robot de la enciclopedia para niños

Tocina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tocina
municipio de España
Escudo de Tocina (Sevilla).svg
Escudo

Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.jpg
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, en Tocina
Tocina ubicada en España
Tocina
Tocina
Ubicación de Tocina en España
Tocina ubicada en Provincia de Sevilla
Tocina
Tocina
Ubicación de Tocina en la provincia de Sevilla
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
• Comarca Vega del Guadalquivir
• Partido judicial Lora del Río
Ubicación 37°36′35″N 5°44′00″O / 37.609722222222, -5.7333333333333
• Altitud 27 m
Superficie 15,56 km²
Población 9373 hab. (2024)
• Densidad 620,57 hab./km²
Gentilicio tocinense
tocinero, -a
Código postal 41340
Alcalde (2011) Francisco José Calvo Pozo (Andalucistas de Tocina y Los Rosales)
Fiesta mayor 14 de septiembre - Función del Señor - Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
Patrón San Amiano, San Oceano, San Juliano y San Teodoro
Sitio web www.tocina.es

Tocina es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2024, tenía una población de 9373 habitantes.

Este municipio ocupa una superficie de 15,56 kilómetros cuadrados. Su densidad de población es de 620,57 habitantes por kilómetro cuadrado. Tocina está a una altitud de 27 metros sobre el nivel del mar y a 37 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia.

Dentro del territorio de Tocina, existe un núcleo urbano llamado Los Rosales. Está a solo 1,7 kilómetros de Tocina y no tiene su propio ayuntamiento. Los Rosales se formó gracias a los trabajadores de una antigua fábrica de azúcar y a la estación de tren cercana.

Historia de Tocina

La historia de Tocina se remonta a la época de los romanos. Se cree que su nombre, "Tocina", viene de una antigua "villa" romana. Una villa era como una gran finca o hacienda. El nombre podría estar relacionado con el propietario de esa villa en tiempos antiguos.

¿Cómo fue la vida en Tocina después de 1936?

Después de un importante conflicto en España en 1936, la situación en Tocina fue complicada. El pueblo quedó en una zona controlada por un grupo político. Sin embargo, algunos miembros de la Guardia Civil en Tocina decidieron unirse a otro bando. Se refugiaron en su cuartel y resistieron hasta que llegaron tropas del otro lado el 30 de julio.

Durante esos días, llegaron a Tocina personas que huían de otras localidades. El 25 de julio, un grupo de personas, incluyendo algunos vecinos, causaron daños en la iglesia del pueblo.

Cuando las tropas del otro bando entraron en Tocina el 30 de julio, hubo enfrentamientos. Muchas personas huyeron y otras fueron detenidas. Un grupo de hombres fue llevado a un molino de aceite, donde perdieron la vida. La situación siguió siendo difícil en el pueblo, con saqueos y más pérdidas de vidas. Se estima que muchas personas fallecieron o desaparecieron en esos años.

Cultura y Tradiciones

Tocina es un lugar con tradiciones y celebraciones importantes.

¿Cuándo se celebra la Feria de Tocina?

La Feria de Tocina se celebra el primer domingo de septiembre. Antes se hacía en el Paseo o Gran Avenida, pero ahora tiene lugar en el Gran Recinto Ferial Municipal «28 de Febrero».

Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz

Tocina atrae a muchos visitantes durante la primera quincena de septiembre. En estas fechas se celebran las Fiestas de la Función del Señor. El día más importante es el 14 de septiembre, que es fiesta local. Ese día, la imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz sale en procesión por el pueblo.

Población y Economía

¿Cómo ha cambiado la población de Tocina?

La población de Tocina ha tenido cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Tocina entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la economía de Tocina?

La economía de Tocina se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como melocotones, naranjas, maíz y algodón. También es muy importante el trabajo de los almacenes de frutas, donde se clasifican, empaquetan y distribuyen las frutas de la zona. Otros sectores, como los servicios y la industria, también contribuyen a la economía local. El municipio cuenta con varios lugares de ocio, bares, pubs, un salón de actos, un centro cívico y una casa para personas mayores.

Deuda municipal

La deuda municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Tocina a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Tocina entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Tocina en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

¿Cómo es el transporte en Tocina?

La estación de tren de cercanías Los Rosales permite una comunicación muy rápida con la capital, Sevilla. El viaje dura unos 31 a 34 minutos. Muchos estudiantes y trabajadores usan esta línea a diario para ir a la capital. También hay una línea que conecta con los municipios de la Sierra Norte de Sevilla y otra hacia Córdoba.

Educación en Tocina

Tocina cuenta con un instituto de educación secundaria, el IES Ramón y Cajal. Se dice que el origen de la bandera andaluza podría estar en Tocina.

Monumentos Importantes

  • Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir: Es un templo de estilo barroco, construido en el siglo XVIII.
  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Fátima: Este templo fue construido en el siglo XX.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Soledad: Fue construida en el siglo XVIII por los devotos de esta imagen.
  • Chimenea de la antigua azucarera San Fernando: Un recuerdo de la antigua fábrica de azúcar.
  • El pozo de Los Cuatro Santos: La tradición cuenta que en este lugar se encontraron los cuerpos de los santos patronos de Tocina.
  • El pozo de la antigua Ermita del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz: Todavía se conserva en la Avenida Pozo de la Ermita.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tocina Facts for Kids

kids search engine
Tocina para Niños. Enciclopedia Kiddle.