robot de la enciclopedia para niños

Liga de Campeones Femenina de la UEFA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liga de Campeones Femenina de la UEFA
Soccerball current event.svg XXIV edición (2024-25)
2015-09-13 UEFA Women's Champions League Trophy.jpg
Datos generales
Sede Territorios asociados UEFA
Fundación 14 de agosto de 2001
Copa de la UEFA Femenina
30 de julio de 2009
Liga de Campeones Femenina de la UEFA
Organizador UEFA
Patrocinador
Ver lista
Visa
Adidas
Hublot
PepsiCo
Heineken
Euronics
Grifols
Sony
Amazon
Just Eat
TV oficial Europa:
Disney+
Medio Oriente, África del Norte y Sudeste Asiático:
beIN Sports
Latinoamérica:
TNT Sports
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania:
DF1

EspañaBandera de España España:
Esport3
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos:
NOS
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega:
VGTV
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido:
TNT Sports
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia:
Sveriges Television
Palmarés
Campeón Bandera de Inglaterra Arsenal F. C. (2)
Subcampeón Bandera de España F. C. Barcelona
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos (+24 rondas previas)
Partidos 61 (sin contar fases previas)
Más títulos Bandera de Francia Olympique Lyonnais (8)
Más finales Bandera de Francia Olympique Lyonnais (11)
Mayor anotadora Bandera de Noruega Ada Hegerberg (59)
Clasificación a FIFA logo without slogan.svg Mundial de Clubes
FIFA logo without slogan.svg Copa de Campeones Femenina
Cronología
Copa Femenina
de la UEFA (2001-09)
Liga de Campeones
Femenina (2009-act.)
Sitio oficial

La Liga de Campeones Femenina de la UEFA (conocida oficialmente como UEFA Women's Champions League) es el torneo de fútbol femenino más importante para clubes en Europa. Es organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

Este campeonato se creó para que los clubes de fútbol femenino tuvieran una competencia internacional de alto nivel, similar a la que ya existía para los equipos masculinos. Así, se busca reconocer y potenciar el talento de las jugadoras en Europa.

El torneo se juega cada año. Comenzó en la temporada 2001-02 con el nombre de Copa de la UEFA Femenina. En 2009, el formato cambió y se le dio el nombre actual de Liga de Campeones Femenina de la UEFA.

En esta competencia participan los equipos que ganan sus ligas nacionales. En algunos países donde no hay una liga femenina, participa el campeón de la copa nacional. Desde 2009, los subcampeones de las ligas más importantes de Europa también pueden participar.

El club con más títulos es el Olympique Lyonnais de Francia, con ocho campeonatos. Le siguen el Eintracht Frankfurt de Alemania con cuatro, y el F. C. Barcelona de España con tres.

El campeón actual es el Arsenal, que ganó al F. C. Barcelona.

Historia de la Liga de Campeones Femenina

Cómo Empezó el Torneo (2000-2009)

La idea de crear este torneo surgió en el año 2000. La UEFA quería que el fútbol femenino tuviera una competencia europea de clubes. Así, se buscaba darle más importancia y visibilidad a este deporte.

La primera edición se jugó en la temporada 2001-02 y se llamó Copa de la UEFA Femenina. Participaron 33 equipos, uno por cada país. El primer partido se jugó el 14 de agosto de 2001.

En esa primera final, el F. F. C. Fráncfort de Alemania ganó al Umeå I. K. de Suecia por 2-0. Fue un gran éxito, con más de 12.000 aficionados en el estadio.

Archivo:Coba-arena-uefa-women-1.ffc-2008
Una de las entregas del trofeo bajo su antigua denominación.

Al principio, las finales se jugaban a doble partido (ida y vuelta) para hacer el torneo más emocionante. Durante estos primeros años, los equipos de Escandinavia (como Suecia) y Alemania fueron los más fuertes. El Umeå I. K. ganó dos títulos seguidos, mostrando su gran nivel.

El Cambio de Nombre y el Dominio del Olympique Lyonnais (2009-Actualidad)

En la temporada 2009-10, el torneo cambió su nombre a Liga de Campeones Femenina de la UEFA. También se modificó el formato para que se pareciera más a la Liga de Campeones masculina. Un cambio importante fue que los equipos que quedaban en segundo lugar en las ligas más fuertes de Europa también podían participar.

En la primera final con el nuevo nombre, el F. F. C. Turbine Potsdam de Alemania le ganó al Olympique Lyonnais de Francia en penaltis.

