robot de la enciclopedia para niños

Lucía Hiriart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucía Hiriart
Lucía Hiriart.JPG
Lucía Hiriart en 2007

Coat of arms of Chile (official model).svg
Primera dama de Chile
Cargo protocolar
17 de diciembre de 1974-11 de marzo de 1990
Presidente Augusto Pinochet
Predecesora Hortensia Bussi
Sucesora Leonor Oyarzún

Información personal
Nombre de nacimiento María Lucía Hiriart Rodríguez
Nacimiento 10 de diciembre de 1923
Antofagasta (Chile)
Fallecimiento 16 de diciembre de 2021

Santiago (Chile)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Sepultura Parque del Recuerdo Américo Vespucio, Santiago
Nacionalidad Chilena
Religión Católica
Lengua materna Español
Familia
Padres Osvaldo Hiriart Corvalán
Lucía Rodríguez Auda
Cónyuge Augusto Pinochet Ugarte (matr. 1943; viu. 2006)
Hijos 5; Inés Lucía, Jacqueline Marie, María Verónica, Augusto Osvaldo y Marco Antonio
Información profesional
Ocupación Política y primera dama

María Lucía Hiriart Rodríguez (nacida en Antofagasta el 10 de diciembre de 1923 y fallecida en Santiago el 16 de diciembre de 2021), también conocida como Lucía Hiriart de Pinochet, fue la esposa de Augusto Pinochet. Ella ocupó el cargo de Primera dama de Chile entre 1974 y 1990.

Biografía de Lucía Hiriart

Primeros años y su familia

Lucía Hiriart nació en una familia importante y con buena posición económica. Su padre, Osvaldo Hiriart Corvalán, era abogado y político. Su madre, Lucía Rodríguez Auda, también venía de una familia destacada. Los Hiriart eran parte de las familias influyentes en la política de Chile.

Cuando tenía 10 años, su familia se mudó a Santiago. Estudió en el liceo de San Bernardo. Le gustaban mucho las matemáticas y disfrutaba de la ópera, la danza y los libros sobre biografías, ciencias y arqueología. Más tarde, estudió temas relacionados con la educación parvularia y la administración de empresas.

Su matrimonio y sus hijos

Lucía Hiriart conoció a Augusto Pinochet en septiembre de 1941. Él era subteniente en ese momento. Se casaron por lo civil el 29 de enero de 1943 y por la iglesia al día siguiente. Entre los invitados a su boda estuvieron el entonces presidente Juan Antonio Ríos y la primera dama Marta Ide Pereira, quienes eran amigos de la familia Hiriart.

Lucía y Augusto tuvieron cinco hijos: tres mujeres y dos hombres. Sus nombres son Inés Lucía, Augusto Osvaldo, María Verónica, Marco Antonio y Jacqueline Marie. Por un tiempo, la familia vivió fuera de Chile, en Quito, Ecuador. Allí, Pinochet trabajó en la Academia de Guerra de Ecuador, lo que les permitió conocer a muchas personas importantes.

¿Cuándo y cómo falleció?

Lucía Hiriart falleció el 16 de diciembre de 2021, a los 98 años, en Santiago. Su salud había empeorado con los años, especialmente por problemas respiratorios. El certificado de defunción indicó que la causa de su fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio. Sus últimos días los pasó en casa, rodeada de su familia. Su funeral fue privado y su cuerpo fue cremado.

Su rol como Primera Dama

Archivo:BNC Chile-Augusto Pinochet y su señora Lucía Hiriart Rodríguez
Fotografía oficial de Lucía Hiriart junto a Augusto Pinochet (c. 1974).

Influencia en el gobierno

Lucía Hiriart era conocida por ser una mujer con carácter fuerte y decidida. Fue una persona de confianza y un apoyo importante para su esposo. Se dice que ella influyó en la decisión de Pinochet de tomar el poder el 11 de septiembre de 1973.

Durante el tiempo que su esposo estuvo en el gobierno, Lucía Hiriart fue una de sus asesoras más cercanas. Se ha comentado que ella tuvo influencia en algunas decisiones importantes del gobierno. Por ejemplo, se menciona su influencia en la salida de un ministro o en la permanencia de ciertos funcionarios en sus puestos.

Debido a la situación política de Chile en ese momento, Lucía Hiriart y su esposo no viajaron mucho de forma oficial a otros países. Sin embargo, ella sí realizó viajes privados con frecuencia. En 1982, fue recibida en la Casa Blanca por la primera dama de Estados Unidos, Nancy Reagan.

