robot de la enciclopedia para niños

Contenido abierto para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Anonymous Scientology 3 by David Shankbone
Un grupo de personas que se hacen llamar "Anonymous" se manifiesta para expresar sus opiniones sobre una organización.

El contenido abierto (en inglés, open content) es un tipo de material (como artículos, dibujos, audios o videos) que se publica con permisos especiales. Esto significa que puedes copiarlo, compartirlo y hasta modificarlo sin problemas. Es como si el creador dijera: "¡Adelante, úsalo y mejóralo!".

Este concepto fue creado por David Wiley en 1998 en Estados Unidos. La idea del contenido abierto se parece mucho a la filosofía del copyleft y del Software libre. Un gran ejemplo de esto es la Licencia de Documentación Libre GNU, que es la licencia bajo la cual se publica esta enciclopedia.

Al principio, el contenido abierto tenía su propia licencia, llamada OpenContent License (OPL). Pero hoy en día, la organización Open Content Organization recomienda usar las licencias Creative Commons. Estas licencias se inspiraron en las licencias GNU GPL y fueron creadas en 2002 por profesores y expertos, liderados por Lawrence Lessig.

¿Por qué es importante el contenido abierto?

Hoy en día, el contenido abierto es muy usado, especialmente en la educación superior (universidades). Ayuda a que el conocimiento se comparta sin muchas restricciones. Se ha vuelto muy popular en el mundo académico porque cumple con tres condiciones clave para compartir recursos educativos:

  • Ayuda en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Usa tecnología que permite reutilizar los materiales.
  • Permite que la propiedad intelectual (las ideas originales) esté disponible libremente.

¿Qué libertades ofrece el contenido abierto?

Según la definición de contenido libre de Freedomdefined.org, el contenido abierto te da las siguientes libertades:

  • La libertad de estudiar el material y usar lo que aprendas de él.
  • La libertad de compartir copias, ya sea de todo el material o solo una parte.
  • La libertad de hacer mejoras o cambios, y de compartir esas versiones modificadas.

Proyectos con contenido abierto

Aquí tienes algunos ejemplos de proyectos que usan contenido abierto:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Free content Facts for Kids

kids search engine
Contenido abierto para Niños. Enciclopedia Kiddle.