Caracol rosado para niños
Datos para niños
Caracol rosado |
||
---|---|---|
![]() Lobatus gigas subadulto in situ, en medio de Thalassia
|
||
![]() Lobatus gigas adulto, vista dorsal, Chenu, 1844
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Orthogastropoda | |
Superorden: | Caenogastropoda | |
Orden: | Sorbeoconcha | |
Suborden: | Hypsogastropoda | |
Infraorden: | Littorinimorpha | |
Superfamilia: | Stromboidea | |
Familia: | Strombidae | |
Género: | Lobatus | |
Especie: | L. gigas (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Lobatus gigas (Linneo, 1758), antes conocido como Strombus gigas, es un caracol marino muy grande. También se le conoce como botuto, caracol pala o caracol rosado. Es un molusco gastrópodo marino, lo que significa que es un animal con concha que se mueve sobre un "pie" muscular, como los caracoles de tierra. Pertenece a la familia Strombidae, que incluye a las verdaderas conchas marinas.
El Lobatus gigas tiene una concha real y es uno de los moluscos más grandes que se encuentran en Norteamérica, Centroamérica y Puerto Rico.
Contenido
¿Cómo se clasifica y describe el caracol rosado?
El Lobatus gigas es un caracol marino que forma parte de la clase Gastropoda, del orden Littorinimorpha y de la familia Strombidae. Su concha puede medir hasta 300 milímetros (30 centímetros) de largo.
Características de la concha y el cuerpo
La concha de este caracol es muy llamativa. Tiene una parte principal muy desarrollada y en su "hombro" se pueden ver puntas o espinas. También posee un gran borde exterior que se extiende como un ala. Los colores de la concha son muy bonitos, variando desde el rosa y el amarillo hasta un naranja fuerte en la zona de la abertura.
Reproducción y curiosidades
Las hembras de caracol rosado ponen una gran cantidad de huevos, entre 180.000 y 460.000. A veces, un pequeño animal vive debajo del manto del caracol para protegerse. Es muy raro, pero de vez en cuando se puede encontrar una perla dentro del manto de este animal.
¿Dónde vive el caracol rosado?
El caracol rosado se ha encontrado desde las Bermudas hasta las costas de Brasil. Generalmente vive en zonas con pastos marinos y arena, donde se alimenta de restos de plantas y algas.
¿Cuál es el estado de conservación del caracol rosado?
El caracol rosado es muy importante para la pesca en la región del Caribe. Sin embargo, su número ha disminuido mucho. Por esta razón, está incluido en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Esto significa que, aunque no está en peligro de desaparecer por completo, podría estarlo si no se controla su comercio.
Amenazas y protección
Este caracol es muy buscado por su carne, que es comestible, y también por la belleza de su concha, que se vende como recuerdo. Esta demanda ha provocado una pesca excesiva que pone en riesgo la supervivencia de la especie. Para ayudar a su recuperación, se ha declarado una veda permanente (una prohibición de pesca) en algunas zonas, como se estableció en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1988. La recuperación de esta especie ha sido lenta.
¿Para qué se ha utilizado el caracol rosado?
Antiguamente, los pueblos indígenas de la región usaban los bordes de las conchas de estos caracoles para hacer herramientas como cuchillos y hachas, además de otros objetos para su vida diaria.
Uso actual de la carne y la concha
La carne del caracol rosado es muy apreciada. En la República Dominicana se le conoce como "lambí", en Venezuela como "guarura" y en Puerto Rico como "carrucho". Se puede comer cruda o cocida. Además, su concha se vende a los turistas. Esta popularidad ha llevado a una pesca sin control que amenaza la existencia de esta especie.