robot de la enciclopedia para niños

Luno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro de Luno
Lumo
localidad
Bizkaia municipalities Gernika.PNG
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Busturialdea-Urdaibai
• Municipio Guernica y Luno
Ubicación 43°18′46″N 2°41′20″O / 43.312888888889, -2.6887777777778
• Altitud 10 m
Población 192 hab. (2009)
Gentilicio Lumotar
Código postal 48.300
Alcalde José María Gorroño (Eusko Abertzaleak/EAJ-PNV)
Sitio web http://www.gernika-lumo.net

San Pedro de Luno, conocida en euskera como Lumo, es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Guernica y Luno en Vizcaya, País Vasco, España. Se encuentra en la comarca de Busturialdea-Urdaibai, dentro de la hermosa reserva de la biosfera de Urdaibai. En el año 2009, tenía una población de 192 habitantes.

¿Dónde se encuentra San Pedro de Luno?

San Pedro de Luno está rodeada por otras localidades. Al norte, limita con Fórua; al este, con Ajangiz; al sur, con Mujica; y al oeste, con Rigoitia.

¿Cuál es la historia de Luno?

La primera vez que se menciona a Luno en un documento antiguo fue en el año 1051. Este documento se encontró en el cartulario de San Millán de la Cogolla, que es una colección de textos importantes de esa época.

¿Cuándo se unió Luno a Guernica?

Luno fue una localidad independiente hasta el 8 de enero de 1882. En esa fecha, se unió a la villa de Guernica para formar el actual municipio de Guernica y Luno. Antes de esta unión, Luno tenía derecho a participar y votar en las Juntas Generales de Vizcaya, que eran reuniones importantes para tomar decisiones en la provincia.

La unión de Luno con Guernica fue un proceso que generó algunas discusiones debido a los límites entre ambas poblaciones. A pesar de las diferencias, finalmente se decidió que se unirían en un solo municipio.

¿Cómo ha cambiado la población de Luno?

La población de Luno ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Luno entre 1842 y 1877

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 48046 (Guernica y Luno)

¿Qué festividades se celebran en Luno?

En Luno se celebran dos festividades importantes cada año:

  • El 29 de junio, se celebra el día de San Pedro.
  • El 10 de agosto, se celebra el día de San Lorenzo.

Galería de imágenes

kids search engine
Luno para Niños. Enciclopedia Kiddle.