robot de la enciclopedia para niños

Lucientes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucientes
despoblado
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Población 0 hab.

Lucientes (también conocido como Luzientes en aragonés) es un lugar que hoy está deshabitado. Se encuentra en la región de Aragón, en el municipio de Longás. Forma parte de la comarca de las Cinco Villas, en la Provincia de Zaragoza.

Este antiguo poblado se sitúa en la zona sur de Longás. Está cerca de un camino forestal que conecta Longás con Luesia. Se ubica en medio de la Sierra de Santo Domingo. Actualmente, solo se pueden ver algunas ruinas y restos de una torre de vigilancia. Esta torre pertenecía al antiguo castillo de San Marzal.

Historia de Lucientes: ¿Cuándo se fundó?

Los primeros registros de Lucientes datan de hace mucho tiempo. Entre los años 970 y 994, ya se mencionaba este lugar. Un historiador llamado Agustín Ubieto Arteta encontró estas referencias. En documentos antiguos, como el Cartulario de San Juan de la Peña, se le llamaba Lucientes o Lucentes.

¿Qué papel tuvo la iglesia de Lucientes en la Edad Media?

Durante el siglo XI, es posible que el Monasterio de Leire recibiera pagos de la iglesia de Lucientes. Esto era común en esa época. Otros pueblos cercanos, como Lobera de Onsella y Longás, también hacían estos pagos. Se sabe con seguridad que en el siglo XII, la iglesia de Lucientes ya pagaba al monasterio.

Conexión de Lucientes con Goya: ¿Sabías que...?

Lucientes es un lugar especial por una razón muy interesante. Los antepasados de la madre del famoso pintor Francisco José de Goya y Lucientes eran de aquí. La familia de Goya se mudó después a la cercana localidad de Uncastillo.

kids search engine
Lucientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.