Ludwig Senfl para niños
Datos para niños Ludwig Senfl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1486 o 1490 Zúrich (Antigua Confederación Suiza) |
|
Fallecimiento | 1543 Múnich (Ducado de Baviera) |
|
Educación | ||
Alumno de | Heinrich Isaac | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y director de coro | |
Movimiento | Renacimiento | |
Género | Música clásica y música litúrgica | |
Ludwig Senfl fue un importante compositor suizo del Renacimiento. Nació alrededor de 1486 y falleció entre finales de 1542 y mediados de 1543. Fue el estudiante más destacado de Heinrich Isaac y tuvo una gran influencia en el desarrollo de la música polifónica en Alemania.
Contenido
¿Quién fue Ludwig Senfl?
Ludwig Senfl nació probablemente en Basilea alrededor de 1486. Vivió en Zúrich de 1488 a 1496. Después, se unió al coro de la capilla real del emperador Maximiliano I de Habsburgo. No parece que regresara a vivir en Suiza, salvo por una visita corta en 1504.
Sus años de formación musical
En 1497, Senfl continuó en la capilla de Viena. Allí, entre los años 1500 y 1504, estudió música. Era una práctica común para los jóvenes cantantes que cambiaban de voz. Durante este tiempo, fue alumno de Heinrich Isaac. A partir de 1509, Senfl trabajó como copista para Isaac. Se sabe que copió gran parte del Choralis constantinus, una obra musical muy grande. Terminó este trabajo después de la muerte de Isaac.
La vida de Senfl en la corte
Entre 1508 y 1510, Senfl viajó a Italia. Luego, regresó a la capilla real. Cuando Isaac falleció en 1517, el emperador le ofreció a Senfl su puesto como compositor de la Corte. En 1518, Senfl sufrió un accidente de caza y se lastimó un dedo del pie. Esta herida le impidió componer durante aproximadamente un año.
Cuando el emperador Maximiliano murió en 1519, Senfl se quedó sin trabajo. El nuevo emperador, Carlos Quinto, despidió a la mayoría de los músicos de Maximiliano. Incluso se negó a pagarle a Senfl el salario anual que le habían prometido.
Búsqueda de empleo y nuevas ideas
Durante los años siguientes, Senfl viajó mucho buscando un nuevo puesto como compositor. En 1521, participó en la Dieta de Worms. Aunque no se unió oficialmente a la Reforma, compartía algunas ideas de Martín Lutero. Esto hizo que fuera investigado por las autoridades de la época.
A partir de 1530, Senfl mantuvo mucha correspondencia con el duque Alberto I de Prusia y con Martín Lutero. Finalmente, consiguió un puesto en Múnich. Esta ciudad necesitaba nueva música y era más abierta a las nuevas ideas religiosas. Senfl permaneció allí hasta el final de su vida. En 1540, se enfermó, según sus cartas al duque Alberto. Murió probablemente a principios de 1543.
El legado musical de Senfl
Senfl fue un compositor muy versátil. Creó tanto música religiosa como música no religiosa. Su estilo se basó en los compositores de la generación anterior, como Josquin des Prés. Era un gran creador de melodías, y sus piezas musicales eran muy expresivas. Su música fue muy popular e influyente en Alemania durante el siglo XVII.
Tipos de composiciones de Senfl
Su música religiosa incluye misas, motetes, vísperas y un Magnificat. Senfl usaba técnicas antiguas, como el cantus firmus, que era más popular en el siglo XV. También empleaba la Isorritmia. Sin embargo, su música tenía un toque alemán especial, con pasajes melódicos que se cantaban con intervalos como las terceras y sextas.
Senfl también escribió muchas canciones alemanas, la mayoría no religiosas. Algunas canciones religiosas las compuso para el duque Alberto de Prusia. Estas canciones variaban mucho en estilo. Algunas eran simples cantus firmus, mientras que otras eran muy elaboradas, con contrapunto, cánones y algunos quotlibets.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ludwig Senfl Facts for Kids