Maestro de Agüero para niños
El Maestro de Agüero, también conocido como el Maestro de San Juan de la Peña, fue un talentoso escultor o un grupo de escultores que trabajaron en la región de las Cinco Villas (Aragón), España. Estuvieron activos durante la última etapa del estilo románico, en la segunda mitad del siglo XII. Su trabajo se desarrolló mientras reinaba Alfonso II de Aragón (entre los años 1162 y 1196).
Este maestro o taller tenía un estilo muy particular. Crearon portadas (entradas de edificios) con un tamaño y una presencia impresionantes. También eran famosos por las grandes esculturas que adornaban las fachadas y los tímpanos (espacios decorados sobre las puertas). Estas esculturas a menudo tenían lo que se conoce como "ojos de insecto", que eran grandes y llamativos en comparación con el resto del cuerpo. Además, sus figuras de bailarinas en posiciones difíciles eran muy características de su arte.
Contenido
¿Dónde se encuentran las obras del Maestro de Agüero?
Las obras de este importante escultor se pueden encontrar en varios lugares de España. Su arte dejó una huella en diferentes iglesias y monasterios.
Obras en Monasterios y Ciudades Importantes
Algunas de sus creaciones más destacadas se encuentran en:
- El monasterio viejo de San Juan de la Peña.
- El claustro del Monasterio de San Pedro el Viejo en Huesca.
- La iglesia de Santa María la Real en Sangüesa, Navarra.
Iglesias en la Comarca de las Cinco Villas
En la zona de las Cinco Villas, donde el Maestro de Agüero fue muy activo, se pueden admirar sus trabajos en las siguientes iglesias:
- La iglesia de Santiago en Agüero.
- La iglesia de San Gil en Luna.
- La iglesia de Santiago en Luesia.
- La iglesia de San Miguel Arcángel en Biota.
- La iglesia de San Salvador en Ejea de los Caballeros.
- La iglesia de San Nicolás en El Frago.
- La iglesia de San Antón en Tauste.
- La iglesia de San Felices en Uncastillo.