Los Cerrillos (Córdoba) para niños
Datos para niños Los Cerrillos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Los Cerrillos en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°58′21″S 65°26′39″O / -31.9725928, -65.4442412 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Javier | |
Presidente Comunal | Silvana Michelini (HUpC) | |
Fundación | 4 de julio de 1928 (hace ya 97 años y 1 día) | |
Altitud | ||
• Media | 419 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2599 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | X5867 | |
Prefijo telefónico | 03544 | |
Los Cerrillos es una localidad ubicada en el departamento San Javier, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra a 27 km de Villa Dolores y a 235 km de la Ciudad de Córdoba. Está en el hermoso valle de Traslasierra.
La actividad económica principal de Los Cerrillos es la agricultura. Aquí se cultivan productos como la papa, la soja, el ajo, la cebolla, frutas y plantas medicinales.
En esta localidad se celebran varias fiestas a lo largo del año. Entre febrero y marzo se realizan los Corsos Cerrillenses. De abril a mayo, se celebra el Locro Tour. En julio, festejan el aniversario de la fundación del pueblo. Y en diciembre, tiene lugar la Fiesta Provincial de la Papa.
Contenido
¿Cómo es la población de Los Cerrillos?
Cantidad de habitantes
Los Cerrillos tiene 2599 habitantes (Indec, 2022) habitantes, según el censo de 2022. Esto significa que su población creció un 12% desde el censo de 2010, cuando tenía 2283 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Es la tercera comuna más poblada de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Los Cerrillos entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay movimientos de tierra en la región?
Actividad sísmica
La región de Córdoba, donde se encuentra Los Cerrillos, experimenta movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte en diferentes lugares.
Algunos de los movimientos de tierra más importantes que se han registrado son:
- El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora de Argentina), hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades cercanas.
- El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora de Argentina), se registró un sismo de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora de Argentina), ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora de Argentina), hubo un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora de Argentina), se registró un sismo de 4,0 en la escala de Richter.