Lollapalooza para niños
Datos para niños Lollapalooza |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | festival de música | |
Primera vez | 1991 | |
www.lollapalooza.com | ||
Lollapalooza (se pronuncia lolapalúza) es un gran festival de música que nació en los Estados Unidos. Al principio, presentaba bandas de rock alternativo, indie y punk rock. Con el tiempo, también incluyó actuaciones de comedia y danza. Fue creado en 1991 por Perry Farrell, un conocido cantante.
Lollapalooza se celebró cada año desde 1991 hasta 1997. Luego, regresó en 2003. Este festival representa la cultura juvenil de los años 90. A veces, se usa la frase "Generación Lollapalooza" para referirse a la "Generación X". El primer Lollapalooza fue una gira por Estados Unidos y Canadá. Se realizó desde mediados de julio hasta finales de agosto de 1991. En ese primer evento participaron artistas de rock alternativo, música industrial y rap.
Contenido
Historia del Festival Lollapalooza
El primer Lollapalooza se estrenó en Phoenix, Arizona, el 18 de julio de 1991. MTV hizo un reportaje sobre este evento, diciendo que "Lollapalooza podría ser la gira del verano". La gira terminó en Seattle el 28 de agosto de 1991.
¿Cuándo Lollapalooza llegó a otros países?
La primera vez que Lollapalooza se realizó fuera de Estados Unidos fue en 2011. Esto ocurrió en Santiago, Chile. Fue el primer país de Latinoamérica en recibir este evento internacional. Después, se sumó una versión brasileña en 2012. También hay una versión anual en Buenos Aires, Argentina, desde 2014.
En septiembre de 2015, se anunció que el festival llegaría a Europa. La ciudad elegida fue Berlín, Alemania, en el histórico Aeropuerto de Tempelhof. En julio de 2015, se confirmó una nueva edición para septiembre de 2016 en Bogotá, Colombia. Se iba a realizar en la plaza de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Sin embargo, esta edición fue cancelada en julio de 2016.
¿Cómo creció Lollapalooza en Estados Unidos?
Perry Farrell vendió la marca Lollapalooza a una empresa llamada Capital Sports & Entertainment. Esta empresa también organiza el Austin City Limits Music Festival. Ellos hicieron que Lollapalooza regresara en 2005. Lo convirtieron en un festival de dos días en el Grant Park de Chicago. Con muchos artistas (70 grupos en cinco escenarios), el festival fue un éxito. Atrajo a unas 30.000 personas.
El 19 de noviembre de 2010, Farrell anunció que el festival se realizaría fuera de Estados Unidos por primera vez en veinte años. La ciudad elegida fue Santiago, en Chile. Allí, el festival se llevó a cabo el 2 y 3 de abril de 2011. En Chicago, Estados Unidos, se realizó del 5 al 7 de agosto del mismo año. Después del éxito en Chile, con más de 100.000 asistentes, se anunció que el festival se haría anualmente en Chile.
En julio de 2011, se confirmó que Lollapalooza se realizaría cada año en Chile. La siguiente edición fue el 31 de marzo y 1 de abril de 2012. Además, se añadió una versión brasileña en São Paulo los días 7 y 8 de abril de ese mismo año.
En 2012, se confirmó una nueva edición en Tel Aviv, Israel. Se realizó del 20 al 22 de agosto de 2013 en el Yarkon Park. También se añadió un tercer día al festival en Brasil, del 29 al 31 de marzo de 2013. En Santiago de Chile, se realizó el 6 y 7 de abril. Aunque la versión chilena tuvo un día menos, contó con más artistas que la de Brasil.
Ediciones en Sudamérica
Lollapalooza Chile
Lollapalooza Chile 2011 fue la primera edición del festival en Chile. También fue la primera vez que se hizo fuera de Estados Unidos. Se realizó el sábado 2 y domingo 3 de abril de 2011. Desde entonces, se celebra cada año, excepto en 2020 y 2021 por la pandemia de Coronavirus.
Además de los conciertos, Lollapalooza ofrece otras actividades. Estas suelen estar relacionadas con el cuidado del medio ambiente, el arte, el deporte y la cultura juvenil.
Lollapalooza Argentina
Lollapalooza Argentina se lleva a cabo en el Hipódromo de San Isidro, cerca de Buenos Aires. Su primera edición fue el 1 y 2 de abril de 2014. Desde entonces, se ha realizado casi todos los años, excepto en 2020 y 2021 por la pandemia de Coronavirus. Es muy conocido como "el Lolla".
Lollapalooza en la cultura popular
El festival Lollapalooza ha inspirado a varias series de televisión:
- Los Simpson: En un episodio de 1996 llamado Homerpalooza, Homer lleva a Bart y a Lisa a un festival de música parecido llamado Hullabalooza. Allí aparecen caricaturas de bandas como Cypress Hill y The Smashing Pumpkins.
- South Park: En el episodio Timmy 2000, Timmy se une a una banda. Ellos participan en una competencia y ganan, lo que les permite tocar en un festival llamado Lalapalalapaza.
- Expediente X: En un episodio de 1995, se menciona el festival. Un personaje lee un titular de revista que dice que un músico famoso actuará en Lollapalooza.
- Daria: En un capítulo de 1997, los jóvenes de Lawndale intentan ir a un festival llamado Alternapalooza. Sin embargo, por diferentes razones, no logran llegar.
- Hajime no Ippo (anime): En el capítulo 71, un personaje menciona una frase parecida a "Lollapalooza". Otro personaje le corrige y explica que "Lollapalooza" significa "puñetazo que hace temblar el suelo". El capítulo 72 se titula "Lollapalooza".
- Danny Phantom: En el episodio doble "Viaje a la realidad", los personajes planean un viaje de verano. El lugar elegido es un festival llamado "Gothapalloza".
- Steven Universe: En el capítulo "Steven y Los Stevens", se anuncia un concierto en la playa llamado Beachapalloza. El papá de Steven Universe tocará allí.
Artistas con más presentaciones
Muchos artistas han tocado varias veces en Lollapalooza. Aquí te mostramos algunos de los que más han participado en las ediciones de Chicago, Santiago, São Paulo y Buenos Aires:
- Chicago (desde 2005):
* 6 veces: Cold War Kids * 5 veces:
The Black Keys * 5 veces:
Manchester Orchestra * 4 veces:
Spoon,
Cage the Elephant,
Hot Chip,
Arctic Monkeys * 3 veces:
Katy Perry * 2 veces:
Lady Gaga
- Santiago (desde 2011):
* 3 veces: MGMT,
Alex Anwandter,
Twenty One Pilots,
Cage the Elephant,
The 1975 * 2 veces:
Foo Fighters,
Red Hot Chili Peppers,
Pearl Jam,
The Killers,
Flume,
Los Jaivas,
Lucybell,
Two Door Cinema Club,
Francisca Valenzuela,
Javiera Mena,
Marina Diamandis
- São Paulo (desde 2012):
* 3 veces: Cage the Elephant * 2 veces:
Foster the People,
Steve Aoki,
Alabama Shakes,
Pearl Jam,
Flume,
Red Hot Chili Peppers,
The Chainsmokers
- Buenos Aires (desde 2014):
* 3 veces: Twenty One Pilots,
The 1975 * 2 veces:
Cage the Elephant,
Illya Kuryaki & The Valderramas,
Tame Impala,
Imagine Dragons,
MGMT,
Red Hot Chili Peppers,
Juana Molina,
Portugal. The Man,
The Chainsmokers,
Odesza,
The Strokes
Véase también
En inglés: Lollapalooza Facts for Kids