Después de eso, el Olympique Lyonnais se convirtió en el equipo más dominante. Ganó ocho campeonatos, incluyendo cinco seguidos.

El Ascenso del Fútbol Club Barcelona

En la temporada 2020-21, el Fútbol Club Barcelona ganó su primera Liga de Campeones Femenina. Vencieron al Chelsea F. C. por 4-0. Ese año, el F. C. Barcelona también ganó su liga y la Copa de la Reina, logrando un "triplete" (tres títulos importantes en una misma temporada).

En 2022, el F. C. Barcelona jugó un partido de semifinales en el Camp Nou que rompió récords de asistencia. Más de 91.500 personas fueron a ver el partido, ¡la mayor cantidad de público en un partido de fútbol femenino oficial! Poco después, superaron esa cifra con 91.648 asistentes en otra semifinal.

Para la temporada 2025-26, la UEFA planea cambiar el formato de la fase de grupos a una "fase de liga", similar a lo que se hará en el torneo masculino.

Cómo Participan los Equipos

La Liga de Campeones Femenina está abierta a equipos de las 54 asociaciones de la UEFA. Los equipos se clasifican según su posición en sus ligas nacionales. No todas las asociaciones tienen una liga femenina profesional, por lo que algunos países no han participado.

El número de equipos y el formato pueden variar cada año. Desde el inicio, hay una ronda preliminar para decidir qué equipos llegan a la fase final. Los equipos de las ligas más fuertes se clasifican directamente.

El formato actual incluye una fase de grupos con cuatro equipos, seguida de rondas eliminatorias directas (cuartos de final, semifinales y final). La final se juega a un solo partido.

Archivo:UEFA members Womens Champs League final stage
Mapa de países de la UEFA cuyos equipos han llegado a fase final.      País representado en fase de grupos.      País no representado en fase de grupos.      País no miembro de la UEFA.

En 2008, se decidió que los subcampeones de las ligas más importantes también podrían participar. Esto permitió que las federaciones con mejor rendimiento tuvieran dos equipos en el torneo. Las ligas de Alemania, Francia, Inglaterra, Suecia y España suelen ser las más destacadas.

El equipo campeón de la edición anterior se clasifica automáticamente para la siguiente, incluso si no gana su liga nacional.

El Trofeo y los Emblemas de Campeón

Archivo:2019-05-18 Fußball, Frauen, UEFA Women's Champions League, Olympique Lyonnais - FC Barcelona StP 0957 LR10 by Stepro
Actual trofeo, vigente desde 2009.

El trofeo que se entrega al equipo ganador ha tenido dos diseños. El primer diseño se usó desde 2001 hasta 2009.

A partir de la temporada 2008-09, se usa una nueva copa de plata. Mide 60 centímetros de alto y pesa 10 kilos. Sus asas parecen brazos que rodean una columna central, donde se graban los nombres de los equipos ganadores. Esto simboliza el ascenso a la cima del fútbol femenino.

La UEFA es la dueña del trofeo. Los equipos campeones no se quedan con la copa original, sino que reciben una réplica y 35 medallas de oro.

Emblemas Especiales para Campeones

Los clubes que ganan el torneo varias veces pueden llevar insignias especiales en sus camisetas.

  • Insignia de campeón múltiple: Se otorga a los equipos que ganan tres títulos seguidos o cinco títulos en total (no necesariamente seguidos). Esta insignia se lleva en la manga izquierda de la camiseta. La cuenta de títulos no se reinicia, así que los equipos pueden seguir sumando para obtenerla.
  • Insignia de campeón vigente: El equipo que es el campeón actual lleva un emblema con la silueta del trofeo y el año de su victoria. Lo usan en la manga derecha durante la temporada siguiente, hasta que se corona un nuevo campeón.

Historial de Campeones

Aquí puedes ver los equipos que han ganado la Liga de Campeones Femenina a lo largo de los años:

