Máximo Mosquera para niños
Datos para niños Máximo Mosquera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Máximo Mosquera Zegarra | |
Apodo(s) | Vides | |
Nacimiento | Chincha Alta, Perú 8 de enero de 1926 |
|
Nacionalidad(es) | Peruana | |
Fallecimiento | Lima, Perú 27 de julio de 2016 |
|
Altura | 1,62 m (5′ 4″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1943 (Deportivo Municipal) |
|
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva | 1963 (Cádiz CF) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 31 | |
Máximo Mosquera Zegarra (nacido en Chincha Alta, Perú, el 8 de enero de 1926 y fallecido en Lima, Perú, el 27 de julio de 2016) fue un destacado futbolista peruano. Jugaba como delantero y fue una figura importante en la selección peruana de fútbol.
Contenido
La carrera de Máximo Mosquera en el fútbol
Máximo Mosquera, conocido también como "Vides", comenzó su carrera en el fútbol en el club Deportivo Arica de Breña. En este mismo equipo, también jugaron sus hermanos Nemesio Mosquera y Alfredo Mosquera, quienes también fueron futbolistas reconocidos.
Inicios y el "Trío de Oro"
Más tarde, Máximo se unió a las categorías juveniles del Deportivo Municipal. Su debut con el primer equipo fue el 12 de octubre de 1943. En ese partido contra Sport Boys, anotó dos goles.
Se convirtió en uno de los jugadores más queridos del Deportivo Municipal. Formó un famoso trío de ataque conocido como "Los Tres Gatitos". Sus compañeros en este trío eran Tito Drago y «Caricho» Guzmán.
Participación en torneos internacionales
En 1948, Máximo Mosquera y el Deportivo Municipal participaron en el Campeonato Sudamericano de Campeones. Este torneo se llevó a cabo en Chile.
Aunque el equipo tuvo un inicio difícil, logró importantes victorias. Le ganaron a equipos como Colo-Colo, Emelec y Litoral de Bolivia. El Deportivo Municipal terminó en el cuarto lugar. Máximo Mosquera tuvo una gran actuación en este campeonato, marcando cuatro goles.
Experiencia en Colombia y regreso a Perú
En 1949, Máximo viajó a Colombia para jugar con el Deportivo Cali. Allí estuvo dos temporadas y formó parte de un equipo muy fuerte llamado el "Rodillo Negro". En este equipo, compartió cancha con Guillermo Barbadillo y Valeriano López.
Después de su paso por Colombia, Mosquera regresó a Perú en 1951. Volvió a jugar para el Deportivo Municipal.
Éxito con Alianza Lima y Sporting Cristal
Al año siguiente, en 1952, Máximo Mosquera fue contratado por el popular club Alianza Lima. Allí, formó parte de otra delantera muy famosa. Sus compañeros eran Félix Castillo, Guillermo Barbadillo, Valeriano López, él mismo ("Vides") y Óscar Gómez Sánchez.
Pasó cuatro años en Alianza Lima. Los años 1954 y 1955 fueron especialmente exitosos. En esas temporadas, su equipo ganó el campeonato profesional peruano. Además, en 1955, Máximo fue el máximo goleador del torneo con once tantos. Fue un momento cumbre en su carrera.
En 1956, se unió al recién fundado club Sporting Cristal en el Rímac. Con este equipo, también ganó el campeonato nacional, anotando diez goles. Jugó en Sporting Cristal hasta 1959 y luego regresó a Alianza Lima en 1960.
Aventura en España y retiro
En 1961, Máximo Mosquera viajó a España para jugar en el Atlético Baleares y luego en el Cádiz CF. Se retiró del fútbol a los treinta y ocho años de edad.
La afición de Cádiz y el clima
En Cádiz, la afición le mostró mucho cariño. Sus goles eran tan celebrados que incluso se mencionaban en las canciones del carnaval local. Una comparsa de 1963 cantaba: «Mosquera, Mosquera, métete otro gol que vamos a primera...».
Al principio, Máximo se sentía muy a gusto en Cádiz, pues el clima le recordaba al de su tierra. Sin embargo, con la llegada del invierno y el frío, le costó mucho jugar. Necesitaba el calor para rendir bien. Aunque tenía contrato por dos temporadas, en julio de 1963 decidió terminar su contrato con el club. Se fue de forma tranquila, dejando un buen recuerdo en la afición de Cádiz.
Máximo Mosquera como director técnico y comentarista
En 1973, Máximo Mosquera dirigió al equipo Porvenir Miraflores en la Liga de Balnearios.
Además de su carrera como jugador y entrenador, también trabajó como comentarista deportivo. Desde los años ochenta, se le escuchaba en Radio Ovación, compartiendo sus conocimientos sobre fútbol.
Máximo Mosquera en la selección peruana
Máximo Mosquera, "Vides", fue parte de la selección nacional de Perú desde 1947 hasta 1957. Es el jugador peruano con más partidos en la Copa América. También participó en las eliminatorias para el Mundial de Suecia 1958.
Participaciones en Copa América
Copa América | Sede | Resultado |
---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1947 | Ecuador | Quinto puesto |
Campeonato Sudamericano 1955 | Chile | Tercer puesto |
Campeonato Sudamericano 1956 | Uruguay | Sexto puesto |
Campeonato Sudamericano 1957 | Perú | Cuarto puesto |
Estadísticas de su carrera
Equipo | País | Periodo | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Deportivo Arica | ![]() |
1942 | 8 | 9 | 1,14 |
Deportivo Municipal | 1943-1948 | 74 | 37 | 0,52 | |
Deportivo Cali | ![]() |
1949-1950 | 31 | 15 | 0,48 |
Deportivo Municipal | ![]() |
1951 | 14 | 10 | 0,42 |
Alianza Lima | 1952 | 5 | 2 | 0,40 | |
Universidad Central | ![]() |
1953 | Sin datos | ||
Alianza Lima | ![]() |
1954-1955 | 33 | 19 | 0,57 |
Sporting Cristal | 1956-1959 | 46 | 18 | 0,40 | |
Alianza Lima | 1960 | 13 | 6 | 0,45 | |
Atlético Baleares | ![]() |
1961-1962 | 20 | 10 | 0,50 |
Cádiz CF | 1962-1963 | 20 | 9 | 0,41 | |
Selección peruana | 1947-1957 | 31 | 9 | 0,26 | |
Total | 1942-1963 | 296 | 144 | 0,68 |
Títulos y reconocimientos
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera división del Perú | Deportivo Municipal | ![]() |
1943 |
Alianza Lima | 1952 | ||
1954 | |||
1955 | |||
Sporting Cristal | 1956 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División del Perú | 1955 |