Lloréns para niños
Datos para niños LlorénsLlorenç del Penedès |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Lorenzo
|
||||
Ubicación de Lloréns en España | ||||
Ubicación de Lloréns en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Panadés | |||
• Partido judicial | Vendrell | |||
Ubicación | 41°16′55″N 1°33′13″E / 41.28197, 1.55374 | |||
• Altitud | 162 m | |||
Superficie | 4,64 km² | |||
Núcleos de población |
2 | |||
Población | 2431 hab. (2024) | |||
• Densidad | 496,12 hab./km² | |||
Gentilicio | llorensano, -a | |||
Código postal | 43712 | |||
Alcalde | Montserrat Ventosa Robles | |||
Patrón | Lorenzo de Roma | |||
Sitio web | www.llorenc.cat | |||
Lloréns (cuyo nombre oficial en catalán es Llorenç del Penedès) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca del Bajo Panadés, dentro de la provincia de Tarragona, en Cataluña.
Este lugar está casi en el centro de su comarca. También es el municipio más pequeño de la zona. Su nombre, Lloréns, viene de la adaptación al español de la palabra catalana Llorenç, que significa Lorenzo.
Contenido
Historia de Lloréns
¿Cómo se formó Lloréns?
Lloréns fue parte de un territorio más grande llamado Castellví de la Marca. El castillo de Lloréns aparece en documentos por primera vez en el siglo XIV.
¿Quiénes fueron los dueños del castillo?
En el año 1371, el rey Pedro el Ceremonioso vendió el castillo a una persona llamada Bernat de Tous. La familia Tous fue dueña de estas tierras hasta el año 1410. Después, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Desbosc.
Se cree que durante un conflicto histórico conocido como la Guerra de los Segadores, el castillo de Lloréns se mantuvo leal al rey de ese momento, Felipe IV de España. Esto fue diferente a lo que hicieron otros castillos cercanos. Más tarde, la familia Maldà se hizo cargo del castillo. Ellos lo tuvieron hasta que este tipo de propiedades, llamadas señorías, dejaron de existir.
Población y vida en Lloréns
¿Cuántas personas viven en Lloréns?
Lloréns tiene una población de 2431 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Lloréns entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Lloréns: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿A qué se dedican en Lloréns?
La actividad económica más importante en Lloréns es la agricultura de secano. Esto significa que cultivan plantas que no necesitan mucha agua de riego. Los cultivos principales son la uva, los cereales, los almendros y los olivos.
Los pocos terrenos que sí tienen riego se usan generalmente para cultivar alimentos para las familias. También hay algunas pequeñas fábricas o talleres en el pueblo.
Cultura y edificios importantes
¿Cómo es el castillo de Lloréns?
El pueblo de Lloréns creció alrededor de su antiguo castillo. El edificio que vemos hoy fue reconstruido por completo en el siglo XIX. A pesar de ser nuevo, mantiene un estilo que recuerda a los castillos medievales.
La Iglesia de San Lorenzo
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Lorenzo. Fue reconstruida en 1963, pero se hizo sobre los cimientos de un templo más antiguo del siglo XIV. Es un edificio con una sola nave central y capillas a los lados. Su campanario tiene forma cuadrada.
Dentro de la iglesia, se conserva una pila bautismal muy antigua, de la época prerrománica. La parte de afuera de la iglesia tiene un estilo neorrománico.
Otros lugares de interés
También destaca un edificio residencial del siglo XVII conocido como Cal Murgades del Grau.
Fiestas del pueblo
Lloréns celebra su fiesta mayor en el mes de agosto. Esta fiesta coincide con el día de San Lorenzo, el patrón del pueblo.
Para saber más
- Ermita de la Estrella
Véase también
En inglés: Llorenç del Penedès Facts for Kids