Louis-Michel van Loo para niños
Datos para niños Louis-Michel van Loo |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato de 1762, Palacio de Versalles.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1707 Tolón (Francia) |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1771 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Jean-Baptiste van Loo | |
Educación | ||
Alumno de | Jean-Baptiste van Loo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, retratista y director de escuela | |
Área | Pintura y retrato pictórico | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Movimiento | Clasicismo | |
Género | Retrato | |
Obras notables | La familia de Felipe V | |
Distinciones |
|
|
Louis-Michel van Loo (nacido en Tolón, Francia, el 2 de marzo de 1707 y fallecido en París el 20 de marzo de 1771) fue un importante pintor francés. Es conocido por haber trabajado en la corte de Madrid durante casi veinte años. Su estilo de pintura se considera parte del barroco tardío, con toques del academicismo que luego daría paso al neoclasicismo.
Contenido
Louis-Michel van Loo: Un Pintor de Reyes
Louis-Michel van Loo fue parte de una familia de artistas muy famosa. Su bisabuelo, Jacob van Loo, fue un pintor neerlandés que se mudó a París a mediados del siglo XVII.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Louis-Michel aprendió a pintar con su padre, Jean-Baptiste van Loo, quien también era pintor. Estudió en los talleres de su padre en Turín y Roma. En 1725, ganó el prestigioso Prix de Rome (Premio de Roma) en la Academia Real de Pintura y Escultura de París.
Entre 1727 y 1732, Louis-Michel estuvo en Roma con su tío, Carle van Loo, quien también era un pintor reconocido. Al regresar a París, se unió a la Academia y en 1733 consiguió un puesto como "profesor de Pintura".
Un Artista en la Corte Española
En 1736, gracias a la recomendación de Hyacinthe Rigaud, Louis-Michel van Loo fue elegido como el pintor oficial del rey Felipe V de España. Llegó a Madrid al año siguiente. Su cuadro Felipe V a caballo (pintado en 1737) es un gran ejemplo de su estilo. En él se ve su uso vibrante del color y un acabado muy pulido, casi brillante.
Van Loo fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1752. Antes de eso, ya había presidido la junta que preparó su creación en 1744. Un cuadro que muestra su conexión con la Academia es Cupido educado por Venus y Mercurio (1748), que todavía se puede ver allí.
Obras Famosas en España
Su obra más importante de este tiempo en España es un gran retrato de grupo llamado La familia de Felipe V (1743). Este cuadro mide 4 por 5,20 metros y muestra al rey rodeado de sus hijos, incluyendo a los futuros reyes Fernando VI y Carlos III, y a su segunda esposa, Isabel Farnesio.
Regreso a Francia y Últimos Años
Louis-Michel van Loo regresó a París en 1753. Allí pintó muchos retratos del rey Luis XV de Francia, de su sucesor Luis XVI, y de otras personas importantes como el escritor Diderot.
En 1765, tomó el lugar de su tío Carle como director de una escuela especial de la Academia Francesa, conocida como École Royale des Élèves Protégés (escuela real de alumnos protegidos). En 1766, pintó un retrato del marqués de Pombal, quien ayudó a reconstruir Lisboa después del gran terremoto de 1755. En este cuadro, el fondo del paisaje fue pintado por Claude-Joseph Vernet.
Louis-Michel van Loo mantuvo una posición destacada entre los pintores de París. Participó con éxito en el Salón, una exposición de arte que se hacía cada dos años en la ciudad, hasta 1769.
Sus hermanos, François van Loo (1708–1732) y Charles-Amédée-Philippe van Loo (1719–1795), también fueron pintores.
Galería de imágenes
-
Retrato ecuestre de Felipe V de España en 1737. Galería de las Colecciones Reales.
-
Retrato de Felipe V de España en 1739. Museo del Prado.
-
Isabel Farnesio en 1739. Museo del Prado.
-
Felipe V e Isabel Farnesio en 1743. Museo del Prado.
-
Luis XV de Francia, Palacio de Versalles.
-
La familia de Felipe V, 1743, Museo del Prado.
-
Retrato de Denis Diderot, 1767, Museo del Louvre.
Véase también
En inglés: Louis-Michel van Loo Facts for Kids