Liraglutida para niños
Datos para niños Liraglutida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Identificadores | ||
Número CAS | 204656-20-2 | |
PubChem | 16134956 | |
ChemSpider | 24571200 | |
UNII | 839I73S42A | |
KEGG | D06404 | |
ChEBI | 71193 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C172H265N43O51 | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | ~55% | |
Unión proteica | 97-98% | |
Metabolismo | Metabolismo endógeno por dipeptidil peptidasa IV (DDP-IV) y endopeptidasas endógenas | |
Vida media | ~13 horas | |
Excreción | Orina (6% de metabolitos); Heces (5 % de metabolito) | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Victoza®, Saxenda®, otros | |
No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | ||
Vías de adm. | Subcutánea | |
La liraglutida es un medicamento especial que se fabrica usando tecnología de ADN recombinante. Se utiliza para ayudar a personas con diabetes mellitus tipo 2 y también para tratar la obesidad. Este medicamento funciona de manera similar a unas sustancias naturales de nuestro cuerpo llamadas incretinas, que se liberan en el intestino cuando comemos. La liraglutida pertenece a un grupo de medicamentos que imitan el péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1).
Contenido
Liraglutida: Un Avance en Medicina
¿Cómo se descubrió la Liraglutida?
La historia de la liraglutida comenzó con una investigación interesante. Científicos de la Universidad de Utah, liderados por el Dr. John Eng, estudiaron al monstruo de Gila. Este lagarto carnívoro tiene una forma especial de conservar energía.
En la década de 1990, los investigadores descubrieron un péptido llamado exendina-4 en la saliva de este lagarto. Se dieron cuenta de que este péptido tenía propiedades que podían ser útiles para la medicina. Por ejemplo, permanecía en el cuerpo por más tiempo que el GLP-1 natural.
Más tarde, una compañía farmacéutica llamada Amylin Pharmaceuticals continuó desarrollando este descubrimiento. Hicieron cambios en la estructura química del péptido para que durara aún más en el cuerpo y no se descompusiera tan rápido.
Aprobación y Uso de la Liraglutida
Los medicamentos que actúan como el GLP-1 fueron aprobados por primera vez en 2005. La liraglutida fue seleccionada como un medicamento prometedor porque tenía mejores propiedades y una mayor afinidad con los receptores en el cuerpo.
En 2010, la FDA de Estados Unidos aprobó la liraglutida para tratar la diabetes tipo 2. Cuatro años después, en 2014, también fue aprobada para ayudar en el tratamiento de la obesidad.
¿Qué es la Liraglutida y cómo funciona?
La liraglutida se fabrica modificando la estructura del péptido GLP-1 humano. Es muy parecida al GLP-1 que produce nuestro cuerpo. Estos cambios se hicieron para que el medicamento fuera más estable y durara más tiempo en el organismo.
La liraglutida actúa principalmente en el páncreas. Allí, estimula unos receptores que hacen que se libere insulina cuando los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre están altos. También ayuda a reducir la producción de glucagón, otra sustancia que eleva el azúcar. Esto ayuda a mantener el azúcar en la sangre en un nivel adecuado.
Además de controlar el azúcar, la liraglutida también puede ayudar a perder peso. Hace que la comida tarde más en salir del estómago, disminuye el apetito y aumenta la sensación de estar lleno. Por eso, también se usa para tratar la obesidad.
¿Cómo se mueve la Liraglutida en el cuerpo?
Absorción del medicamento
La liraglutida no se puede tomar por la boca. Se administra mediante una inyección debajo de la piel (vía subcutánea). Después de la inyección, el medicamento alcanza su nivel máximo en la sangre entre 8 y 12 horas.
Por ejemplo, con una dosis de 0.6 mg, la concentración máxima es de aproximadamente 9.4 nmol/l. Con una dosis de 1.8 mg, la concentración promedio en el cuerpo es de unos 34 nmol/l.
Distribución en el cuerpo
La liraglutida se distribuye por el cuerpo. Puede llegar a ciertas áreas del cerebro que controlan el apetito, ayudando a aumentar la sensación de saciedad.
El medicamento se une a las proteínas de la sangre en un 97-98%. Esto significa que la mayor parte del medicamento viaja unida a estas proteínas.
¿Cómo se elimina la Liraglutida?
La liraglutida se descompone en el cuerpo por unas enzimas, principalmente en los riñones y el intestino. Estas enzimas la convierten en partes más pequeñas que el cuerpo puede eliminar.
Solo una pequeña parte de la liraglutida y sus partes descompuestas se encuentran en la orina (6%) y las heces (5%). El medicamento permanece en el cuerpo durante unas 13 horas antes de ser eliminado.
¿Cómo actúa la Liraglutida en el cuerpo?
