Tarcisio Bertone para niños
Datos para niños Tarcisio Bertone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Cardenal obispo de Frascati | ||
|
||
Otros títulos | Arzobispo de Vercelli Arzobispo de Génova Cardenal presbítero pro illa vice de Santa María Auxiliadora en Vía Tuscolana Secretario de Estado (2006-2013) Camarlengo de la Iglesia católica (2007-2014) |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 1 de julio de 1960 por Albino Mensa | |
Ordenación episcopal | 1 de agosto de 1991 por Albino Mensa | |
Proclamación cardenalicia | 21 de octubre de 2003 por Juan Pablo II | |
Congregación | Pía Sociedad de San Francisco de Sales | |
Información personal | ||
Nombre | Tarcisio Bertone | |
Nacimiento | 2 de diciembre de 1934![]() |
|
Alma mater | Universidad Pontificia Salesiana | |
|
||
Firma | ![]() |
|
![]() Fidem custodire, concordiam servare
|
||
Tarcisio Pietro Evasio Bertone (nacido el 2 de diciembre de 1934 en Romano Canavese, Italia) es un cardenal de la Iglesia católica. Es miembro de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales, una comunidad religiosa. Fue secretario de Estado de la Santa Sede durante el tiempo del Papa Benedicto XVI. También fue camarlengo, un cargo importante en el Vaticano.
El 28 de febrero de 2013, cuando el Papa Benedicto XVI dejó su cargo, el cardenal Bertone asumió sus funciones como camarlengo. Continuó en este puesto hasta el 20 de diciembre de 2014, cuando cumplió 80 años y fue relevado.
Contenido
Una Vida al Servicio de la Iglesia
Tarcisio Bertone nació en Romano Canavese, una localidad en la provincia de Turín, Italia. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa y el estudio.
Primeros Años y Formación
Realizó sus estudios de secundaria en Turín. Luego, se licenció en teología en la Facultad Teológica Salesiana de Turín. Más tarde, obtuvo su doctorado en Derecho Canónico (las leyes de la Iglesia) en la Universidad Pontificia Salesiana en Roma.
Carrera Eclesiástica: De Sacerdote a Cardenal
En 1950, Tarcisio Bertone se unió a la comunidad de los salesianos. Fue ordenado sacerdote el 1 de julio de 1960.
Desde 1967, enseñó Teología Moral en la Universidad Pontificia Salesiana. También fue decano de la Facultad de Derecho Canónico y, entre 1989 y 1991, fue el rector de esta universidad.
Nombramientos Episcopales
En 1991, fue nombrado arzobispo de Vercelli, una ciudad en el norte de Italia. Cuatro años después, en 1995, el Papa Juan Pablo II lo nombró secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En este puesto, trabajó de cerca con el cardenal Joseph Ratzinger, quien más tarde sería el Papa Benedicto XVI.
En 2003, fue nombrado arzobispo de Génova.
Cardenalato y Roles Importantes en el Vaticano
El 21 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Participó en la elección del nuevo Papa en 2005, donde el cardenal Ratzinger fue elegido como Benedicto XVI.
Secretario de Estado
El 15 de septiembre de 2006, el Papa Benedicto XVI lo nombró Secretario de Estado de la Santa Sede. Este es un cargo muy importante, similar al de un primer ministro en un gobierno.
Como Secretario de Estado, el cardenal Bertone trabajó en estrecha colaboración con el Papa. Se encargó de la diplomacia del Vaticano y de la comunicación con otros países. Por ejemplo, en 2006, acompañó al Papa en un viaje a Turquía.
En 2008, visitó Cuba para celebrar el décimo aniversario del viaje del Papa Juan Pablo II a ese país. También fue el representante del Papa en el VI Encuentro Mundial de las Familias en México en 2009.
Cuando cumplió 75 años en diciembre de 2009, presentó su renuncia, como es costumbre. Sin embargo, el Papa Benedicto XVI le pidió que continuara en su cargo.
El 31 de agosto de 2013, el Papa Francisco aceptó su renuncia como Secretario de Estado. Su sucesor fue el arzobispo Pietro Parolin.
Camarlengo
Desde el 4 de abril de 2007, el cardenal Bertone también fue nombrado camarlengo. Este es un cargo especial que se encarga de la administración del Vaticano cuando no hay Papa (durante un periodo llamado "Sede Vacante").
El 10 de mayo de 2008, el Papa Benedicto XVI lo incluyó en el grupo de los cardenales obispos, con el título de la Sede Suburbicaria Frascati.
Otros Reconocimientos y Actividades
En abril de 2010, viajó a Chile con motivo del bicentenario de su independencia, poco después de un terremoto que afectó al país.
En 2011, celebró una misa especial para agradecer la beatificación del Papa Juan Pablo II.
En 2012, recibió el Premio Conde de Barcelona de manos del rey de España.
El cardenal Bertone ha sido miembro de varias congregaciones importantes en la Curia Romana, que son como los ministerios del Vaticano. Entre ellas, la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Congregación para los Obispos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tarcisio Bertone Facts for Kids
- Cardenal Secretario de Estado
- Camarlengo de la Iglesia católica
- Colegio cardenalicio