Nombres y banderas según la época.
Ed. Temporada Campeón Resultado Subcampeón Notas
Copa Femenina de la UEFA
I 2001-02 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt 2 - 0 Bandera de Suecia Umeå I. K. Primer equipo campeón en su propio estadio.
II 2002-03 Bandera de Suecia Umeå I. K. 4 - 1, 3 - 0 Bandera de Dinamarca D. B. K. Fortuna Hjørring
III 2003-04 Bandera de Suecia Umeå I. K. 3 - 0, 5 - 0 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt Primera final entre dos campeones. Primera final repetida. Primera defensa del título.
IV 2004-05 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam 2 - 0, 3 - 1 Bandera de Suecia Djurgården/Älvsjö Campeón debutante.
V 2005-06 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt 4 - 0, 3 - 2 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam Primera final entre clubes del mismo país.
VI 2006-07 Bandera de Inglaterra Arsenal L. F. C. 0 - 0, 1 - 0 Bandera de Suecia Umeå I. K.
VII 2007-08 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt 1 - 1, 3 - 2 Bandera de Suecia Umeå I. K.
VIII 2008-09 Bandera de Alemania F. C. R. Duisburg 6 - 0, 1 - 1 Bandera de Rusia Z. F. K. Zvezda Perm
Liga de Campeones Femenina de la UEFA
IX 2009-10 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam 0 - 0 (7-6 pen.) Bandera de Francia Olympique Lyonnais Primera final sin goles en 120 minutos. Primera final decidida por penaltis.
X 2010-11 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 2 - 0 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam
XI 2011-12 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 2 - 0 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt
XII 2012-13 Bandera de Alemania VfL Wolfsburg 1 - 0 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
XIII 2013-14 Bandera de Alemania VfL Wolfsburg 4 - 3 Bandera de Suecia Tyresö F. F. Final con más goles.
XIV 2014-15 Bandera de Alemania F. F. C. Frankfurt 2 - 1 Bandera de Francia París Saint-Germain F. C.
XV 2015-16 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 1 - 1 (4-3 pen.) Bandera de Alemania VfL Wolfsburg
XVI 2016-17 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 0 - 0 (7-6 pen.) Bandera de Francia París Saint-Germain F. C.
XVII 2017-18 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 4 - 1 (t. s.) Bandera de Alemania VfL Wolfsburg Primera final definida en prórroga.
XVIII 2018-19 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 4 - 1 Bandera de España F. C. Barcelona
XIX 2019-20 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 3 - 1 Bandera de Alemania VfL Wolfsburg Récord de campeonatos consecutivos (5). Final más repetida (4).
XX 2020-21 Bandera de España F. C. Barcelona 4 - 0 Bandera de Inglaterra Chelsea F. C. Mayor goleada en una final a partido único.
XXI 2021-22 Bandera de Francia Olympique Lyonnais 3 - 1 Bandera de España F. C. Barcelona Récord de títulos (8).
XXII 2022-23 Bandera de España F. C. Barcelona 3 - 2 Bandera de Alemania VfL Wolfsburg
XXIII 2023-24 Bandera de España F. C. Barcelona 2 - 0 Bandera de Francia Olympique Lyonnais Récord de finales disputadas (11).
XXIV 2024-25 Bandera de Inglaterra Arsenal F. C. 1 - 0 Bandera de España F. C. Barcelona

Palmarés: Quiénes Han Ganado Más

Solo 8 clubes han logrado ser campeones de este torneo. Los equipos alemanes son los que más títulos han conseguido, con nueve en total.

Equipo Títulos Subcampeonatos Años campeonatos Años subcampeonatos
Bandera de Francia OL Lyonnes 8 3
2011, 2012, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022
2010, 2013, 2024
Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt 4 2
2002, 2006, 2008, 2015
2004, 2012
Bandera de España F. C. Barcelona 3 3
2021, 2023, 2024
2019, 2022, 2025
Bandera de Alemania VfL Wolfsburg 2 4
2013, 2014
2016, 2018, 2020, 2023
Bandera de Suecia Umeå I. K. 2 3
2003, 2004
2002, 2007, 2008
Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam 2 2
2005, 2010
2006, 2011
Bandera de Inglaterra Arsenal F. C. 2 -
2007, 2025
Bandera de Alemania M. S. V. Duisburg 1 -
2009
Bandera de Francia París Saint-Germain F. C. - 2
2015, 2017
Bandera de Dinamarca D. B. K. Fortuna Hjørring - 1
2003
Bandera de Suecia Djurgårdens I. F. - 1
2005
Bandera de Rusia Z. F. K. Zvezda Perm - 1
2009
Bandera de Suecia Tyresö F. F. - 1
2014
Bandera de Inglaterra Chelsea F. C. - 1
2021

Datos actualizados: final temporada 2023-24.

Títulos por País

Los países con más títulos en la Liga de Campeones Femenina son:

País Títulos Subcampeonatos Clubes campeones
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 9 8
Eintracht Frankfurt (4), F. F. C. Turbine Potsdam (2), VfL Wolfsburg (2), M. S. V. Duisburg (1)
Bandera de Francia Francia 8 5
Olympique Lyonnais (8)
EspañaBandera de España España 3 3
F. C. Barcelona (3)
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 2 5
Umeå I. K. (2)
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2 1
Arsenal F. C. (2)
RusiaFlag of Russia.svg Rusia - 1
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca - 1

Datos actualizados: final temporada 2024-25.