Mientras la Junta de Gobierno funcionó en el Edificio Diego Portales, Lucía Hiriart tenía su propia oficina. Desde allí, defendió las acciones del gobierno y ayudó a crear y reorganizar varias instituciones. La más conocida fue CEMA Chile, una organización que ella presidió hasta 2016.

Después del gobierno

Archivo:Famille de Pinochet lors de ses funérailles
Lucía Hiriart junto a sus nietos en el funeral de su marido en diciembre de 2006.

En 2005, Lucía Hiriart enfrentó acusaciones relacionadas con asuntos de dinero y bienes. Fue investigada por temas de impuestos y por el manejo de fondos públicos. Por estas razones, estuvo detenida por un día. Sin embargo, los tribunales anularon los procesos en su contra en 2007.

En sus últimos años, Lucía Hiriart hizo pocas apariciones públicas. Asistió al funeral de su amiga Rosa Markmann en 2009. También participó en misas en memoria de su esposo en 2011 y 2015. Sus últimas apariciones públicas fueron en 2019, en una misa por su esposo, y en 2020, en el funeral de un político.

Su personalidad y gustos

Lucía Hiriart ha sido descrita como una mujer con una personalidad fuerte, decidida y con un buen sentido para la política. Se decía que expresaba sus ideas de manera muy directa. En eventos oficiales, ella solía hablar mucho, mientras que su esposo era más callado. También se sabe que participaba en decisiones que le interesaban, como la elección de alcaldes o el nombramiento de ciertos funcionarios.

Sus gustos personales

Archivo:Augusto Pinochet y Lucía Hiriart
Hiriart junto a su marido en un acto oficial.

Durante los años en que fue Primera Dama, Lucía Hiriart era conocida por su gusto por la moda y los objetos de lujo. Le gustaban los sombreros y los trajes de diseñadores famosos. Se decía que tenía una gran colección de abrigos de piel y miles de pares de zapatos europeos. También compraba joyas en joyerías importantes.

Tenía un peluquero, un maquillador y un fotógrafo personal. Cuando usaba ropa de diseñadores chilenos, elegía tiendas y diseñadores específicos. En invierno, vestía lana y pieles, y en verano, telas ligeras. También encargaba vestidos de alta costura en Europa, que le enviaban a través de las embajadas. Antes de que su esposo llegara al poder, tenía una colección de joyas, pero esta creció mucho durante esos años. Además, se hizo aficionada a la costumbre de "la hora del té".

En 1975, viajó a España con su esposo para asistir a un funeral importante. Durante su estancia en Madrid, se dice que visitó tiendas exclusivas y realizó compras de productos de belleza, joyas y vestidos. El dinero para estos gastos provenía de fondos asignados para viajes oficiales.

Londres era una de sus ciudades favoritas. Hizo varias visitas a la capital inglesa, incluso antes de que su esposo fuera detenido allí. Durante estas visitas, le gustaba comprar regalos para sus nietos en tiendas de lujo.

Sus propiedades

Archivo:Lucia Hiriart - MINREL
Lucía Hiriart en una gira de Pinochet a la Carretera Austral en 1984.

Lucía Hiriart también tenía un gran interés en la decoración de sus casas. La mansión donde vivía con su esposo fue completamente remodelada para darle un estilo francés.

Más tarde, en 1984, la familia Pinochet Hiriart mandó construir una nueva casa en la zona de Lo Curro. Compraron un terreno muy grande y construyeron una vivienda de gran tamaño. Se dice que Lucía Hiriart pidió que los pisos de mármol italiano y español fueran cambiados varias veces hasta encontrar el color que le gustaba. También se instalaron ventanas importadas de Bélgica. La casa incluía un cine, saunas, gimnasio, piscinas y hasta un refugio. La construcción de esta casa fue muy costosa. Finalmente, Pinochet decidió entregar esta residencia al ejército, y hoy es el Club Militar. Lucía Hiriart terminó construyendo su propia casa en otra calle exclusiva.

La familia también adquirió otras propiedades en diferentes lugares de Chile. Una de ellas fue una parcela en El Melocotón, donde construyeron una casa de campo. Lucía Hiriart se involucró mucho en el diseño y la ubicación de esta casa, pidiendo cambios y deteniendo la obra varias veces para que se hiciera exactamente como ella quería.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucía Hiriart Facts for Kids

kids search engine
Lucía Hiriart para Niños. Enciclopedia Kiddle.