Hora del té para niños
La hora del té es una costumbre muy especial del Reino Unido. No es solo un momento para beber té, sino que es una comida ligera que se toma generalmente entre las 4 de la tarde y las 7 de la noche. Imagina que llegas a casa después de un día largo y necesitas algo rico para recargar energías. ¡Eso es la hora del té!
Esta tradición empezó hace mucho tiempo, durante la época de la Revolución Industrial. En ese tiempo, muchas personas trabajaban duro todo el día y llegaban a casa muy cansadas y con hambre. Por eso, necesitaban una comida rápida y sencilla. Al principio, solían tomar té con algunos tipos de carne. Con el tiempo, la costumbre cambió y ahora incluye té con deliciosas galletas o pasteles, como los famosos scones. A veces, también se acompaña con algo salado. Hoy en día, algunos hoteles ofrecen la hora del té por la mañana, entre las 6 y las 11.
Contenido
¿Qué es un Tea Break?
El tea break es un pequeño descanso que se hace durante el horario de trabajo. Dura unos 15 minutos y es el momento perfecto para tomar una taza de té o café y un sándwich pequeño. En un día de trabajo normal, es común tener una hora del té y dos tea breaks. El té más popular en el Reino Unido es el té negro.
¿Cómo empezó la costumbre del té en el Reino Unido?
Antes de que el té llegara al Reino Unido, los británicos solo hacían dos comidas grandes al día: el desayuno y la cena. La costumbre de tomar té comenzó en el siglo XVIII, cuando la gente empezó a cenar cada vez más tarde. Esto dejaba muchas horas entre el desayuno y la cena, así que se empezó a tomar un almuerzo más ligero.
Aun así, seguía habiendo un gran espacio de tiempo sin comer. Por eso, algunas personas de la aristocracia (que eran las familias más importantes y ricas de la sociedad) empezaron a tomar una taza de té con un pequeño aperitivo alrededor de las cinco de la tarde. Esta costumbre se hizo muy popular y pronto se extendió a otras clases sociales. Gracias a la gente británica que emigró, esta misma costumbre llegó a Chile, donde se convirtió en una tradición llamada Las once, y Chile es ahora el país que más té consume en América Latina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tea (meal) Facts for Kids