Marcos de Torres y Rueda para niños
Datos para niños Marcos de Torres Rueda |
||
---|---|---|
![]() Anónimo. Copia de un original de
Sebastián López de Arteaga |
||
|
||
![]() 20.º virrey de la Nueva España |
||
13 de mayo de 1648-22 de abril de 1649 | ||
Predecesor | García Sarmiento de Sotomayor | |
Sucesor | Luis Enríquez de Guzmán | |
|
||
Obispo de Yucatán | ||
Predecesor | Andrés Fernández de Ipenza | |
Sucesor | Domingo de Villaescusa y Ramírez de Arellano | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 1620 | |
Ordenación episcopal | 1645 | |
Información personal | ||
Nombre | Marcos de Torres Rueda | |
Nacimiento | Almazán, 25 de abril de 1591 | |
Fallecimiento | Ciudad de México, 22 de abril de 1649 | |
Profesión | Virrey de la Nueva España | |
Alma mater | Universidad Complutense | |
![]() Escudo de Marcos de Torres Rueda
|
||
Marcos de Torres y Rueda (nacido en Almazán el 25 de abril de 1591 y fallecido en la Ciudad de México el 22 de abril de 1649) fue una figura importante en la historia de la Nueva España. Ocupó el cargo de Obispo de Yucatán desde 1646 hasta 1649. También fue el Virrey de la Nueva España por un corto periodo, desde el 13 de mayo de 1648 hasta su fallecimiento en 1649.
Contenido
¿Quién fue Marcos de Torres Rueda?
Marcos de Torres y Rueda nació en Almazán, una localidad en España, en el año 1591. Desde joven, mostró gran interés por el estudio.
Sus primeros años y educación
Estudió en la prestigiosa Universidad Complutense, donde se graduó con muy buenas calificaciones en la carrera de artes. Más tarde, se dedicó a la enseñanza de teología en la misma universidad. También enseñó en la Universidad de Valladolid.
Su camino hacia el obispado
Con el tiempo, Marcos de Torres y Rueda obtuvo un puesto importante en la catedral de Burgos. También fue el director del colegio de San Nicolás de Burgos. El Rey Felipe IV de España lo eligió para ser el Obispo de Yucatán. El Papa Inocencio X aprobó este nombramiento el 18 de diciembre de 1645.
Su llegada y gobierno en la Nueva España
Marcos de Torres y Rueda llegó a la Nueva España en 1646. Fue nombrado obispo en la Catedral de Puebla y asumió su cargo el 9 de noviembre de 1646.
Nombramiento como Virrey
Pocos meses después de ser obispo, el Rey Felipe IV le dio una responsabilidad aún mayor. Lo nombró Virrey y Presidente de la Audiencia, que era el máximo tribunal de justicia en la Nueva España.
Desafíos al inicio de su mandato
El 13 de mayo de 1648, Marcos de Torres y Rueda asumió su puesto como Virrey en la capital. Dejó el control de la Diócesis de Yucatán en manos de las autoridades de la Catedral. El Virrey anterior, García Sarmiento de Sotomayor, no quería entregarle su cargo ni el dinero del gobierno. Por ello, la Corona española tuvo que intervenir. Debido a esta situación y otros problemas, Marcos de Torres y Rueda no pudo asistir a la declaración de Nuestra Señora de Izamal como patrona de Yucatán.
El breve periodo de su gobierno
Su tiempo como Virrey fue muy corto, duró menos de un año. Durante su gobierno, ocurrió un evento importante en la Plaza del Volador de la Ciudad de México. Este evento fue un Auto de Fe que se llevó a cabo los días 11 y 12 de abril de 1649.
Fallecimiento del Virrey
A pesar de los eventos de su gobierno, el Virrey no pudo asistir al Auto de Fe debido a su delicado estado de salud. Marcos de Torres y Rueda falleció poco después en la Ciudad de México, el 22 de abril de 1649. Fue enterrado en el Templo de San Agustín de la capital. Después de su muerte, la Audiencia se encargó del gobierno hasta que llegó el nuevo Virrey.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcos de Torres y Rueda Facts for Kids