robot de la enciclopedia para niños

Macumba para niños

Enciclopedia para niños

Religiones Afrobrasileñas

Archivo:Macumba instrumento2-1-

Principios básicos

Dios
Ketu | Olorun | Orixás
Jeje | Mawu | Vodun
Bantu | Nzambi | Nkisi


Conceptos relacionados
Templos afrobrasileños
Sincretismo


Bibliografía Afrobrasileña
Terminología
Sacerdotes
Jerarquía


Religiones similares
Religiones Africanas
Religiones Afroamericanas

Babaçué | Batuque | Cabula
Candomblé | Culto de Ifá
Culto de los Egungun | Quimbanda
Macumba | Omoloko | Abakuá
Tambor de las Mina | Umbanda< Xambá | Xangô del Nordeste
Santería | Confraria | Obeah
Palo | Arará | Regla de Ocha



La Macumba es una palabra que viene de las culturas afrobrasileñas. Se ha usado para referirse a diferentes prácticas espirituales de origen africano. A veces, la gente la usa de forma negativa para hablar de "magia" o "hechizos", pero su significado original es mucho más rico y variado.

Se cree que la palabra "Macumba" podría venir de varias fuentes. Una teoría dice que se refiere a un instrumento musical. Otra sugiere que era el nombre de una deidad (un ser divino) en África central. La idea más aceptada es que viene de "M'kumba", un término antiguo de la región del Congo que se usaba para describir a personas sabias o con conocimientos espirituales.

Historia y Origen del Término Macumba

¿Cómo llegó la Macumba a América?

La palabra "Macumba" se empezó a asociar con personas de origen africano que fueron llevadas a América. Con el tiempo, este nombre se usó para describir las prácticas religiosas de los pueblos bantúes, especialmente en el estado brasileño de Bahía durante el siglo XIX.

Más tarde, en el siglo XX, algunas de estas prácticas se organizaron y se conocieron como Umbanda, Quimbanda y Omoloko. La palabra "Macumba" se hizo común en regiones que hoy forman parte de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

Significado Actual y Uso de la Palabra Macumba

¿Qué significa "Macumba" hoy en día?

En países como Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, la palabra "macumba" se usa a veces de forma coloquial para referirse a rituales o religiones de origen africano. Aunque algunas personas ajenas a estas religiones la usan de manera despectiva, los practicantes no la consideran negativa. Para ellos, es simplemente una forma de nombrar sus tradiciones.

Por ejemplo, en Brasil, expresiones como chuta que é macumba! se usan para mostrar desacuerdo con la opinión de alguien.

La Macumba en la Cultura Popular

En México, "La Macumba" es el nombre de un personaje de un programa de radio en la estación La Fiera 94.1 FM. Este personaje tiene una frase conocida que dice "Tú no eres nadie, adelante papii". Esto muestra cómo la palabra ha llegado a formar parte de la cultura popular en diferentes lugares.

Religiones y Prácticas Relacionadas

  • Umbanda
  • Quimbanda
  • Candomblé
  • Tambor de Mina
  • Palo (religión)
  • Santería
  • San La Muerte
kids search engine
Macumba para Niños. Enciclopedia Kiddle.