Liomys irroratus para niños
Datos para niños
Liomys irroratus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Género: | Heteromys | |
Especie: | Irroratus |
El ratón de bolsillo espinoso mexicano (Heteromys irroratus) es un pequeño roedor que pertenece a la familia Heteromyidae. Este ratón vive en México y en el estado de Texas en los Estados Unidos. Prefiere los lugares secos y con muchos arbustos.
La UICN ha evaluado a esta especie como de "preocupación menor". Esto significa que no está en peligro de desaparecer por ahora. Antes, se pensaba que este ratón pertenecía a otro grupo llamado Liomys, pero ahora se sabe que es parte del género Heteromys.
Contenido
- ¿Cómo es el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
- ¿Dónde vive el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
- ¿Qué animales afectan al ratón de bolsillo espinoso mexicano?
- ¿Cómo se comporta el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
- ¿Cuál es el estado de conservación del ratón de bolsillo espinoso mexicano?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo es el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
Existen siete tipos diferentes, o subespecies, de ratón de bolsillo espinoso mexicano. Cada tipo puede variar en color y tamaño. En general, es un ratón de tamaño mediano dentro de su grupo.
Características físicas
Su cuerpo, sin contar la cola, mide unos 12 centímetros. La cola es casi tan larga como su cuerpo. Su pelaje es especial porque tiene una mezcla de pelos suaves y espinas rígidas. Las espinas son lo que más se nota.
La parte de arriba de su cabeza y cuerpo es de color marrón grisáceo. La parte de abajo es blanquecina. Una línea rosada o de color crema separa estos dos colores. Los ratones jóvenes son grises y no tienen espinas al nacer. Las espinas les crecen más tarde.
Detalles únicos de sus patas
Las plantas de sus patas tienen pelos. El ratón de bolsillo espinoso mexicano es el único de su género que tiene cinco bultitos (llamados tubérculos) en la pata trasera. Otros ratones de su grupo tienen seis.
¿Dónde vive el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
Este ratón es endémico, lo que significa que solo se encuentra en ciertas partes de Texas y México. Su hogar se extiende desde el norte del Río Grande hasta el sur del Altiplano Mexicano. El lugar más al sur donde se le ha encontrado es Zapotitlán del Río, en el estado de Oaxaca.
Su hábitat preferido
Vive en zonas de matorrales secos. Puede encontrarse a alturas de hasta 3000 metros sobre el nivel del mar. En las áreas donde comparte territorio con el ratón de bolsillo espinoso pintado, el ratón de bolsillo espinoso mexicano prefiere los lugares más secos y altos. Generalmente, no vive en zonas donde llueve menos de 50 centímetros al año.
¿Qué animales afectan al ratón de bolsillo espinoso mexicano?
El ratón de bolsillo espinoso mexicano puede ser afectado por un tipo de mosca. Esta mosca se llama mosca del ratón (Cuterebra fontinella).
¿Cómo se comporta el ratón de bolsillo espinoso mexicano?
Este ratón se mueve de cuatro maneras diferentes. La forma más rápida es un salto parecido al de un canguro. Con este salto, puede avanzar 1.5 metros en solo un segundo.
Actividad y refugio
El ratón de bolsillo espinoso mexicano es nocturno. Esto significa que está activo durante la noche. Durante el día, descansa en su madriguera. La entrada de su madriguera puede estar cubierta con hojas o un pequeño montículo de tierra.
Alimentación y reproducción
Su comida principal son las semillas. Le gustan especialmente las semillas de almez, mezquite y otros árboles y arbustos. Guarda estas semillas en unas bolsas que tiene en sus mejillas y las lleva a su madriguera.
En estudios de laboratorio, se vio que estos ratones necesitan beber agua para mantenerse sanos. Se reproducen durante gran parte del año. Sin embargo, tienen más crías entre agosto y noviembre. Las camadas suelen tener entre dos y ocho crías, pero lo más común es que nazcan cuatro.
¿Cuál es el estado de conservación del ratón de bolsillo espinoso mexicano?
El ratón de bolsillo espinoso mexicano vive en una zona muy grande. Es común en los lugares donde habita. El número de estos ratones parece ser estable. No se han encontrado amenazas importantes para su supervivencia. Por eso, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera una especie de "preocupación menor".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mexican spiny pocket mouse Facts for Kids