El Frago para niños
Datos para niños El FragoO Frago |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Frago en España | ||||
Ubicación de El Frago en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cinco Villas | |||
• Partido judicial | Ejea de los Caballeros | |||
Ubicación | 42°16′17″N 0°55′53″O / 42.2715134, -0.9312934 | |||
• Altitud | 629 m | |||
Superficie | 33,76 km² | |||
Población | 134 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,17 hab./km² | |||
Gentilicio | fragolino, -a | |||
Código postal | 50611 | |||
Alcalde (2023) | José Ramón Reyes Luna (CHA) | |||
Sitio web | www.elfrago.com | |||
El Frago (también conocido como O Frago en aragonés) es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la Comarca de las Cinco Villas, en la parte noroeste de la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
El Frago está a unos 79 km de la ciudad de Zaragoza. Su superficie es de 33,76 km². En 2024, tenía una población de 134 habitantes. El código postal de El Frago es 50611.
Contenido
Geografía de El Frago
El Frago se ubica en las faldas del Prepirineo, una zona montañosa. Por eso, el terreno del municipio no es plano, sino que tiene muchas subidas y bajadas.
Altitud y relieve
Las alturas en el municipio varían bastante. Los puntos más altos, como Fragal y Punta San Guillén, alcanzan los 852 metros. Los puntos más bajos están a unos 530 metros.
Ríos y barrancos
El río Arba atraviesa el municipio de norte a sur. También es importante el barranco de Cervera, que es un curso de agua más pequeño.
Población de El Frago
La población de El Frago ha cambiado a lo largo de los años. Es interesante ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
¿Cuánta gente vive en El Frago?
Actualmente, El Frago cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de El Frago entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba El Frago y Coto Real de la Carbonera: 1842 |
Gobierno y administración local
Como todos los municipios, El Frago tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.
¿Quiénes han sido los alcaldes de El Frago?
Desde 1979, varios alcaldes han dirigido el municipio de El Frago. Aquí puedes ver una lista de ellos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Beamonte Berges | Independiente |
1983-1987 | Alberto Giménez Ara | Independiente |
1987-1991 | Alejandro Ardevines Pérez | Independiente |
1991-1995 | José Antonio Ángel Dieste | Partido Aragonés (PAR) |
1995-1999 | Julián Luna Bernués | Partido Aragonés (PAR) |
1999-2003 | Jesús Berges Romeo | Partido Aragonés (PAR) |
2003-2007 | Francisco Javier Romeo Berges | Partido Aragonés (PAR) |
2007-2011 | Francisco Javier Romeo Berges | Independiente |
2011-2015 | José Ramón Reyes Luna | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
2015-2019 | José Ramón Reyes Luna | Chunta Aragonesista (CHA) |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se distribuyen los concejales en el Ayuntamiento?
El Ayuntamiento de El Frago está formado por varios concejales. Su número y la forma en que se distribuyen entre los diferentes partidos políticos cambian con las elecciones.
Lugares interesantes para visitar
El Frago tiene varios sitios que vale la pena conocer, desde edificios antiguos hasta rincones naturales.
Edificios y monumentos históricos
- Iglesia de San Nicolás de Bari: Una iglesia muy antigua, construida en el siglo xii.
- Ermita de San Miguel: Otra construcción del siglo xii, que se encuentra en la carretera de entrada al pueblo.
- Ermita de San Miguel de las Cheblas: Son las ruinas de una ermita, a unos 2 km al norte, cerca del río Arba.
- Ermita de Santa Ana: Una ermita más en el municipio.
Espacios naturales
- Pozo Zarrampullo: Un lugar natural para explorar.
Otros sitios de interés
- Sala Rabí Yom Tob: Es un museo dedicado a la escritura hebrea medieval en Aragón.
- Mirador El Terrao: Un punto desde donde se pueden admirar bonitas vistas del paisaje.
- En la calle Trévedes hay una inscripción hebrea que proviene de la tumba del rabí Yom Tob.
Fiestas y celebraciones
En El Frago se celebran varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de reunión y alegría para sus habitantes.
- Virgen de la Asunción: Se celebra el 15 de agosto.
- Virgen del Rosario: Se celebra el 7 de octubre.
- Día del Cristo: Se celebra el 14 de septiembre.
- San Nicolás: Se celebra el 6 de diciembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Frago Facts for Kids