Estadísticas Importantes

Máximas Goleadoras

La jugadora que más goles ha marcado en la historia del torneo es la noruega Ada Hegerberg con 65 goles. Le siguen la alemana Anja Mittag con 51 goles y la francesa Eugénie Le Sommer con 50 goles.

Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadoras activas en Europa y club actual.

Pos. Jugadora G. Part. Prom. Debut (Equipo debut) Otros clubes
1 Bandera de Noruega Ada Hegerberg 65 72 0.9 2012-13 Bandera de Noruega Stabæk F. K. (2) F. F. C. Turbine Potsdam (2), Olympique Lyonnais (61)
2 Bandera de Alemania Anja Mittag 51 74 0.69 2004-05 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam (36) F. C. Rosengård (12), Paris Saint-Germain F. C. (3), VfL Wolfsburg (0)
3 Bandera de Francia Eugénie Le Sommer 50 99 0.51 2010-11 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
4 Bandera de Alemania Conny Pohlers 48 45 1.07 2004-05 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam (26) F. F. C. Frankfurt (8), VfL Wolfsburg (14)
5 Bandera de Brasil Marta Vieira 46 56 0.82 2003-04 Bandera de Suecia Umeå I. K. (30) Tyresö F. F. (7), F. C. Rosengård (9)
6 Bandera de Escocia Kim Little 43 77 0.56 2006-07 Bandera de Escocia Hibernian L. F. C. (0) Arsenal F. C. (43)
= Bandera de Francia Camille Abily 43 81 0.53 2004-05 Bandera de Francia Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais (43)
8 Bandera de Suecia Lotta Schelin 42 56 0.75 2008-09 Bandera de Francia Olympique Lyonnais (41) F. C. Rosengård (1)
9 Bandera de Dinamarca Pernille Harder 41 55 0.75 2014-15 Bandera de Suecia Linköpings F. C. (1) VfL Wolfsburg (25), Chelsea F. C. (9), Bayern de Múnich (6)
10 Bandera de Austria Nina Burger * 40 44 0.91 2003-04 Bandera de Austria S. V. Neulengbach
11 Bandera de Suecia Hanna Ljungberg 39 39 1.00 2001-02 Bandera de Suecia Umeå I. K.
= Bandera de Alemania Alexandra Popp 39 103 0.38 2008-09 Bandera de Alemania F. C. R. Duisburg (4) VfL Wolfsburg (35)
13 Bandera de Alemania Inka Grings 38 29 1.31 2003-04 Bandera de Alemania F. C. R. Duisburg (34) F. C. Zürich Frauen (4)
14 Bandera de Francia Wendie Renard 35 122 0.29 2007-08 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
15 Bandera de Islandia Margrét Viðarsdóttir ** 32 21 1.52 2005-06 Bandera de Islandia K. F. Valur F. F. C. Turbine Potsdam
16 Bandera de Italia Patrizia Panico 31 44 0.70 2002-03 Bandera de Italia S. S. Lazio C. F. (4) A. S. D. AGSM Verona C. F. (10), A. S. D. Torres C. F. (17)
= Bandera de Rumania Cosmina Duşa 31 28 1.11 2002-03 Bandera de Rumania C. F. F. Clujana C. F. F. Olimpia Cluj-Napoca, Konak Belediyespor B. F. T.
= Bandera de Suiza Fabienne Humm 31 54 0.57 2012-13 Bandera de Suiza FC Zürich
19 Bandera de Polonia Ewa Pajor 30 57 0.53 2014-15 Bandera de Polonia Medyk Konin (8) VfL Wolfsburg (18), F. C. Barcelona (4)
20 Bandera de los Países Bajos Vivianne Miedema 29 35 0.83 2015-16 Bandera de Alemania Bayern de Múnich (8) Arsenal F. C. (20), Manchester City F. C. (1)
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 18 de diciembre de 2024.
Fuente: UEFA

Nota *: la propia UEFA difiere en sus estadísticas, otorgándole 40 ó 38 goles.
Nota **: la propia UEFA difiere en sus estadísticas, otorgándole 34 ó 32 goles

Archivo:2019-05-17 Fußball, Frauen, UEFA Women's Champions League, Olympique Lyonnais - FC Barcelona StP 0733 LR10 by Stepro
Ada Hegerberg, máxima goleadora histórica de la competición.

