robot de la enciclopedia para niños

Los Lagos (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Lagos
Comuna
Atardecer San Pedro.jpg
Escudo de Los Lagos.svg
Escudo

Comuna de Los Lagos.svg
Coordenadas 39°51′00″S 72°50′00″O / -39.85, -72.833333333333
Idioma oficial Español
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Ríos Los Ríos
 • Provincia Valdivia
 • Circunscripción Los Ríos
 • Distrito N.º 54
Alcalde Aldo Retamal Arriagada
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1891 .
 • Nombre Quinchilca
Superficie  
 • Total 1791,2 km²
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 19 634 hab.
 • Densidad 10,96 hab./km²
Gentilicio Laguino/a
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Los Lagos es una comuna ubicada en la Provincia de Valdivia, dentro de la Región de Los Ríos, en la zona sur de Chile. Es un lugar con una rica historia y una naturaleza impresionante.

Historia de Los Lagos: Un Viaje en el Tiempo

Los Lagos fue fundada oficialmente el 22 de diciembre de 1891. Sin embargo, su historia es mucho más antigua, ¡se remonta al XVI!

Orígenes y Primeros Asentamientos

En el siglo XVI, los exploradores españoles establecieron un fuerte llamado Quinchilca. Más tarde, misioneros de Italia llegaron y fundaron una misión en Quinchilca para ayudar a la comunidad.

Con el tiempo, el fuerte fue desmantelado y el pueblo se movió a su ubicación actual. Este nuevo lugar se llamó Collilelfu. Se convirtió en un punto importante para un proyecto de tren que conectaría Valdivia con San Martín de los Andes en Argentina. Aunque el proyecto del tren no se completó, Collilelfu siguió creciendo.

Límites Geográficos de la Comuna

Hoy, la comuna de Los Lagos tiene una superficie de 1791,2 km². Sus límites son:

  • Al Norte: Las comunas de Máfil y Panguipulli, usando ríos como el San Pedro y el Calle-Calle.
  • Al Sur: Las comunas de Futrono y Paillaco, con ríos como el Collilelfu y el Trafún.
  • Al Este: Las comunas de Futrono y Panguipulli, cerca del volcán Mocho.
  • Al Oeste: La comuna de Valdivia, con el estero Cuiculelfu.

Naturaleza y Entorno de Los Lagos

La comuna de Los Lagos es un lugar con paisajes muy variados y una gran riqueza natural.

Paisajes y Clima

Los Lagos se encuentra en zonas con diferentes tipos de paisajes, como llanuras con colinas y montañas volcánicas. El clima varía, pero en general es templado y lluvioso. Las lluvias son más fuertes en invierno, pero también hay precipitaciones en verano y primavera. La temperatura promedio anual es de unos 13 °C.

La comuna también tiene muchos cuerpos de agua importantes. Entre ellos se destaca el lago Rinihue y varios ríos como el Blanco, Callecalle, Collileufu, San Pedro y Trafun.

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Los Lagos
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en Los Lagos.

Ecosistemas y Vida Silvestre

En Los Lagos puedes encontrar varios tipos de bosques:

  • Bosques caducifolios templados andinos: Donde los árboles pierden sus hojas en ciertas estaciones.
  • Bosques laurifolios templados interiores: Con árboles que mantienen sus hojas todo el año.
  • Bosques siempreverdes templados andinos: También con árboles que no pierden sus hojas.
  • Matorrales bajos de altitud: Zonas con arbustos pequeños en las alturas.

Estos ecosistemas son hogar de muchas especies de plantas y animales, y es importante protegerlos.

Áreas Protegidas

Para cuidar su valioso entorno natural, Los Lagos cuenta con varias áreas protegidas. Algunas de ellas son:

  • Bosques Templados Lluviosos (una Reserva de la Biósfera).
  • Reserva Nacional Mocho - Choshuenco.
  • El Humedal Collilelfu-Equil (un humedal urbano).
  • Varias iniciativas de conservación privadas que ayudan a proteger la flora y fauna local.

Población y Comunidades

En 2017, la comuna de Los Lagos tenía una población de 19.634 habitantes.

