robot de la enciclopedia para niños

Luz diurna para niños

Enciclopedia para niños

La luz diurna, también conocida como luz del día o luz natural, es la combinación de toda la luz del Sol que llega a la Tierra durante el día y el crepúsculo. A veces, se le llama "luz blanca" o "luz alba".

Esta luz incluye la luz solar directa, la luz que se dispersa en el atmósfera (radiación difusa del cielo) y la luz que se refleja en la Tierra y en los objetos que hay en ella. La luz que viene de objetos fuera de la atmósfera terrestre, como la luz de la Luna, no se considera luz diurna, aunque sea luz solar reflejada. El "día" es el período en el que la luz diurna está presente.

¿Qué es la luz del día?

La luz diurna aparece en un lugar cuando el Sol está sobre el horizonte de ese sitio. Esto ocurre en más de la mitad de la Tierra en cualquier momento.

La cantidad de luz exterior puede variar mucho. Por ejemplo, al mediodía, un día soleado puede tener hasta 120.000 lux de luz solar directa, lo que es muy brillante. En cambio, un día con nubes muy oscuras puede tener menos de 5 lux. En situaciones poco comunes, como un eclipse solar, la luz puede ser mucho más tenue.

¿Cómo medimos la intensidad de la luz?

La intensidad de la luz se mide en lux. Aquí te mostramos algunos ejemplos para que te hagas una idea:

  • Un día muy soleado y brillante puede tener hasta 120.000 lux.
  • La sombra en un día soleado, con el cielo azul, puede tener unos 20.000 lux.
  • Un día nublado al mediodía suele tener entre 1.000 y 2.000 lux.
  • En un día con nubes muy oscuras al mediodía, la luz puede ser de menos de 200 lux.
  • Al amanecer o al atardecer en un día despejado, la luz ambiental es de unos 400 lux.
  • En una noche clara con Luna llena, la luz es de aproximadamente 0,25 lux.
  • En una noche sin Luna y con el cielo despejado, la luz es de solo 0,001 lux.

La luz diurna en el sistema solar

La cantidad de luz que recibe cada planeta en el sistema solar depende de lo lejos que esté del Sol. Cuanto más lejos, menos luz recibe. Aquí te mostramos cómo se compara la intensidad de la luz solar en algunos planetas y planetas enanos, tomando la Tierra como referencia (con un valor de 1):

Planeta Distancia del Sol (UA) Intensidad solar relativa
Mercurio 0,387 6,68
Venus 0,723 1,913
Tierra y Luna 1 1
Marte 1,524 0,431
Ceres 2,765 0,131
Júpiter 5,203 0,0369
Saturno 9,539 0,011
Neptuno 30,060 0.00111
Plutón 39,439 0,00064

La cantidad de luz que realmente se ve en la superficie de un planeta también depende de su atmósfera. Por ejemplo, la densa atmósfera de Venus refleja mucha luz solar, pero la luz que llega a su superficie es similar a la de la Tierra.

En Marte, la luz diurna es parecida a la que veríamos en la Tierra si usáramos gafas de sol. Las fotos tomadas por los vehículos exploradores de Marte muestran que hay suficiente luz dispersa en el cielo para que las sombras no sean muy oscuras.

En Saturno, la luz diurna es un poco más brillante que un amanecer o atardecer promedio en la Tierra. Incluso en Plutón, el Sol sería lo suficientemente brillante como para iluminar una habitación normal. Para que el Sol se viera tan tenue como la Luna llena en la Tierra, tendríamos que estar a una distancia de 500 UA del Sol. Solo unos pocos objetos en el sistema solar, como 90377 Sedna, están tan lejos.

Efectos de la luz diurna en las personas

Archivo:Terminator line January
Luz diurna en enero. Algunas personas prefieren no vivir en regiones polares debido a las grandes diferencias en la cantidad de luz diurna entre el verano y el invierno.

La luz diurna tiene un efecto positivo en el estado de ánimo de las personas. Se ha observado que algunas personas pueden sentirse más tristes o experimentar cambios de ánimo durante los meses de invierno, cuando hay menos horas de luz diurna. Esto se relaciona con la falta de exposición a la luz natural.

La iluminación natural se refiere a usar la luz del día para iluminar el interior de los edificios, a través de ventanas y tragaluces. Esto es bueno porque ayuda a ahorrar energía, y muchas personas prefieren la luz natural por su belleza.

En los últimos años, se ha intentado recrear la luz diurna de forma artificial. Sin embargo, esto es muy costoso, tanto por el equipo necesario como por el consumo de energía. Por eso, se usa casi exclusivamente en áreas especializadas, como en la producción audiovisual, donde se necesita una luz muy intensa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Day Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Luz diurna para Niños. Enciclopedia Kiddle.