robot de la enciclopedia para niños

Loro Huasi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loro Huasi
Localidad
Loro Huasi ubicada en Provincia de Catamarca
Loro Huasi
Loro Huasi
Localización de Loro Huasi en Provincia de Catamarca
Coordenadas 26°45′17″S 66°03′19″O / -26.75472222, -66.05527778
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Santa María
Altitud  
 • Media 1912 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 388 hab.
 • Metropolitana 1935 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K4139
Prefijo telefónico 03838
Aglomerado urbano Loro Huasi - La Loma

Loro Huasi es un pequeño pueblo que se encuentra en el departamento Santa María, en la provincia de Catamarca, Argentina. Es parte del municipio de Santa María y tiene un representante local elegido por sus habitantes.

Loro Huasi: Un Pueblo en Catamarca

Loro Huasi es una localidad ubicada en el noroeste de Argentina. Se encuentra en una zona con paisajes montañosos y un clima particular.

¿Dónde se encuentra Loro Huasi?

Este pueblo está en el departamento Santa María, que forma parte de la provincia de Catamarca. Catamarca es una de las provincias del norte de Argentina.

¿Cuántas personas viven en Loro Huasi?

Según el censo de 2010, Loro Huasi tenía 1547 habitantes. Esto fue un poco más que en el censo de 2001, cuando había 1469 personas. Loro Huasi forma una zona urbana junto con el pueblo de La Loma. Juntos, estos dos lugares sumaban 1935 habitantes en 2010.

La población de Loro Huasi ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Loro Huasi entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

El Terremoto de 1898 y su Recuerdo

El 4 de febrero de 1898, ocurrió un fuerte terremoto en la región. Fue a las 12:57 del mediodía y tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. Su centro estuvo cerca de las coordenadas 28°26′ de Latitud Sur y 66°9′ de Longitud Oeste.

Este terremoto causó muchos daños. Destruyó el pueblo de Saujil y afectó gravemente a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín. Hubo personas heridas. Después del terremoto, los habitantes de la zona buscaron consuelo. Desde entonces, cada 4 de febrero, la gente del departamento se reúne en Saujil para recordar este evento y agradecer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loro Huasi Facts for Kids

kids search engine
Loro Huasi para Niños. Enciclopedia Kiddle.