robot de la enciclopedia para niños

Lucio Vero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucio Vero
Emperador romano
Lucius Verus - MET - L.2007.26 cropped.jpg
Busto del Emperador Lucio Vero, Museo Metropolitano de Arte
Aquila Romana.png
Emperador del Imperio romano

8 de marzo de 161-23 de enero de 169

(7 años y 320 dias)
Predecesor Antonino Pío
Sucesor Marco Aurelio
Información personal
Nombre completo Lucius Ceionius Commodus
Nacimiento 15 de diciembre de 130
Roma, Italia
Fallecimiento 23 de enero de 169
Altinum, Italia
Familia
Dinastía Dinastía Antonina
Padre Lucio Elio Vero (biológico),
Antonino Pío (adoptivo)
Madre Avidia Plautia
Cónyuge Galeria Lucila (165-169)
Hijos Aurelia Lucila
Lucio Vero
Lucila Plautia

Lucio Aurelio Vero (nacido en Roma el 15 de diciembre de 130 y fallecido en Altinum el 23 de enero de 169), conocido como Lucio Vero, fue un coemperador romano que gobernó junto a Marco Aurelio. Ambos fueron adoptados por el emperador Antonino Pío por orden de Adriano. Fueron los primeros en la historia de Roma en compartir el poder como emperadores al mismo tiempo.

¿Quién fue Lucio Vero?

Lucio Vero fue un emperador romano que compartió el trono con Marco Aurelio desde el año 161 hasta su muerte en 169. Su nombre completo era Lucius Ceionius Commodus. Su reinado conjunto marcó un momento único en la historia del Imperio romano.

Sus primeros años y educación

Lucio Vero era hijo de Avidia y de Lucio Elio César. Su padre, Lucio Elio César, había sido adoptado por el emperador Adriano y se esperaba que fuera su sucesor. Sin embargo, Lucio Elio César falleció en el año 138.

Antes de morir, el emperador Adriano eligió a Antonino Pío como su siguiente sucesor. Pero puso una condición importante: Antonino Pío debía adoptar tanto a Lucio Vero, que entonces tenía 7 años, como a Marco Aurelio, que era sobrino de Adriano.

Como futuro líder, Lucio Vero recibió una educación muy completa. Su maestro fue Marco Cornelio Frontón, un famoso grammaticus (experto en gramática y retórica). Se dice que Lucio Vero era un estudiante muy bueno y que le gustaba mucho la poesía y dar discursos.

Un emperador junto a Marco Aurelio

La carrera política de Lucio Vero comenzó cuando fue nombrado cuestor en el año 153. Un año después, en 154, se convirtió en cónsul. En el año 161, fue elegido cónsul de nuevo, y esta vez su compañero en el cargo fue Marco Aurelio.

Cuando Antonino Pío murió el 7 de marzo de 161, Marco Aurelio se convirtió en emperador. En un hecho sin precedentes, Marco Aurelio decidió nombrar a Lucio Vero como coemperador. Esto significaba que ambos compartían el poder, aunque en la práctica, Marco Aurelio tenía la autoridad principal.

Para fortalecer su unión, Marco Aurelio le ofreció a su hija Lucila en matrimonio a Lucio Vero. Tuvieron tres hijos juntos. A Lucio Vero se le dio la importante tarea de controlar el ejército, lo que demostraba la gran confianza que existía entre los dos hermanos adoptivos.

La campaña en el Este

Entre los años 162 y 166, Lucio Vero fue enviado a Oriente para dirigir una importante campaña militar. El objetivo era luchar contra el Imperio parto por el control del reino de Armenia. Durante esta guerra, los romanos lograron grandes victorias. La ciudad de Seleucia del Tigris fue destruida, y el palacio de la capital parta, Ctesifonte, fue incendiado por el general Avidio Casio en 164.

Las legiones romanas avanzaron hasta llegar a Media. Finalmente, Vologases IV de Partia, el líder parto, buscó la paz con el Imperio romano. Se vio obligado a entregar la región de Mesopotamia occidental a los romanos.

Archivo:Denarius-Lucius Verus-Arenia-s1537
Denario conmemorativo de la victoria de Lucio Vero sobre Vologases IV de Partia, en la Guerra Armenia.

Lucio Vero demostró ser un excelente comandante en esta campaña. No dudó en confiar tareas importantes a generales que consideraba muy capaces. Aunque sus contemporáneos contaban que Lucio Vero disfrutaba de lujos durante la campaña, como banquetes y la compañía de artistas, esto no afectó su buen juicio militar. Se mostró como un líder eficaz que cumplía sus deberes.

Al regresar de la campaña parta, Lucio Vero fue honrado con un triunfo, una gran celebración en Roma. Recibió el título de Armeniacus por sus victorias en Armenia. El desfile fue especial porque participaron Lucio Vero, Marco Aurelio, y todos sus hijos e hijas solteras, como una gran fiesta familiar.

Años en Roma y su estilo de vida

Después de la campaña, Lucio Vero pasó los siguientes dos años en Roma. Allí continuó con un estilo de vida lujoso. Tenía muchos actores y personas favoritas a su alrededor. Incluso construyó una posada en su propia casa para celebrar fiestas con sus amigos hasta el amanecer.

También le gustaba pasear por la ciudad y mezclarse con la gente sin revelar quién era. Los juegos del circo romano, especialmente las carreras de carros, eran otra de sus grandes pasiones. Aunque Marco Aurelio no aprobaba del todo su comportamiento, Lucio Vero seguía cumpliendo sus tareas oficiales de manera eficiente, por lo que Marco Aurelio no podía hacer mucho al respecto.

Guerras en el Danubio y su fallecimiento

Archivo:The apotheosis of Lucius Verus
Relieve conservado en el Ephesos Museum en Viena, que muestra la apoteosis de Lucio Vero. Este relieve proviene de un monumento en Éfeso dedicado a su victoria en la guerra contra los partos.

En la primavera del año 168, una nueva guerra comenzó en la frontera del Danubio. Las tribus germanas de los alamanes y los marcomanos invadieron el territorio romano. Esta guerra continuaría hasta el año 180, pero Lucio Vero no llegó a ver su final.

A principios del año 169, Lucio Vero y Marco Aurelio regresaban a Roma desde el frente de batalla. Lucio Vero enfermó de repente, mostrando síntomas que en ese momento se atribuían a una intoxicación alimentaria. Falleció pocos días después. Sin embargo, los historiadores actuales creen que Lucio Vero pudo haber muerto a causa de la viruela, ya que su muerte ocurrió durante una gran epidemia conocida como la plaga antonina.

A pesar de sus pequeñas diferencias, Marco Aurelio sintió mucho la pérdida de su hermano adoptivo. Acompañó su cuerpo hasta Roma y organizó juegos en su honor. Después de su funeral, el Senado romano declaró a Lucio Vero como un dios, dándole el título de Divus Verus.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucius Verus Facts for Kids

kids search engine
Lucio Vero para Niños. Enciclopedia Kiddle.