Louis Bertrand Castel para niños
Datos para niños Louis Bertrand Castel |
||
---|---|---|
![]() Caricatura del padre Castel con su clavicémbalo ocular por Charles Germain de Saint Aubin (1721-1786)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1688![]() |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1757![]() |
|
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Collège des Jésuites (fr) (hasta 1703) | |
Información profesional | ||
Área | Matemáticas y física. | |
Empleador |
|
|
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Miembro de | Royal Society (desde 1730) | |
Distinciones |
|
|
Louis Bertrand Castel fue un matemático y físico francés que vivió en el siglo XVIII. Fue miembro de la orden de los jesuitas y es conocido por sus ideas sobre la relación entre los colores y la música.
Contenido
¿Quién fue Louis Bertrand Castel?
Louis Bertrand Castel nació el 15 de noviembre de 1688 en Montpellier, una ciudad en Francia. Su padre, Guillaume Castel, era médico. Desde joven, Louis mostró un gran interés por el estudio y el conocimiento.
Los primeros años y su educación
Castel estudió en la escuela jesuita de Saint Stanislas en Toulouse. Después de terminar sus estudios, se unió a la orden de los jesuitas. Los jesuitas son una orden religiosa que se dedica mucho a la educación y la investigación.
Como jesuita, Castel enseñó en varias escuelas de la orden en el sur de Francia. Durante este tiempo, desarrolló una gran pasión por la física y las matemáticas.
Su traslado a París y carrera
Los escritos de Louis Bertrand Castel llamaron la atención de importantes pensadores de su época, como Fontenelle. Ellos convencieron al líder de los jesuitas para que lo trasladaran a París.
En París, Castel se convirtió en profesor en el Liceo Louis-le-Grand. Esta era la escuela jesuita más importante de la capital. Desde 1720 hasta 1746, también fue editor del Journal de Trèvoux. Esta era una revista científica muy influyente, creada por los jesuitas para defender las ideas de René Descartes (conocido como cartesianismo).
En 1730, Louis Bertrand Castel fue elegido miembro de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica en Londres. También fue parte de otras academias de ciencias en ciudades francesas como Lyon, Burdeos y Rouen.
Las ideas y el trabajo de Castel
Louis Bertrand Castel fue un pensador original que exploró la relación entre diferentes campos del conocimiento.
Su visión de la física
En 1724, Castel publicó su primer libro, llamado Traité de physique sur la pesanteur universelle des corps. En este libro, hablaba sobre cómo funcionan las fuerzas en el universo. A diferencia de Isaac Newton, Castel creía que no todo en la física podía explicarse solo con las matemáticas. Él pensaba que había más en el mundo físico que solo números y ecuaciones.
El clavicémbalo ocular: un instrumento único
La idea más famosa de Castel fue el clavicémbalo ocular. Este era un instrumento musical muy especial. Aunque era editor de una revista científica, el primer artículo sobre este invento lo publicó en otra revista, el Mercure de France, en noviembre de 1725.
El clavicémbalo ocular se basaba en una idea fascinante: Castel creía que había una conexión natural entre los colores y los tonos musicales. Él pensaba que los siete colores principales del arcoíris (el espectro cromático) correspondían a las siete notas musicales.
Con este instrumento, se podían "tocar colores". La idea era que, al tocar una nota musical, se encendería una luz de un color específico. Así, se podría "ver" la música. Músicos importantes como Rameau y Telemann se interesaron mucho en su invento.
Aunque Castel mostró prototipos en 1730 y 1734, el clavicémbalo ocular nunca llegó a construirse por completo. Sin embargo, su idea de conectar la música y el color fue muy innovadora para su tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis Bertrand Castel Facts for Kids