocado en la mayoría de los partidos de la temporada 2010-2011.
Finalmente, el 27 de enero de 2011, Mahamadou Diarra dejó el Real Madrid. Fue traspasado al Mónaco sin costo. Así terminó su etapa en el Real Madrid y comenzó una nueva en el Mónaco. Aunque jugó casi todos los partidos, el equipo francés descendió de categoría. En la temporada 2011-2012, Diarra fichó por el Fulham de Inglaterra, donde terminó su carrera en 2014.
Aspectos personales
Mahamadou Diarra es una persona que practica la fe musulmana. Antes de cada partido, él reza. Diarra también realiza el Ramadán cada año. En 2009, para recuperarse más rápido de su lesión, no lo hizo, ya que las personas enfermas pueden no cumplirlo. Siempre lleva en su muñeca izquierda una pulsera con los colores de su país, Malí.
Clubes en los que jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
OFI Creta | ![]() |
1998 - 1999 |
Vitesse Arnhem | ![]() |
1999-2002 |
Olympique de Lyon | ![]() |
2002-2006 |
Real Madrid | ![]() |
2006-2011 |
Mónaco | ![]() |
2011 |
Fulham | ![]() |
2011-2014 |
Estadísticas de su carrera
Club | Temporada | Liga | Copa | Europa | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ap | Goles | Ap | Goles | Ap | Goles | Ap | Goles | ||
CSK Bamako![]() |
1997 | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? |
1998 | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? | |
Total | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? | ? | |
OFI Creta![]() |
1998–99 | 21 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 21 | 2 |
Total | 21 | 2 | ? | ? | 0 | 0 | 21 | 2 | |
Vitesse Arnhem![]() |
1999-00 | 16 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 18 | 2 |
2000-01 | 29 | 4 | 3 | 0 | 2 | 0 | 34 | 4 | |
2001-02 | 24 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0 | 28 | 3 | |
Total | 69 | 9 | 8 | 0 | 3 | 0 | 80 | 9 | |
Olympique de Lyon![]() |
2002-03 | 28 | 1 | 1 | 0 | 7 | 0 | 36 | 1 |
2003-04 | 27 | 1 | 0 | 0 | 10 | 0 | 37 | 1 | |
2004-05 | 33 | 2 | 3 | 1 | 9 | 2 | 45 | 5 | |
2005-06 | 31 | 3 | 2 | 1 | 9 | 2 | 42 | 6 | |
2006-07 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
Total | 121 | 7 | 6 | 2 | 35 | 4 | 162 | 13 | |
Real Madrid![]() |
2006-07 | 33 | 3 | 0 | 0 | 7 | 1 | 40 | 4 |
2007-08 | 30 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 36 | 0 | |
2008-09 | 9 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 14 | 0 | |
2009-10 | 15 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 20 | 0 | |
2010-11 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 8 | 0 | |
Total | 90 | 3 | 7 | 0 | 21 | 1 | 118 | 4 | |
Mónaco![]() |
2010-11 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 0 |
Total | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 0 | |
Fulham![]() |
2011-12 | 11 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 1 |
2012-13 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | |
2013-14 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | |
Total | 23 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 23 | 1 | |
Total carrera | 333 | 22 | 21 | 2 | 59 | 5 | 413 | 29 |
Trofeos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Ligue 1 | Olympique de Lyon | ![]() |
2003 |
Supercopa de Francia | 2003 | ||
Ligue 1 | 2004 | ||
Ligue 1 | 2005 | ||
Supercopa de Francia | 2005 | ||
Ligue 1 | 2006 | ||
Supercopa de Francia | 2006 | ||
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
2007 |
Liga Española | 2008 | ||
Supercopa de España | 2008 | ||
Copa del Rey | 2011 |