Llavorsí para niños
Datos para niños Llavorsí |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() El río Noguera Pallaresa por Llavorsí
|
||||
Ubicación de Llavorsí en España | ||||
Ubicación de Llavorsí en Cataluña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Tremp | |||
Ubicación | 42°29′45″N 1°12′38″E / 42.4957479, 1.210519 | |||
• Altitud | 811 m | |||
Superficie | 69 km² | |||
Núcleos de población |
7 | |||
Población | 336 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,2 hab./km² | |||
Código postal | 25595 | |||
Alcalde (2019) | Josep Maria Vidal Bringué (FM-VIU-ERC-AM) | |||
Sitio web | www.llavorsi.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Llavorsí es un pequeño y encantador municipio en España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Pallars Sobirá. Este lugar se encuentra en un punto donde se unen los valles de Aneu y Cardós. Antiguamente, hasta mediados del siglo XIX, se le conocía como Llaborsí.
Llavorsí es famoso por sus impresionantes paisajes de montaña. También es muy conocido por el río Noguera Pallaresa, un lugar ideal para practicar emocionantes deportes de aventura.
Contenido
Llavorsí: Un Pueblo en el Corazón de los Pirineos
Llavorsí es un municipio que te invita a explorar la naturaleza. Su ubicación lo convierte en un punto de encuentro de valles.
¿Dónde se encuentra Llavorsí?
Este municipio está situado en la provincia de Lérida, en la región de Cataluña. Se ubica en una zona montañosa, donde se unen dos importantes valles: el valle de Aneu y el valle de Cardós.
¿Cómo es el paisaje de Llavorsí?
El paisaje de Llavorsí es muy montañoso y tiene muchas zonas escarpadas. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza y las vistas espectaculares. El río Noguera Pallaresa atraviesa el municipio, añadiendo belleza al entorno.
Deportes de Aventura en el Río Noguera Pallaresa
El río Noguera Pallaresa es un punto clave para el turismo de aventura en Llavorsí. Aquí se pueden practicar actividades como el rafting, el piragüismo y otros deportes acuáticos. Es una experiencia emocionante para los amantes de la adrenalina.
Población y sus Aldeas
Llavorsí es un municipio con una población pequeña, pero está formado por varias localidades o aldeas.
¿Cuánta gente vive en Llavorsí?
Según los datos más recientes de 2024, Llavorsí tiene una población de 336 habitantes. Es un lugar tranquilo con una densidad de población de 5,2 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Llavorsí ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 tenía 662 habitantes, y en 1981, 295. En el censo de 1857, el municipio creció al incluir otras aldeas cercanas como Aidí, Arestuy, Montenastro, Romadriu y Sant Romá de Tabernoles.
Las Pequeñas Aldeas de Llavorsí
El municipio de Llavorsí incluye varias aldeas, cada una con su propio encanto. Aquí te mostramos algunas de ellas y su población en 2005:
- Aidí: 9 habitantes
- Arestuy: 16 habitantes
- Baiasca: 16 habitantes
- Llavorsí (el núcleo principal): 246 habitantes
- Montenartró: 36 habitantes
- Romadriu: 10 habitantes
- Sant Romá de Tabernoles: 1 habitante
Tradiciones y Celebraciones en Llavorsí
En Llavorsí se celebran varias fiestas y eventos que muestran la cultura y las tradiciones del pueblo.
Fiestas Populares que no te puedes perder
Entre las celebraciones más importantes, destacan:
- La Fiesta Mayor: Es la fiesta principal del pueblo, con actividades para todos.
- La Peregrinación de Biuse: Una tradición religiosa y comunitaria.
- El Concurso de Perros Pastores: Un evento muy famoso donde los mejores perros pastores de Cataluña demuestran sus habilidades. Este concurso ayuda a mantener viva una tradición muy antigua.
Lugares Históricos y Personas Famosas
Llavorsí también cuenta con lugares de interés histórico y ha sido el hogar de personas destacadas.
Descubre la Iglesia Románica de Sant Serni de Baiasca
Uno de los lugares más interesantes para visitar es la Iglesia románica de Sant Serni de Baiasca. Es un edificio antiguo con un estilo arquitectónico románico, que te permite conocer la historia de la región.
Personas Importantes de Llavorsí
Entre las personas que han nacido o vivido en Llavorsí, se encuentra José Cano López, conocido como "Canito". Él fue un reconocido jugador de fútbol del equipo RCD Español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Llavorsí Facts for Kids