Localidades Rurales Importantes

Una característica especial de Los Lagos es que tiene muchas localidades rurales. Algunas de las más conocidas son Folilco, Antilhue y Riñihue. Estas últimas dos cuentan con presencia policial permanente para la seguridad de sus habitantes.

Gobierno Local

La comuna de Los Lagos es administrada por un Alcalde y un Concejo Municipal.

¿Quién Gobierna Los Lagos?

El alcalde actual es Aldo Retamal Arriagada, quien fue elegido para el período 2021-2025. El Concejo Municipal, que trabaja junto al alcalde, está formado por seis concejales:

  • Marco Antonio Saavedra Carrasco
  • Alejandra Rachel Martínez Fuentes
  • Parmenia Elena Aburto Aburto
  • Carlos Roberto Carrillo Contreras
  • Javier Ignacio Santibáñez Báez
  • Alexis Saldias Moraga

Economía de Los Lagos

La economía de Los Lagos se basa en varias actividades importantes que aprovechan los recursos naturales de la zona.

Actividades Económicas Principales

Las principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería (crianza de animales) y la actividad forestal (relacionada con los bosques). Hay empresas que procesan productos lácteos y maderas, así como hierbas aromáticas y medicinales.

Archivo:Plaza de Armas de Los Lagos
Plaza de armas de Los Lagos.

Turismo y Desarrollo

Gracias a sus hermosos paisajes, que incluyen cerros, ríos, lagos y la selva valdiviana, el turismo se ha convertido en una nueva y creciente fuente de ingresos para la comuna. Actividades como el balsismo (navegar en balsa) en los rápidos del río San Pedro y el camping en las playas del lago Riñihue son muy populares.

En 2018, había 291 empresas registradas en Los Lagos. Las actividades con mayor desarrollo incluían servicios de topografía, crianza de ganado lechero y servicios de cosecha.

Cómo Llegar y Moverse en Los Lagos

Los Lagos tiene buenas conexiones viales y de transporte público.

Conectividad Vial

La principal carretera para llegar a Los Lagos es la Ruta 5 Sur, que la conecta con otras comunas como Máfil y Paillaco. Para ir a Valdivia, la capital regional, la Ruta 204 es la más usada, ofreciendo un hermoso recorrido junto al río Calle Calle.

Desde Los Lagos, también hay carreteras que llevan a Riñihue (a 38 km) y a Panguipulli (a 56 km). Dentro de la comuna, las distancias a localidades como Antilhue y Folilco son de unos 15-16 km. Los caminos rurales suelen ser de ripio.

Archivo:Pasarela LL
Pasarela peatonal Los Lagos, en el kilómetro 834,3 de la Ruta 5 Sur.

Transporte en Buses

La ciudad cuenta con tres terminales de buses que ofrecen viajes a diferentes destinos:

  • El terminal Tur-Bus: Con viajes diarios a ciudades como Puerto Montt, Osorno, Temuco y Santiago.
  • El terminal Cruz del Sur: También con destinos diarios a Puerto Montt, Osorno, Temuco, Concepción y Santiago.
  • El terminal municipal Los Lagos: Ofrece rutas dentro de la región a Valdivia, Máfil, Paillaco, Riñihue y Panguipulli, además de algunos servicios a Santiago.

Medios de Comunicación

Los habitantes de Los Lagos pueden informarse y entretenerse a través de diferentes medios.

Radioemisoras FM

En la comuna se pueden sintonizar varias estaciones de radio FM:

  • 88.3 MHz - FM Luz
  • 91.5 MHz - Radio Bío-Bío
  • 93.7 MHz - Los Lagos FM
  • 94.3 MHz - Radio La Sabrosita
  • 101.3 MHz - Radio Atractiva
  • 105.3 MHz - Genoveva FM (desde Riñihue/Folilco)
  • 107.5 MHz - FM Playback (especializada en música de los 80)

Televisión

También hay canales de televisión digital terrestre (TDT) disponibles:

Además, existe un medio de comunicación por internet llamado Los Lagos TV.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Lagos, Chile Facts for Kids

kids search engine
Los Lagos (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.