Luis I de Borbón-Condé para niños
Datos para niños Luis I de Borbón-Condé |
||
---|---|---|
prince du sang Príncipe de Condé Conde de Soissons Duque de Enghien |
||
![]() Retrato de Luis I de Borbón, príncipe de Condé.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1530 Vendôme, Francia |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1569 Jarnac, Francia |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Borbón-Condé | |
Padre | Carlos IV de Borbón | |
Madre | Francisca de Alençon | |
Consorte | Leonor de Roye Francisca de Orleans |
|
Hijos |
|
|
Luis I de Borbón, príncipe de Condé (nacido el 7 de mayo de 1530 en Vendôme, Francia y fallecido el 13 de marzo de 1569 en Jarnac, Francia), fue un importante líder y general. Fue el primero de la rama familiar de Borbón-Condé. Sus padres fueron Carlos IV de Borbón y Francisca de Alençon.
Contenido
¿Quién fue Luis I de Borbón-Condé?
Luis I de Borbón nació en Vendôme. Fue el quinto hijo de Carlos de Borbón, duque de Vendôme. Era el hermano menor de Antonio de Borbón (1518-1562). Antonio se casó con Juana de Albret, quien fue reina de Navarra. El hijo de Antonio y Juana, sobrino de Luis, se convirtió en el famoso rey Enrique IV de Francia (1553-1610).
Luis fue un general del ejército de Francia. Participó en batallas importantes como la de Metz en 1552 y la Batalla de San Quintín en 1557. En esta última, el duque de Guisa intentó defender Francia de los ataques de las fuerzas de Felipe II, pero no tuvo éxito.
El papel de Luis en los conflictos religiosos
Luis se unió al Protestantismo, una rama del cristianismo. En esa época, Francia vivía un periodo de grandes diferencias religiosas entre católicos y protestantes, conocidos como hugonotes.
En 1560, Luis estuvo involucrado en un plan conocido como la Conjura de Amboise. Este plan fue ideado por la Casa de Borbón y otros líderes hugonotes. Su objetivo era tomar el control del joven rey francés Francisco II (1544-1560) para reducir el poder de la familia Guisa, que era muy católica y controlaba el gobierno. El plan no funcionó y tuvo consecuencias difíciles para los hugonotes. Luis fue arrestado en octubre de 1560, pero fue liberado en 1561.
Cuando los conflictos religiosos se intensificaron de nuevo en 1562, el ejército hugonote de Condé tomó la ciudad de Orleans. La reina Catalina de Médici declaró que ella y su hijo, el rey Carlos IX, no estaban secuestrados y consideró la acción de Condé como una rebelión.
Luis fue capturado en la Batalla de Dreux en 1562. Durante este tiempo, Francisco I, duque de Guisa, fue asesinado en Orleans. La reina Catalina de Médici, buscando la paz, negoció una tregua. Esto llevó a la Paz de Amboise (1563), un acuerdo que permitía cierta libertad para los protestantes hugonotes.
Sin embargo, los enfrentamientos religiosos se reanudaron en 1567. El príncipe Luis falleció en la Batalla de Jarnac en 1569. Su hijo Enrique también se convirtió en un importante general hugonote.
Familia de Luis I de Borbón-Condé
Luis I de Borbón-Condé tuvo dos matrimonios y varios hijos.
Primer matrimonio e hijos
El 22 de junio de 1551, Luis se casó con Leonor de Roucy de Roye (1536-1564). Como parte de su matrimonio, recibió el pueblo de Conti-sur-Selles. Este lugar más tarde daría nombre a la línea de los príncipes de Conti.
Los hijos de Leonor y Luis Borbón-Condé fueron:
- Enrique de Borbón (1552-1588), quien más tarde fue príncipe de Condé.
- Francisco de Borbón (1558-1614), quien más tarde fue príncipe de Conti.
- Carlos de Borbón (1562-1594), quien llegó a ser cardenal-arzobispo de Ruan.
- También tuvieron cinco hijos que vivieron poco tiempo: Margarita de Borbón (1556), Carlos de Borbón (1557), Luis de Borbón (1562-1563), Magdalena de Borbón (1563) y Catalina de Borbón (1564).
Segundo matrimonio e hijos
Después de la muerte de Leonor, Luis se casó por segunda vez el 8 de noviembre de 1565 con Francisca de Orleans-Longueville (1549-1601). Francisca era descendiente del rey Carlos V de Francia.
Los hijos de Francisca y Luis fueron:
- Carlos de Borbón (1566-1612), quien más tarde fue conde de Soissons.
- Tuvieron dos hijos más que vivieron poco tiempo: Luis de Borbón (1567-1568) y Benjamín de Borbón (1569-1573).