robot de la enciclopedia para niños

Luis III de Nápoles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis III de Nápoles
Armorial de Gilles le Bouvier BNF Fr4985 f74.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1403jul.
Angers (Reino de Francia)
Fallecimiento 12 de noviembre de 1434jul.
Cosenza (Italia)
Causa de muerte Malaria
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Anjou-Valois
Padres Luis II de Nápoles
Yolanda de Aragón
Cónyuge Margarita de Saboya
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados
  • Duque de Anjou
  • Pretendiente al trono de Aragón

Luis III de Anjou (nacido en 1403 y fallecido en Cosenza el 12 de noviembre de 1434) fue un importante noble de su tiempo. Fue rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria. Era el hijo mayor de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón. Por parte de su madre, era nieto del rey Juan I de Aragón.

La vida de Luis III de Anjou

¿Por qué Luis III quiso ser rey de Aragón?

Luis III de Anjou fue uno de los seis candidatos que querían ser reyes de la Corona de Aragón. Esto ocurrió en 1410, cuando el rey Martín I de Aragón murió sin tener hijos directos que pudieran heredar el trono.

Luis tenía el apoyo de importantes familias nobles en Aragón y Valencia. También contaba con la simpatía de los comerciantes de Cataluña. Era uno de los dos candidatos con más posibilidades de ganar. Sin embargo, sus planes se complicaron cuando uno de sus principales apoyos, el arzobispo de Zaragoza, fue asesinado.

Sus seguidores le pidieron ayuda militar. Pero como Nápoles estaba muy lejos, no pudo enviar tropas. Esto hizo que muchos de sus partidarios cambiaran de opinión. Decidieron apoyar a Fernando de Antequera, quien estaba más cerca y tenía un gran ejército. Al final, en 1412, el Compromiso de Caspe eligió a Fernando I de Aragón como el nuevo rey.

El reinado de Luis III en Nápoles

En 1417, cuando su padre falleció, Luis heredó el condado de Provenza. También obtuvo los derechos sobre el reino de Nápoles.

En ese momento, el reino de Nápoles estaba en medio de un conflicto. Dos ramas de la misma familia real, los Anjou-Durazzo y los Anjou, se disputaban el trono. Esto había ocurrido desde 1382, cuando la reina Juana I de Nápoles murió sin herederos directos.

Cuando Luis se convirtió en rey de Nápoles por una de las ramas (la de los reyes titulares), Juana II de Nápoles ocupaba el trono por la otra rama. Pero Luis consiguió un apoyo muy importante. El papa Martín V lo coronó como rey de Nápoles el 4 de diciembre de 1419.

En 1423, Luis logró una alianza con Milán y Venecia. Parecía que iba a terminar con el conflicto. Se reconcilió con Juana II, quien lo nombró su heredero. Sin embargo, esta decisión causó un nuevo problema. Juana II ya había adoptado antes a Alfonso V de Aragón y lo había nombrado su heredero. Alfonso V no quiso renunciar a sus derechos. Por eso, después de resolver sus propios asuntos en España, inició una guerra contra Juana II, Luis III y sus sucesores. Finalmente, Alfonso V ganó y se quedó con el trono de Nápoles en 1442.

Luis III se casó en 1432 con Margarita de Saboya. Murió sin tener hijos a causa de la malaria. Por esta razón, su hermano, Renato I de Anjou, lo sucedió en el trono.

Antepasados de Luis III

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis III of Anjou Facts for Kids

  • Caballeros de la Argata
kids search engine
Luis III de Nápoles para Niños. Enciclopedia Kiddle.