robot de la enciclopedia para niños

Los Rosales (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Rosales
localidad
Avenida de Sevilla, Los Rosales.jpg
Los Rosales ubicada en Provincia de Sevilla
Los Rosales
Los Rosales
Ubicación de Los Rosales en la provincia de Sevilla
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
• Municipio Tocina
Ubicación 37°35′30″N 5°43′43″O / 37.591666666667, -5.7286111111111
• Altitud 27 m
Superficie 14 km²
Población 4730 hab. (INE 2010)
• Densidad 337,86 hab./km²
Gentilicio rosaleño, -ña
Código postal 41330
Alcalde Francisco José Calvo Pozo (Andalucistas de Tocina y Los Rosales)
Fiesta mayor 13 de mayo / Nuestra Señora de Fátima
Patrona Nuestra Señora de Fátima
Sitio web http://www.tocinalosrosales.es

Los Rosales es un pueblo pequeño en España, que forma parte del municipio de Tocina en la provincia de Sevilla. Se encuentra en una zona llamada la Vega del Guadalquivir, a unos 29 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia. En el año 2010, vivían allí 4.730 personas.

Este lugar es importante porque tiene una estación de tren. Muchas personas, como trabajadores y estudiantes de los pueblos cercanos, usan el tren todos los días para ir a Sevilla.

Historia de Los Rosales: ¿Cómo Nació este Pueblo?

La historia de Los Rosales es bastante reciente. Sus inicios están relacionados con la puesta en marcha de la línea de tren que conecta Sevilla con Córdoba, inaugurada en 1860.

Primeros Asentamientos y el Ferrocarril

En 1860, cuando el tren empezó a funcionar, algunas personas comenzaron a vivir y construir sus casas cerca de la estación. Para el año 1900, ya había unas 80 personas viviendo allí. A finales del siglo XIX, las instalaciones del tren crecieron. Esto fue gracias a la llegada de otra línea de tren desde Mérida.

La estación de Los Rosales se convirtió en un punto clave. Aquí se instaló un lugar para guardar locomotoras, agua y carbón. Así, todos los trenes tenían que parar para abastecerse.

El Origen del Nombre "Los Rosales"

Antes de que llegara la segunda línea de tren, el pueblo se llamaba "Tocina - Empalme". Se cuenta que en 1914, el rey Alfonso XIII pasó por este lugar. Le impresionó tanto la belleza de las rosas en la estación de tren que decidió llamarlo "Los Rosales". Este nombre se ha mantenido hasta hoy.

Desarrollo Industrial y Crecimiento de la Población

En 1926, se instalaron sistemas de riego en la zona. Esto permitió el desarrollo de la primera industria azucarera en la provincia de Sevilla.

Gracias al tren y al buen funcionamiento de la industria azucarera, se crearon muchos puestos de trabajo. Esto hizo que la población de Los Rosales creciera rápidamente. Para el año 1970, ya había 3.400 habitantes.

En 1958, se construyó la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima. Con ella, se estableció una de las primeras fiestas importantes del pueblo, que se celebra cada 13 de mayo en honor a la Virgen.

Los Rosales Hoy: Conexión y Futuro

Actualmente, una línea de tren de cercanías conecta Lora del Río, Sevilla Santa Justa y Utrera. Esto ha facilitado que nuevas personas se muden a Los Rosales. También permite que estudiantes y trabajadores de la zona viajen fácilmente a la capital.

En 2006, se inauguró un nuevo recinto ferial. Allí se realizan diversos eventos, como la celebración del día de Andalucía cada 28 de febrero.

Demografía: ¿Cuántas Personas Viven en Los Rosales?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. En Los Rosales, la cantidad de habitantes ha ido creciendo con el tiempo.

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Los Rosales entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

kids search engine
Los Rosales (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.