Luerces para niños
Datos para niños LuercesLluerces |
||
---|---|---|
aldea | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
Ubicación | 43°25′50″N 6°08′42″O / 43.430416666667, -6.1448888888889 | |
Población | 29 hab. | |
Luerces (cuyo nombre oficial en asturiano es Lluerces) es una pequeña aldea que forma parte del concejo de Pravia, en el Principado de Asturias, España. Se encuentra dentro de la parroquia de Corias. En 2009, Luerces tenía 36 habitantes, según el INE. La aldea está situada en la orilla izquierda de los valles bajos del río Narcea.
Contenido
¿Cómo llegar a Luerces?
La carretera principal para llegar a Luerces es la AS-347. Esta carretera conecta Luerces con Cornellana, que está en el concejo de Salas, y también con Repolles.
La Iglesia de San Miguel: Un Tesoro Histórico
La iglesia de San Miguel en Luerces es un edificio muy antiguo y especial.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Miguel?
La iglesia tiene un estilo románico. Aunque su construcción actual es del siglo XIII, se cree que su origen podría ser aún más antiguo, del siglo XI.
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y una cabecera rectangular. Al entrar, se puede ver una pila de agua bendita con una base románica. La iglesia aún conserva el ábside (la parte semicircular o poligonal al final de la nave) y los canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen el alero del tejado). Por dentro, tiene una bóveda de cañón (un tipo de techo curvo) y un arco de triunfo con columnas.
¿Qué secretos esconden sus paredes?
En el interior de la iglesia se han descubierto importantes pinturas murales. Estas pinturas son del siglo XVII y pertenecen al estilo conocido como manierismo, que fue popular al final del renacimiento. Decoran todo el presbiterio (la zona alrededor del altar) y estuvieron ocultas durante mucho tiempo. Aunque son parecidas a otras pinturas encontradas en iglesias cercanas como las de Quinzanas y Pronga, las de Luerces son más recientes. Durante las obras de restauración, también se encontró el arco románico original que da acceso al presbiterio.
¿Qué esculturas importantes hay en la iglesia?
La iglesia de San Miguel guarda varias tallas (esculturas) valiosas:
- Una imagen de la Virgen María de estilo románico, del siglo XII.
- Una talla de San Juan Bautista, que podría ser de la misma escuela que la escultura de El Salvador en la Catedral de Oviedo.
- Una imagen de San Miguel de estilo gótico.
Luerces a lo largo del tiempo
Hasta mediados del siglo XIX, Luerces era una parroquia independiente. Esto significa que tenía su propia iglesia y administraba varios lugares cercanos.
¿Qué lugares dependían de Luerces en el pasado?
Según el diccionario de Pascual Madoz de 1849, la parroquia de Luerces incluía los lugares de Cabrafigal, La Abeyera, Las Campas, Repolles, Villagonzay y el propio Luerces.
¿Cómo era Luerces en 1849?
En 1849, Luerces era descrito como un lugar con buena ventilación y un clima saludable, situado a la izquierda del río Narcea. Tenía unas 66 casas distribuidas en sus diferentes lugares. La iglesia de San Miguel era el centro de culto. El terreno era fértil cerca del río y más rocoso en las montañas. Se cultivaban productos como maíz, habas, trigo, castañas y patatas. También se criaba ganado vacuno y había caza y pesca. La gente se dedicaba a la agricultura y había tres molinos para moler harina. En ese momento, Luerces tenía 66 familias y 250 personas.
¿Cómo cambió la organización de Luerces?
Más tarde, Luerces y la mayoría de sus lugares pasaron a formar parte de la parroquia de Corias. Solo Villagonzay se unió a la parroquia de Sandamías.