robot de la enciclopedia para niños

Arroyal (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyal
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y localidad
Bandera de Arroyal.svg
Bandera
Escudo de Arroyal.svg
Escudo

3830 arrroyal.jpg
Vista de la localidad
Arroyal ubicada en España
Arroyal
Arroyal
Ubicación de Arroyal en España
Arroyal ubicada en Provincia de Burgos
Arroyal
Arroyal
Ubicación de Arroyal en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Alfoz de Quintanadueñas
Ubicación 42°24′43″N 3°44′58″O / 42.411944444444, -3.7494444444444
Población 157 hab. (INE 2024)
Código postal 09131
Pref. telefónico 947
Alcalde Pedro Alonso Hoz
Patrón San Cristóbal

Arroyal, también conocida como Arroyal de Vivar, es una pequeña localidad en la provincia de Burgos, España. Es lo que se conoce como una entidad local menor, lo que significa que es una población con cierta autonomía dentro de un municipio más grande. Actualmente, Arroyal forma parte del Alfoz de Quintanadueñas. Se encuentra en la comarca del Alfoz de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Arroyal?

Arroyal está ubicada en la carretera BU-622. Se encuentra a solo 3 kilómetros de Quintanadueñas, que es la capital del municipio al que pertenece.

¿Qué tamaño tiene Arroyal?

El antiguo municipio de Arroyal tenía una extensión de 883 hectáreas. Esto es como si juntáramos más de 880 campos de fútbol.

¿Cuántas personas viven en Arroyal?

La población de Arroyal ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Arroyal entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Alfoz de Quintanadueñas.

Evolución de la población más reciente
Gráfica de evolución demográfica de Arroyal entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cuál es la historia de Arroyal?

Arroyal fue un lugar importante dentro del Alfoz de Burgos entre los años 1785 y 1833. En esa época, dependía del Hospital del Rey y tenía su propio alcalde.

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Arroyal. Contó que el pueblo tenía 66 casas, la mayoría de piedra. También había una escuela con unos 24 alumnos y una iglesia dedicada a San Cristóbal. El pueblo tenía una fuente con cuatro caños de agua fresca para sus habitantes. Cerca, había otra fuente con un lavadero de piedra y una ermita dedicada a San Antonio Abad.

El terreno alrededor de Arroyal era fértil en dos tercios de su extensión, produciendo trigo, cebada y otras legumbres. El tercio restante era un páramo pedregoso. En ese tiempo, la población era de 222 personas.

¿Qué es el Parque Eólico Arroyal?

Archivo:3831 ARROYAL
Parque eólico y casco urbano.

Cerca de Arroyal se encuentra un parque eólico llamado «Arroyal». Este parque produce energía eléctrica usando la fuerza del viento. Cuenta con 31 grandes molinos de viento, llamados aerogeneradores. Cada uno de estos molinos puede generar 1500 kilovatios de energía.

La energía que producen estos molinos se recoge a través de cables subterráneos y se lleva a una subestación. Allí, la electricidad se prepara para ser enviada a la red eléctrica general. Desde la subestación, una línea eléctrica de 9 kilómetros de largo transporta la energía hasta otra subestación en Villalbilla. Esta línea pasa por varios municipios, incluyendo Alfoz de Quintanadueñas, Tardajos, Villalbilla de Burgos y Burgos.

kids search engine
Arroyal (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.