Mecanismo de Acción en Diabetes
La liraglutida se une a receptores específicos en las células beta del páncreas. Cuando se une, activa una serie de procesos dentro de la célula. Esto hace que las células beta liberen insulina cuando hay mucho azúcar en la sangre.
También ayuda a que las células del páncreas produzcan más insulina y a que se mantengan sanas.
Mecanismo de Acción en Obesidad
En el cerebro, específicamente en una parte llamada hipotálamo, hay neuronas que controlan el apetito. Algunas nos hacen sentir hambre y otras nos hacen sentir llenos. La liraglutida estimula las neuronas que nos hacen sentir llenos.
Además, la liraglutida influye en otras áreas del cerebro que también regulan la saciedad. Esto ayuda a que el cuerpo detecte mejor las señales de que ya ha comido suficiente.
Efectos de la Liraglutida en el cuerpo
Los principales efectos de la liraglutida son:
- Estimula la liberación de insulina: Ayuda a las células del páncreas a liberar insulina cuando el azúcar en la sangre está alto, lo que baja los niveles de azúcar.
- Reduce la producción de glucosa: Disminuye la cantidad de azúcar que el cuerpo produce, especialmente en el hígado.
- Retrasa el vaciado del estómago: Hace que la comida permanezca más tiempo en el estómago, lo que ayuda a sentirse lleno por más tiempo.
- Aumenta la sensación de saciedad: Ayuda a reducir el apetito y a sentirse satisfecho.
- Mejora las células del páncreas: Puede ayudar a que las células que producen insulina crezcan y sobrevivan mejor.
Interacciones con otros medicamentos
Es importante saber cómo la liraglutida puede interactuar con otros medicamentos:
Medicamento | Resultado de la interacción |
---|---|
Paracetamol, atorvastatina, griseofulvina, Digoxina, Lisinopril | La liraglutida puede hacer que estos medicamentos se absorban más lentamente y en menor cantidad. |
Sulfonilureas | Si se usa liraglutida junto con sulfonilureas, hay un mayor riesgo de que el azúcar en la sangre baje demasiado (hipoglucemia). Por eso, el médico podría reducir la dosis de sulfonilurea. |
Insulina | También hay un mayor riesgo de hipoglucemia si se usa liraglutida con insulina. En casos de diabetes tipo 2, el médico podría ajustar la dosis de insulina. |
¿Quiénes pueden usar Liraglutida?
Uso en niños y adultos
La liraglutida se usa en niños con diabetes mellitus tipo 2 a partir de los 10 años, junto con metformina, dieta y ejercicio. En adultos, puede usarse sola o con otros medicamentos para la diabetes si la metformina no es suficiente.
También se usa junto con insulina en pacientes que no logran controlar bien su azúcar.
Además, puede ayudar a reducir el riesgo de problemas del corazón en adultos con diabetes mellitus tipo 2 que tienen un alto riesgo cardiovascular.
Uso para el control de peso
El medicamento Saxenda® (liraglutida) se usa, junto con una dieta baja en calorías y más actividad física, para ayudar a controlar el peso en adultos. Se indica para personas con índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o más (obesidad), o de 27 kg/m² a menos de 30 kg/m² (sobrepeso) si también tienen otros problemas de salud relacionados con el peso, como prediabetes, diabetes mellitus tipo 2, presión alta, problemas de colesterol o apnea obstructiva del sueño.
Posibles efectos secundarios
Reacciones adversas a Liraglutida | ||
---|---|---|
Parte del cuerpo | Frecuencia | Tipo de reacción |
Metabolismo y nutrición | Muy frecuente |
|
Sistema nervioso | Muy frecuente |
|
Sistema digestivo | Muy frecuente |
|
Frecuente |
|
|
Poco frecuente |
|
|
Hígado y vías biliares | Poco frecuente |
|
Piel | Muy frecuente |
|
Poco frecuente |
|
|
Efectos generales | Frecuentes |
|
Cuándo no se debe usar Liraglutida
¿Qué pasa si se usa demasiado?
Se han reportado casos de personas que usaron una dosis mucho más alta de liraglutida de la recomendada. Los efectos que se vieron fueron náuseas, vómitos, diarrea severa y niveles muy bajos de azúcar en la sangre.
Si alguien usa una dosis muy alta, debe recibir atención médica para controlar los síntomas y los niveles de azúcar.
Uso durante el embarazo y la lactancia
No se recomienda usar liraglutida durante el embarazo. Si una persona está usando este medicamento y queda en estado de buena esperanza, el tratamiento debe detenerse y el médico podría recomendar el uso de insulina en su lugar.
Tampoco se debe usar liraglutida durante la lactancia, ya que el medicamento podría pasar a la leche materna.
Presentaciones del medicamento
La liraglutida viene en una caja que contiene una pluma precargada y desechable. Esta pluma contiene el medicamento listo para ser inyectado.
Ver también
- Semaglutida
Véase también
En inglés: Liraglutide Facts for Kids