robot de la enciclopedia para niños

Penén de Albosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Penen de Albosa
entidad singular de población
Bandera de Requena.svg
Bandera
Escut de Requena.svg
Escudo

Penén de Albosa 01.jpg
Localización de Requena respecto a la Comunidad Valenciana Localización de Requena respecto a Requena-Utiel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Requena-Utiel
• Partido judicial Requena
• Municipio Requena
Ubicación 39°24′13″N 1°16′35″O / 39.40363333, -1.27639444
Fundación Siglo VII a. C.
Población 23 hab. (INE 2015)
Gentilicio Requenense
Predom. ling. Español
Alcalde (2015) Pedro Sánchez Sánchez

Penen de Albosa es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Requena. Se encuentra en la Provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Esta aldea pertenece a la comarca de Requena-Utiel.

Penen de Albosa es un lugar especial porque no está en una ruta principal. Para llegar, hay que desviarse a propósito. Por eso, muchas personas de Requena no la conocen, a pesar de ser un sitio muy bonito. Está a solo dos kilómetros de Los Isidros por un camino asfaltado. Desde Requena, el viaje es de unos 20 kilómetros, tomando un desvío desde la carretera N-322 después de subir el alto de La Muela.

Al llegar a Penen de Albosa, verás un pueblo pequeño rodeado de viñedos y bosques de pino. Tiene más de 60 casas, la mayoría en muy buen estado. Aunque solo 23 personas viven allí de forma permanente, en verano puede haber más de 250 visitantes.

Historia de Penen de Albosa

¿Cuándo se fundó Penen de Albosa?

El origen de esta aldea se remonta al siglo XVIII. Su historia está ligada a una casa de campo que construyó un empresario de Requena, de apellido Penén, a mediados de ese siglo. Este empresario se dedicaba a la seda.

¿Cómo ha cambiado la población de Penen de Albosa?

En el año 1840, Penen de Albosa tenía solo unos treinta habitantes. La población fue creciendo y alcanzó su número máximo en 1950, con 145 personas. Sin embargo, en los siguientes veinticinco años, muchas personas se mudaron a otros lugares, y la población se redujo a un tercio.

¿De dónde viene el nombre "Albosa"?

La segunda parte del nombre de la aldea, "Albosa", viene de la Rambla Albosa. Esta rambla es un arroyo que trae agua al pueblo. Sin embargo, más adelante, el arroyo se seca antes de llegar a la Rambla de Los Morenos.

¿Cómo se conecta Penen de Albosa con otros lugares?

La carretera asfaltada que viene desde la N-322 continúa hasta Los Sardineros. Después, se convierte en un camino que lleva a la finca de Caballero y a Casas del Río.

Lugares de Interés y Naturaleza

¿Qué cultivos son importantes en Penen de Albosa?

La principal riqueza agrícola de Penen de Albosa, como en casi toda Requena, son las viñas. La mayoría de los agricultores de la aldea son socios de la Cooperativa de Los Isidros, donde llevan sus cosechas de uva. También cultivan almendros y olivos. Los olivos producen más de lo normal en la zona, gracias a que los inviernos son un poco más suaves aquí.

¿Qué tipo de naturaleza rodea la aldea?

Además de los cultivos, Penen de Albosa está rodeado de muchos bosques de pinos. La aldea forma parte del Parque natural de las Hoces del Cabriel, un lugar con una naturaleza muy especial y protegida.

Explorando los Alrededores de Penen de Albosa

¿Qué sitios interesantes hay cerca de la aldea?

Los alrededores de Penen de Albosa tienen muchos lugares bonitos para pasear o visitar en coche.

Puedes visitar la aldea de Los Sardineros, que ahora está deshabitada. Allí solo quedan algunas casas de campo al pie de una colina llamada el Cerro del Castillo. También hay varias fuentes que puedes conocer, como la de Villahermosa o la de los Gorros. Más abajo de Penen, el arroyo Albosa forma unas pozas llamadas El Saltadero, aunque en épocas de sequía tienen poca agua. Cerca de Los Isidros, hay un lugar para bañarse conocido como Las Salinas.

Fiestas y Tradiciones

¿Cuándo se celebran las fiestas principales?

Penen de Albosa celebra sus fiestas más importantes el 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción. En los últimos años, estas fiestas se han vuelto más animadas gracias a la creación de una comparsa. Esta comparsa, formada por unas veinte personas, se ha organizado como una "filá" de moros, algo poco común en esta comarca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Penén de Albosa Facts for Kids

kids search engine
Penén de Albosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.