Lippia para niños
Datos para niños Lippia |
||
---|---|---|
![]() Lippia dulcis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Verbenaceae | |
Género: | Lippia L., 1753 |
|
Especie tipo | ||
Lippia americana L., 1753 |
||
Especies | ||
Véase el texto.
|
||
Sinonimia | ||
Lippia es el nombre de un grupo de plantas con flores, como si fuera una gran familia. Este grupo tiene alrededor de 176 especies diferentes. Todas ellas pertenecen a una familia de plantas más grande llamada Verbenáceas.
Estas plantas son originarias de lugares cálidos, como las regiones tropicales y subtropicales de África y Sudamérica.
Contenido
Lippia: Un Género de Plantas con Flores
¿Qué es el Género Lippia?
En el mundo de la biología, un "género" es una forma de clasificar a los seres vivos. Es como un grupo de especies que están muy relacionadas entre sí. El género Lippia incluye muchas plantas que comparten características similares.
Estas plantas son conocidas por sus flores y a menudo se usan en jardinería o por sus propiedades aromáticas.
¿Dónde Crece la Lippia?
Las plantas del género Lippia prefieren los climas cálidos. Por eso, las encontramos principalmente en las zonas tropicales y subtropicales del mundo.
Esto incluye gran parte de África y Sudamérica, donde el sol es abundante y las temperaturas son suaves durante todo el año.
Especies Interesantes de Lippia
Dentro del género Lippia, existen muchas especies, cada una con sus propias características. Algunas de las más conocidas son:
- Lippia alba: Una especie muy común que se usa en algunas regiones para hacer infusiones.
- Lippia dulcis: Conocida por su sabor dulce, que se ha utilizado en algunas culturas.
- Lippia origanoides: A veces se le llama "orégano de México" o "té de Tehuacán" por su aroma parecido al orégano.
- Lippia turbinata: En algunos lugares se le conoce como "poleo" o "poleo de monte".
- Lippia umbellata: También llamada "salvia de México" o "salvia poblana".
El Nombre de Lippia: Un Homenaje
El nombre de este género, Lippia, fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él lo publicó en su importante libro Species Plantarum.
El nombre es un homenaje a un médico y botánico francés llamado Augustin Lippi. Él vivió entre 1678 y 1705. Lippi fue un explorador de plantas que lamentablemente falleció durante una expedición en Abisinia (hoy parte de Sudán), cerca del Nilo Azul.
Véase también
En inglés: Lippia Facts for Kids