Léon Kalenga Badikebele para niños
Datos para niños Léon Kalenga Badikebele |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Nuncio Apostólico en Argentina |
||
Título | Arzobispo titular de Magneto | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 5 de septiembre de 1982 por François Kabangu wa Mutela | |
Ordenación episcopal | 1 de mayo de 2008 por Tarcisio Bertone (Co-consagrantes: Agostino Vallini y Francesco Coccopalmerio |
|
Información personal | ||
Nombre | Léon Kalenga Badikebele | |
Nacimiento | 17 de julio de 1956![]() |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 2019![]() |
|
Profesión | Sacerdote católico, diplomático, canonista | |
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica ![]() |
|
Léon Kalenga Badikebele (nacido en Kamina, República Democrática del Congo, el 17 de julio de 1956 y fallecido en Roma, el 12 de junio de 2019) fue un importante líder religioso. Se desempeñó como obispo católico, diplomático y experto en leyes de la Iglesia, conocido como canonista. Fue el arzobispo titular de Magneto y representó al Vaticano como nuncio apostólico en Argentina. Antes de eso, también fue nuncio en El Salvador y Belice.
Contenido
¿Quién fue Léon Kalenga Badikebele?
Léon Kalenga Badikebele nació en la ciudad de Kamina, que en ese momento formaba parte del Congo Belga. Desde joven, sintió una fuerte inclinación por la vida religiosa. Por ello, decidió ingresar al seminario. Allí completó sus estudios en filosofía y teología, preparándose para su futura carrera.
Su camino al sacerdocio
El 5 de septiembre de 1982, Léon Kalenga Badikebele fue ordenado sacerdote. La ceremonia fue oficiada por el obispo François Kabangu wa Mutela, y pasó a servir en la Diócesis de Luebo.
Años después, en 1988, se trasladó a Roma para estudiar en la Academia Pontificia Eclesiástica. En esta institución, se preparó para una carrera en la diplomacia y obtuvo un título en Derecho Canónico. El Derecho Canónico es el conjunto de leyes y normas que rigen la Iglesia Católica.
El 27 de febrero de 1990, se unió al Servicio Diplomático de la Santa Sede. Esto significaba que representaría al Vaticano en diferentes países. Fue enviado a varias Nunciaturas Apostólicas (embajadas del Vaticano) en lugares como Haití, Guatemala, Zambia, Brasil, Egipto, Zimbabue y Japón.
Su rol como obispo y diplomático
El 1 de marzo de 2008, el Papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo titular de la Diócesis de Magneto. Al mismo tiempo, fue designado Nuncio Apostólico en Ghana. Como lema, eligió la frase en latín «Fortes in fide», que significa "Fuertes en la fe".
Recibió su consagración episcopal el 1 de mayo de 2008. El Cardenal-Secretario de Estado de la Santa Sede Tarcisio Bertone fue el encargado principal de esta ceremonia. También participaron los cardenales Agostino Vallini y Francesco Coccopalmerio.
Posteriormente, fue nuncio apostólico en El Salvador desde el 22 de febrero de 2013 hasta el 17 de marzo de 2018. Durante este tiempo, también fue nuncio en Belice. Finalmente, el 17 de marzo de 2018, fue nombrado nuncio apostólico en Argentina.
Su fallecimiento
Léon Kalenga Badikebele falleció el 12 de junio de 2019 en Roma. Su muerte fue inesperada y ocurrió durante una reunión de representantes diplomáticos del Vaticano. El Papa Francisco celebró una misa especial en su honor el 15 de junio en la Basílica de San Pedro.
Reconocimientos importantes
El 24 de mayo de 2018, la Asamblea Legislativa de El Salvador le otorgó un reconocimiento especial. Lo declararon Noble Amigo de El Salvador. Este honor fue por su gran esfuerzo y dedicación para promover la paz y la buena convivencia entre las personas. El presidente Salvador Sánchez Cerén aprobó este reconocimiento el 6 de junio de ese año.
Véase también
En inglés: Léon Kalenga Badikebele Facts for Kids