robot de la enciclopedia para niños

Ligüérzana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ligüérzana
localidad
Liguerzana.jpg
Ligüérzana ubicada en España
Ligüérzana
Ligüérzana
Ubicación de Ligüérzana en España
Ligüérzana ubicada en Provincia de Palencia
Ligüérzana
Ligüérzana
Ubicación de Ligüérzana en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°51′26″N 4°27′30″O / 42.857222222222, -4.4583333333333
• Altitud 970 m
Población 46 hab. (INE 2024)
Código postal 34839
Alcalde (2015) Miguel Ángel Mediavilla (PSOE)
Patrón San Andrés

Ligüérzana es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

Este pueblo está a solo 4 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Se ubica en una zona conocida como la Montaña Palentina, y está a unos 120 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia.

Historia de Ligüérzana

¿Desde cuándo existe Ligüérzana?

Se sabe que Ligüérzana ya existía alrededor del siglo VII. Sin embargo, hasta el siglo XIII, el pueblo era conocido como Liguerzena. Este nombre tiene un origen muy antiguo, de antes de la época romana, y podría significar "lugar de linares". Esto tiene sentido, ya que en esta zona se cultivaba mucho lino hasta hace no mucho tiempo.

Hallazgos antiguos y pueblos desaparecidos

Cerca del río Pisuerga, en algunas cuevas, se han encontrado restos de enterramientos con objetos que acompañaban a las personas, posiblemente de la época medieval temprana. También, cerca del pueblo, junto a la carretera que va a Cervera, hubo una aldea que ya no existe, llamada San Juan de Quintanilla.

¿Cuándo se unió Ligüérzana a Cervera de Pisuerga?

Ligüérzana fue un municipio independiente hasta el año 1972. En ese año, se decidió que se uniera al municipio de Cervera de Pisuerga.

Población de Ligüérzana

¿Cuánta gente vive en Ligüérzana?

La cantidad de personas que viven en Ligüérzana ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Ligüérzana entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34056 (Cervera de Pisuerga)

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Ligüérzana entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés en Ligüérzana

Casas antiguas y su historia

En Ligüérzana puedes encontrar muchas casas antiguas que pertenecieron a familias importantes o a la iglesia. La mayoría de estas casas son del siglo XVIII. En esa época, la Abadía de Lebanza tenía propiedades en el pueblo, gracias a regalos y permisos especiales del rey Carlos III de España. Entre estas casas, hay una que llama la atención por tener un escudo con dos figuras de músicos.

La Iglesia de San Andrés

La iglesia del pueblo está dedicada a San Andrés. Es un edificio muy bien construido con piedra. Tiene una torre con un estilo llamado herreriano y una entrada con un arco redondo. Por dentro, la iglesia tiene una sola nave (el espacio principal). Sus techos tienen bóvedas con formas de estrellas. También verás retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco y neoclásico. Además, hay una pila bautismal muy bonita del Renacimiento y otra pila para el agua bendita de estilo barroco.

Actividades económicas en Ligüérzana

Durante el siglo XX y antes, las principales actividades del pueblo eran la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (criar animales). Hoy en día, estas actividades han disminuido mucho porque hay menos gente viviendo en el pueblo. A pesar de esto, todavía quedan algunos ganaderos que crían vacas y ovejas.

Turismo y naturaleza en Ligüérzana

¿Qué hacer en Ligüérzana?

Si visitas Ligüérzana, puedes alojarte en la casa rural Casa Mediavilla. El pueblo también es famoso por tener una de las mejores zonas para pescar de la provincia. Esta zona se llama el coto de pesca de Quintanaluengos y abarca el río Pisuerga entre Ligüérzana y Salinas de Pisuerga.

Cerca del pueblo, hay un lugar para practicar escalada llamado "Las Calares". También puedes explorar la cueva de Allende, donde se encontraron los antiguos enterramientos. Esta cueva tiene un pozo en su interior.

Fiestas del pueblo

El patrón de Ligüérzana es San Andrés. Su fiesta se celebra cada año el 30 de noviembre.

Galería de imágenes

kids search engine
Ligüérzana para Niños. Enciclopedia Kiddle.