robot de la enciclopedia para niños

Los Isidros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Isidros
entidad singular de población y entidad local menor
Bandera de Requena.svg
Bandera
Escut de Requena.svg
Escudo

Los Isidros 05.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Requena-Utiel
• Partido judicial Requena
• Municipio Requena
Ubicación 39°25′08″N 1°17′31″O / 39.418908, -1.292036
Fundación siglo VII a. C.
Población 337 hab. (INE 2015)
Gentilicio Isidreño/a
Alcalde (2015) Juan Cabeza

Los Isidros es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Requena. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Este lugar pertenece a la comarca de Requena-Utiel.

Los Isidros está ubicado junto a la carretera N-322, que conecta Requena con Albacete. Es una de las zonas más activas del municipio, con más de 300 habitantes. La carretera facilita mucho los viajes, ya que por ella pasan autobuses que van hacia Albacete y Valencia. La carretera también divide el pueblo en dos partes de tamaño similar.

Historia de Los Isidros

Según el historiador Juan Piqueras, no se sabe con exactitud cuándo se fundó Los Isidros. Sin embargo, a mediados del siglo XVIII, ya vivían allí algunas familias. Estas personas trabajaban la tierra, criaban animales y aprovechaban los bosques.

La primera ermita (una pequeña iglesia) del pueblo se construyó en 1817 en la actual calle de la Iglesia. En 1896, fue reemplazada por un templo más grande.

¿A qué se dedica la gente de Los Isidros?

La actividad económica principal del pueblo es la agricultura, especialmente la producción de vino. La Cooperativa Agrícola Albosa es muy importante. Tiene una gran capacidad para procesar uvas, unos 11 millones de kilos. Esta cooperativa recoge las cosechas de Los Isidros y de los pueblos cercanos, Los Cojos y Penén de Albosa.

La bodega de la Cooperativa se fundó en 1958 con 52 socios. Hoy en día, cuenta con 300 socios y produce más de 35.000 hectolitros de vino al año.

El pueblo también tiene un Centro Cultural completo. Este centro incluye una piscina grande, un parque y una piscina para niños, jardines, una pista para bailar y jugar, y salones para reuniones. Además, existe una Cooperativa de Consumo y Harinero llamada "Panificadora La Albosa", que ofrece servicios a Los Isidros y a los pueblos vecinos. También hay otras tiendas y una gasolinera.

Naturaleza y paisajes de Los Isidros

El entorno natural de Los Isidros es muy bonito. Casi todo el territorio del pueblo forma parte del Parque natural de las Hoces del Cabriel, que fue declarado parque hace poco tiempo.

Se espera que este parque natural traiga nuevas oportunidades para el turismo en el pueblo. También se cree que generará empleos para los habitantes, ya que se necesitarán equipos para trabajar en el cuidado del bosque dentro del parque.

Lugares especiales en la Rambla Albosa

La Rambla Albosa es un arroyo que ofrece paisajes de gran belleza. Algunos de estos lugares son:

  • El Molino Las Ramblas: Aquí, en el pasado, se molía el cereal usando la fuerza del agua.
  • El paraje del Cocedero: Desde aquí se tienen vistas impresionantes del Cerro a la Hoya.
  • La desembocadura de Peñas Negras: Cerca de un lugar deshabitado llamado Los Sardineros, este sitio es un paisaje extraordinario. Destacan las enormes piedras negras que se han desprendido. Es un punto de encuentro para muchos animales en sus zonas húmedas, como jabalíes, águilas, búhos, liebres y cabras montesas.

Fiestas y tradiciones

Los Isidros celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas de San Antonio Abad

Las fiestas principales se celebran en honor a San Antonio Abad el 17 de enero. La tradición más importante es una gran hoguera. En ella se quema una "capota", que es un pino que los jóvenes del pueblo eligen y plantan en el centro de la hoguera hasta que el fuego lo consume.

Fiestas de la Virgen del Carmen

También se celebran fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen el 16 de julio. Durante estos días, hay ferias y verbenas (fiestas con música y baile).

Romería de San Isidro

En honor a San Isidro, se realiza una romería. Una romería es un viaje o peregrinación a un lugar sagrado. En este caso, la romería se hace a la Muela de Enmedio, que está a pocos kilómetros del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Isidros Facts for Kids

kids search engine
Los Isidros para Niños. Enciclopedia Kiddle.