Luis Jaime Cisneros para niños
Datos para niños Luis Jaime Cisneros Vizquerra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de mayo de 1921 Lima (Perú) |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 2011 Lima (Perú) |
|
Sepultura | Cementerio Parque del Recuerdo de Lurín | |
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Luis Fernán Cisneros Bustamante Esperanza Vizquerra Oquendo |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, poeta, lingüista y profesor universitario | |
Área | Lingüística | |
Empleador | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Estudiantes | Javier Heraud | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Luis Jaime Cisneros Vizquerra (nacido en Lima, Perú, el 28 de mayo de 1921, y fallecido en la misma ciudad el 20 de enero de 2011) fue un destacado lingüista, profesor universitario y escritor peruano. Dedicó su vida al estudio del lenguaje y a la enseñanza en importantes universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Contenido
¿Quién fue Luis Jaime Cisneros?
Luis Jaime Cisneros Vizquerra fue hijo de Luis Fernán Cisneros Bustamante y Esperanza Vizquerra Oquendo. Su familia se mudó a Buenos Aires, Argentina, cuando él tenía cuatro años, y vivió allí por un tiempo.
Sus primeros años y estudios
En Buenos Aires, Luis Jaime Cisneros comenzó sus estudios universitarios en Filología y Medicina en la Universidad de Buenos Aires. En 1947, regresó a Perú.
Una vez en su país, continuó su formación y obtuvo un Doctorado en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se casó con la historiadora Sara Hamann.
Su carrera como profesor y lingüista
Después de terminar sus estudios, Luis Jaime Cisneros se dedicó a la enseñanza y la investigación. Fue profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo alumnos que luego se hicieron muy conocidos, como Mario Vargas Llosa.
Desde 1948, también fue profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí, llegó a ser Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas entre 1969 y 1971. Enseñó sobre el estudio del lenguaje, el estilo y la filosofía del lenguaje.
Además, fue profesor invitado en universidades de Uruguay, Caracas, Colonia (Alemania) y Estrasburgo (Francia).
Su trabajo en el periodismo y la lengua
Luis Jaime Cisneros también tuvo un papel importante en el periodismo. Fue director del diario La Prensa entre 1976 y 1978. También fundó y dirigió el periódico El Observador de 1981 a 1983.
En sus últimos años, dirigió la revista de lingüística y literatura Lexis. Fue miembro y expresidente de la Academia Peruana de la Lengua. También fue miembro de otras academias importantes de la lengua, como la Real Academia Española y la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Falleció en Lima el 20 de enero de 2011, a los 89 años. El gobierno peruano le rindió honores especiales por su gran trayectoria.
Sus obras y publicaciones
Luis Jaime Cisneros escribió y editó muchos libros sobre el lenguaje, la literatura y la educación.
Libros editados y traducidos
- Lazarillo de Tormes. Buenos Aires: Editorial Kier, 1946.
- Appendix probi. Lima: Publicaciones del Instituto de Filología de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1952.
- Defensa de damas. Estudio y edición. Fénix, revista de la Biblioteca Nacional No. 9, 1953.
- Poesía de Federico Barreto. Lima: Banco Continental, 1993.
- Tres poetas románticos: Gonçalves Dias, Castro Alves, Sousândrade. Lima: Embajada del Brasil (Tierra brasileña - Poesía), 1984. (Traducción en colaboración con Washington Delgado y Javier Sologuren).
Antologías y estudios del lenguaje
- Textos literarios. Lima: Publicaciones de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1955.
- Textos literarios. Segunda serie. Lima: Publicaciones de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1957.
- Cuentistas modernos y contemporáneos. Lima: Patronato del Libro Peruano (Segunda Serie de Autores Peruanos), 1957.
- Temas lingüísticos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras (Publicaciones de la Cátedra de Lengua Española, I), 1964. (En colaboración con José Luis Rivarola).
- Temas lingüísticos. Segunda serie. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1974.
- Tradiciones peruanas (selección). Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1964.
- Más tradiciones peruanas (selección). Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1966.
- Tradiciones peruanas. Selección y estudio. Lima: Studium (Clásicos Peruanos), 1985.
- Romanticismo español y latinoamericano. Lima: Studium (Clásicos Peruanos), 1985.
- Formas de relieve en español moderno. Lima: Huascarán (Biblioteca Indiano Románica de Filología. Serie A: Monografías I), 1957.
- El estilo y sus límites. Lima: Publicaciones del Instituto de Filología de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1958.
- Lengua y estilo. Tomo I. Lima: Juan Mejía Baca, 1959.
Textos para estudiantes
- Lenguaje. Curso secundario. Lima: Huascarán, 1953.
- Lenguajes: curso universitario. Lima: Huascarán, 1953.
- Lengua española (primer curso). Lima: Ediciones Peruanas Simiente, 1960.
- Lengua española (segundo curso). Lima: Ediciones Peruanas Simiente, 1960.
- Lengua y enseñanza. Lima: Studium, 1969.
- El funcionamiento del lenguaje. Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1991.
- Universidad: reto para el siglo XXI. Lección inaugural del año académico 1994. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (Cuadernos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 10), 1994.
- Lenguaje, leyes y religión: religión y apariencia (conversatorio). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2002.
- Aula abierta. Lima: Editorial Norma, 2009.
- Mis trabajos y los días. Lima: Peisa, 2000. (Memorias).
- Teología, acontecimiento, silencio, lenguaje. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones, 1996. (En colaboración con Gustavo Gutiérrez Merino).
- Lenguaje, literatura. Lima: Pontificia Universidad Católica, 1998. (En colaboración con María Cecilia Cisneros y Abelardo Oquendo).
Reconocimientos y premios
Luis Jaime Cisneros recibió muchos premios y honores por su importante trabajo:
- Condecoración Orden de El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz (2006).
- Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (1992), que es una alta distinción para maestros en Perú.
- Premio Nacional de Cultura en Crítica (1948).
- Premio Nacional de Cultura en Pedagogía (1956 y 1963).
- Doctor honoris causa de la Universidad Técnica de Cajamarca.
- Fue nombrado Profesor Honorario en varias universidades, como la Universidad de Arequipa, la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y la Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna.
Véase también
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Pontificia Universidad Católica del Perú