Jugadoras con Más Partidos

La jugadora con más partidos disputados en la historia del torneo es la francesa Wendie Renard con 122 encuentros.

Nota: contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadores activos en la edición 2024-25.

Pos. Jugador P. J. F. P. G. Prom. Debut (Equipo) Otros clubes
1 Bandera de Francia Wendie Renard 122 35 0.29 2007-08 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
2 Bandera de Alemania Alexandra Popp 103 39 0.38 2008-09 Bandera de Alemania F. C. R. Duisburg VfL Wolfsburg
3 Bandera de Francia Eugénie Le Sommer 99 50 0.51 2010-11 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
4 Bandera de Japón Saki Kumagai 96 8 0.08 2011-12 Bandera de Alemania Eintracht Fráncfort Olympique Lyonnais, Bayern de Múnich, A. S. Roma
5 Bandera de Suiza Ramona Bachmann 95 23 0.24 2006-07 Bandera de Suecia Umeå I. K. F. C. Rosengård, VfL Wolfsburg, Chelsea F. C., Paris Saint-Germain F. C.
6 Bandera de España Marta Torrejón 87 10 0.11 2006-07 Bandera de España R. C. D. Espanyol F. C. Barcelona
7 Bandera de Francia Sarah Bouhaddi 86 0 0.00 2006-07 Bandera de Francia París F. C. Olympique Lyonnais, Paris Saint-Germain F. C.
8 Bandera de Francia Amandine Henry 83 11 0.13 2007-08 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
9 Bandera de Noruega Caroline Graham Hansen 82 25 0.3 2008-09 Bandera de Noruega Stabæk FK Tyresö FF, VfL Wolfsburgo, F. C. Barcelona
10 Bandera de Francia Camille Abily 81 43 0.53 2004-05 Bandera de Francia Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais
11 Bandera de Irlanda Emma Byrne 77 0 0.00 2001-02 Bandera de Inglaterra Arsenal L. F. C.
12 Bandera de Alemania Anja Mittag 74 51 0.69 2004-05 Bandera de Alemania F. F. C. Turbine Potsdam F. C. Rosengård, París Saint-Germain F. C., VfL Wolfsburgo
= Bandera de España Alexia Putellas 74 25 0.34 2012-13 Bandera de España F. C. Barcelona
= Bandera de Suiza Lara Dickenman 73 14 0.19 2009-10 Bandera de Suiza F. C. Zürich Olympique Lyonnais, VfL Wolfsburg
15 Bandera de Francia Élodie Thomis 70 19 0.27 2005-06 Bandera de Francia Montpellier H. S. C. Olympique Lyonnais
= Bandera de Inglaterra Lucy Bronze 70 9 0.13 2013-14 Bandera de Inglaterra Everton F. C. Liverpool F. C., Manchester City, Olympique Lyonnais, F. C. Barcelona, Chelsea F. C.
= Bandera de España Mariona Caldentey 70 21 0.3 2014-15 Bandera de España F. C. Barcelona Arsenal F. C.
18 Bandera de Francia Louisa Nécib 66 29 0.44 2007-08 Bandera de Francia Olympique Lyonnais
19 Bandera de Irlanda Ciara Grant 65 12 0.18 2001-02 Bandera de Inglaterra Arsenal L. F. C.
= Bandera de España Patri Guijarro 65 12 0.18 2015-16 Bandera de España F. C. Barcelona
21 Bandera de España Aitana Bonmatí 63 25 0.4 2016-17 Bandera de España F. C. Barcelona
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 18 de diciembre de 2024.

Dinero y Apoyos Económicos

Al principio, los equipos no recibían dinero por participar en la Liga de Campeones Femenina. Fue hasta 2010 que los finalistas empezaron a recibir una recompensa económica.

Desde 2011, los pagos se extendieron a los equipos que llegaban a semifinales y cuartos de final. Actualmente, el equipo ganador recibe 250.000 €, el finalista 200.000 €, los semifinalistas 50.000 € y los cuartofinalistas 25.000 €.

Además, los equipos reciben 20.000 € por jugar cada ronda de clasificación. A veces, estas cantidades no cubren todos los gastos de viaje, especialmente los vuelos largos.

Desde la temporada 2016-17, la UEFA empezó a dar dinero a los equipos para cubrir los vuelos en los partidos de visitante. La cantidad varía según la distancia del viaje.

Otros Torneos de Fútbol Femenino

Véase también

Kids robot.svg En inglés: UEFA Women's Champions League Facts for Kids

kids search engine
Liga de Campeones Femenina de la UEFA para Niños. Enciclopedia Kiddle.