robot de la enciclopedia para niños

Lonnie Liston Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lonnie Liston Smith
Lonnie Liston Smith Glastonbury 2009-1.jpg
Lonnie Liston Smith, 2009
Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1940
Richmond, Virginia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, músico de jazz, cantante y tecladista
Años activo 1965 - Presente
Géneros Jazz Funk, Funk, Jazz
Instrumentos Piano, teclados
Discográficas
Sitio web
lonnielistonsmith.com

Lonnie Liston Smith (nacido el 28 de diciembre de 1940) es un talentoso pianista y compositor estadounidense. Es conocido por su estilo único que mezcla el jazz con el funk.

La vida de Lonnie Liston Smith: Un viaje musical

Lonnie Liston Smith nació en Richmond, Virginia, en una familia con una fuerte conexión con la música. Desde muy pequeño, comenzó a estudiar piano, mostrando un gran interés por este instrumento.

Sus primeros pasos en el jazz

Cuando estaba en la escuela secundaria, Lonnie descubrió el mundo del jazz. Se inspiró en grandes músicos como Miles Davis y John Coltrane. Aunque admiraba sus estilos, se esforzó por desarrollar su propia forma de tocar, sin copiarlos.

Su carrera profesional comenzó en Baltimore. Siendo aún un adolescente, trabajó acompañando a cantantes. Luego, se unió a los Jazz Messengers de Art Blakey, un grupo muy famoso. Esto le permitió mudarse a Nueva York, el centro de la música.

Colaboraciones importantes

Gracias a su trabajo con los Jazz Messengers, Lonnie tuvo la oportunidad de colaborar con otros músicos destacados. Trabajó con Max Roach y luego con Rahsaan Roland Kirk. Sus álbumes Here Comes The Whistleman (1965) y Don't You Cry, Beautiful Edith (1967) muestran cómo creció su talento en esa época.

En 1968, Lonnie se unió a la banda de Pharoah Sanders. Allí, empezó a experimentar con pianos eléctricos y compuso varias piezas importantes, como la conocida Creator Has a Master Plan. Después, Miles Davis, un trompetista legendario, lo invitó a su grupo. Lonnie participó en muchas giras y grabaciones con él. También aparece en los créditos de los álbumes On The Corner (1971) y Big Fun (1974).

Más tarde, se unió al saxofonista Gato Barbieri. Juntos, hicieron varias giras por Europa. Lonnie también contribuyó en los álbumes de Gato Barbieri, Fenix (1971) y Under Fire (1969).

Su carrera como solista

En 1973, Lonnie Liston Smith lanzó su primer álbum como solista, llamado Astral Traveling. Después de Cosmic Funk (1974), publicó Expansions ese mismo año. Este disco fue un gran éxito y lanzó su carrera, convirtiéndolo en uno de los músicos más apreciados de su generación. Se considera un clásico del soul jazz.

Lonnie continuó grabando álbumes exitosos, como Visions of a New World (1975) y Renaissance (1977). Luego, firmó con la discográfica CBS para seguir creando nueva música.

Durante los años siguientes, Lonnie combinó sus propios proyectos con colaboraciones con otros artistas. En la década de 1990, trabajó con músicos más jóvenes, como DJ Guru. En 1998, lanzó Transformation, su última grabación hasta la fecha, que mezcla el smooth jazz con el jazz más tradicional.

El estilo musical de Lonnie Liston Smith

En 1973, Lonnie Liston Smith formó su propia banda, Lonnie Liston Smith & the Cosmic Echoes. Este fue un momento clave, ya que pudo combinar todas las influencias musicales que había aprendido a lo largo de su carrera.

Su música es una mezcla de jazz fusion, crossover y post bop. Recoge la inspiración de músicos de free jazz como John Coltrane y Pharoah Sanders, pero también incorpora elementos del funk, el pop, el rock y el r&b.

Su cambio del jazz acústico (más tradicional) al jazz fusion no fue por razones comerciales, sino porque era el tipo de música que le gustaba de forma natural. Lonnie Liston Smith es considerado una figura importante en el desarrollo del movimiento acid jazz, especialmente por su trabajo con el proyecto Jazzmatazz de DJ Guru.

Discografía destacada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes más importantes de Lonnie Liston Smith.

Álbumes en solitario y con The Cosmic Echoes

  • 1973 Astral Traveling (Flying Dutchman)
  • 1974 Cosmic Funk (Flying Dutchman)
  • 1974 Expansions (Flying Dutchman)
  • 1975 Visions of a New World (Flying Dutchman)
  • 1976 Reflections of a Golden Dream (RCA)
  • 1977 Live! (RCA)
  • 1977 Renaissance (RCA)
  • 1978 Loveland (Columbia)
  • 1978 Exotic Mysteries (Columbia)
  • 1979 A Song for the Children (Columbia)
  • 1980 Love Is the Answer (Columbia)
  • 1983 Dreams of Tomorrow (Doctor Jazz)
  • 1984 Silhouettes (Doctor Jazz)
  • 1985 Rejuvenation (Doctor Jazz)
  • 1986 Make Someone Happy (Doctor Jazz)
  • 1990 Love Goddess (Startrak)
  • 1991 Magic Lady (Startrak)
  • 1998 Transformation (Import)
  • 2002 Explorations: The Columbia Years. (Álbum recopilatorio)

Colaboraciones con otros artistas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lonnie Liston Smith Facts for Kids

kids search engine
Lonnie Liston Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.