Lusa para niños
Datos para niños Lusa |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Lusa en España | ||
Ubicación de Lusa en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 43°21′11″N 3°12′15″O / 43.353055555556, -3.2041666666667 | |
• Altitud | 40 m | |
Población | 184 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Lusense/a | |
Código postal | 39706 | |
Alcalde | Santiago Cortés Acebal (Lusa Existe) | |
Fiesta mayor |
Fiestas de La Milagrosa (11 de Julio) Fiestas de San Rafael (24 de Octubre) |
|
Sitio web | Junta Vecinal de Lusa | |
Lusa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castro-Urdiales, en Cantabria, España. En julio de 1893, Lusa se separó de Santullán, según un periódico de la época.
En 2024, Lusa tenía una población de 184 habitantes. El pueblo limita al sur con Santullán y al norte con Mioño. Se encuentra a 40 metros sobre el nivel del mar. Está a 30 kilómetros de Bilbao y Laredo, a 70 kilómetros de Santander y a solo 3 kilómetros de Castro-Urdiales, la capital del municipio.
Contenido
Lugares de Interés en Lusa
Lusa cuenta con edificios y lugares que muestran su historia y cultura.
La Iglesia de La Milagrosa
Un lugar importante en Lusa es la iglesia de La Milagrosa. Fue restaurada y reabierta en mayo de 2011. Se encuentra en la plaza principal del pueblo.
La Casa Orbea
También se conserva la antigua casa Orbea. Esta casa tiene dos pisos y está dividida en dos viviendas. Una parte destaca por su entrada con un arco grande de piedra. La otra tiene una ventana con adornos y un escudo de armas.
Símbolos de Lusa
El 9 de julio de 2006, la Junta Vecinal de Lusa decidió crear un escudo para el pueblo. Este escudo fue elegido a través de un concurso. Su objetivo es representar los hechos más importantes de la historia de Lusa.
Geografía de Lusa
Lusa está rodeada por otras localidades y elementos geográficos.
Noroeste: Castro Urdiales | Norte: Mioño | Noreste: Mar Cantábrico |
Oeste: Sámano | ![]() |
Este: Ontón |
Suroeste: Santullán | Sur: Otañes | Sureste: Baltezana |
Ríos y Arroyos en Lusa
El río principal que pasa por Lusa es el río Cabrera, también conocido como río Mioño. Este río nace en Otañes y recibe agua de otros arroyos. Recorre Otañes, Santullán, Lusa y Mioño. Finalmente, desemboca en el Mar Cantábrico en la Playa de Dícido, en Mioño.
Además, varios pequeños arroyos bajan de los montes cercanos y se unen al río Cabrera. El más conocido de estos arroyos es el regato del Colodrillo.
Gobierno y Elecciones en Lusa
La Junta Vecinal de Lusa es el órgano de gobierno local. El 28 de mayo de 2023, Santiago Cortés, del partido Lusa Existe, volvió a ser elegido alcalde. Había perdido las elecciones anteriores en 2019 por muy pocos votos.
A continuación, se muestran los resultados de las últimas elecciones locales: